Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
6.
7. Luego retire una de las masas de 50g que se encuentran sobre el carro y
colquela sobre en porta pesas. A este nuevo valor ser llamada F2. No olvide
de registrar los tiempos. Continu este procedimiento hasta llegar a F5.
8. Consigne las medidas en la Tabla 1.
70 cm
Tabla N 1
Masa del sistema = 1.512 Kg
Distancia a recorrer d= 0.70 m
T1
(S)
T2
(s)
2,2
1
1,3
4
1,1
3
0,9
1
0,7
8
2,1
9
1,3
1
1,1
5
0,8
1
0,7
2
T2
(s)
2,1
8
1,2
8
1,1
5
0,9
4
0,7
2
T
(s)
2,1
9
1,3
1
1,1
4
0,8
9
0,7
4
a
(m/
(s)
m
(kg)
F
(N)
s2
4,80
0,292
1,512
0,442
1,72
0,814
1,462
1,190
1,30
1,077
1,412
1,521
0,79
1,772
1,362
2,413
0,55
2,545
1.312
3,339
F (N) Vs a (m/s )
4
3.34
3.5
3
2.41
2.5
2
1.52
1.5
1.19
1
0.44
0.5
0
0.5
1.5
2.5
1. Arme el sistema tal como indica la figura. Coloque el porta pesas, esta es la
fuerza constante que se aplicar al coche para desplazarlo una distancia de
0.70m.
2. Tomamos 3 veces el tiempo que demora el carro en cubrir la distancia de 0.70
m
3. Aumentamos la masa del mvil colocando sobre el carro una carga de 100g de
masa procediendo a medir tres veces el tiempo, prosiga de igual manera
aumentando la carga de 100g y as hasta llegar a 500g.
Figura :
Tabla N 2
Fuerza constante (porta pesas) = 0.49 N
Distancia a recorrer d = 0.70 m
T1
(S)
2,1
6
2.2
8
2.3
5
2.4
0
2.5
0
2.7
2
T2
(s)
2,0
3
2.2
5
2.2
9
2.3
8
2.6
0
2.6
3
T2
(s)
2,0
3
2.1
9
2,2
5
2.4
4
2.4
7
2.7
2
T
(s)
2,0
7
2.2
4
2.3
0
2.4
1
2.5
2
2.6
9
t2
(s)
a
(m/
s2
Carga de la
masa
(g)
4.28
0,37
Sin carga
1.312
5.02
0,35
100 g
1,412
5.29
0.32
200 g
1,512
5.81
0.30
300 g
1,612
6.35
0.29
400 g
1,712
7.24
0.27
500 g
1.812
a (m/s ) Vs M (kg)
0.4
0.37
0.35
0.35
0.32
0.3
0.3
0.29
0.27
0.25
a
0.2
0.15
0.1
0.05
0
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
M
Valores Y
Linear (Valores Y)
0.37
0.35
0.35
0.32
0.3
0.3 0.29
0.27
0.25
a (m/s )
Valores Y
0.2
Linear (Valores Y)
0.15
Linear (Valores Y)
0.1
0.05
0
1/ M (Kg)
2. Arme el sistema tal como indica la figura Para evitar que la pesa caiga al suelo
sujtela de la varilla superior con un cordel grueso; luego jale del extremo C de
la cuerda fina de dos modos diferentes.
De un tirn normal en C con una fuerza de ms o menos 1/8 kg, hacia abajo.
En qu punto de las cuerdas se rompe? Explique lo sucedido.
La cuerda se rompe en el punto A debibo a que jalamos lentamente y
progresivamente todo el sistema, las pesas y las cuerdas se vuelven una y al
llegar al limite la cuerdase rompe en el punto A.