Está en la página 1de 2

CUADRO COMPARATIVO

NORMAS
DESCRIPCIN

OBJETIVO

VIGENCIA

DISTINTIVO H

CRISTAL

Es una estrategia diseada


para mejorar la calidad de
los servicios tursticos en
materia
de
higiene
de
alimentos. El distintivo H es
el reconocimiento que otorga
la secretaria de turismo
avalado por la secretara de
salud, a los prestadores de
servicios de alimentos y
bebidas que cumplen con los
estndares definidos por el
programa H.

Cristal es una certificacin que es


concedida por Ltd que es un servicio
que revisa los establecimientos
hoteleros mensualmente en 250
puntos e comprobacin del control
segn el check safety first. Cristal
se ha desarrollado como una
herramienta en el manejo de salud e
higiene, especficamente para las
industrias hoteleras, recreativas,
turstica, catering y a fines, de
manera que pueda ayudar a estas
industrias en el control de los
riesgos
inherentes
que
estn
asociados con el agua utilizada
(incluyendo
Legionella)
en
las
instalaciones recreativas, y para
tener alimentos sanos y saludables
al servicio de los huspedes.

Disminuir la incidencia de
enfermedades transmitidas
por los alimentos en los
establecimientos
fijos
de
alimentos y bebidas.

Ayudar
a
introducir,
manejar,
monitorear, controlar y evaluar el
funcionamiento de sus instalaciones
recreativas para ofrecer a los
huspedes agua y alimentos sanos y
seguros para su consumo. El sistema
brindar un enfoque consistente
para lograr las metas y objetivos de
la poltica general.
El distintivo H tiene una La licencia sanitaria tiene una
vigencia de un ao y de no vigencia de cinco aos a partir del
ser renovado, la empresa otorgamiento, tiempo durante el
que lo ostente debe retirarlo cual el establecimiento estar sujeto
de la vista del cliente.
a inspecciones peridicas de las
unidades sanitarias competentes.

PROCESO DE
OBTENCIN

1. Contratacin
del
consultor H
2. Diagnstico
3. Capacitacin
4. Implementacin
5. Validacin
6. Emisin del distintivo
H

1. Hacer
una
cita
con
el
consultor
para
tratar
el
proceso de instalacin.
2. Se realiza una auditora inicial
de
las
operaciones
alimentarias
3. Se realiza una capacitacin al
personal
que
manipula
alimentos.
4. Se identifican los puntos
crticos en el proceso de
produccin alimentaria.
5. Se efecta una auditoria final.
6. Frecuentemente se realizan
visitas
para
evaluar
la
implementacin del sistema
cristal.
7. Se proporciona el manual
cristal.
8. Se ofrecen consejos gratuitos.

También podría gustarte