Con Gentili encontramos los elementos de una doctrina del Derecho de gentes
que sobrepasa los lmites del Derecho de la guerra. Escribi un De jure belli,
pero fue precedido por un tratado sobre el Derecho de embajada.
precursor de una consideracin histrica del Derecho de gentes, aunque la
mayor parte de sus referencias corresponden a la Antigedad clsica. Su
concepto de jus gentium, lo identifica con el Derecho natural o con una parte
del Derecho divino y lo concibe como el Derecho universal tradicional.
Con relacin al derecho diplomtico,es partidario de la inmunidad de los
embajadores, aunque la delimita. Resalta el carcter pblico de la guerra, y
seala que la justicia no modifica los derechos de los beligerantes. La guerra
deber realizarse con humanidad.
Consagra el tercer libro de su De jure belli a los tratados de paz. vinculan a los
sucesores y los pueblos de las partes contratantes, y el hecho de haberlos
suscrito con el apremio de una derrota, no autoriza a denunciarlos. Contienen
la clusula tcita de ser obligatorios en tanto que las condiciones permanezcan
inalteradas. Aplica a los terceros Estados la doctrina de la guerra justa,
obligndoles a ayudar al Estado que hubiera sido objeto de una agresin. Por
otro lado, preconiza el arbitraje internacional.
Grocio, conocido como el prodigio de Holanda, el primero en ofrecer una
exposicin de conjunto del Derecho de gentes: De jure belli ac pacis, su
principal obra. Fue precedida por un tratado sobre el Derecho de presa (De
jure predae)
El Derecho natural es un conjunto de principios absolutos que el propio Dios no
podra alterar. Al conocimiento a priori del Derecho natural por el razonamiento
aade un conocimiento a posteriori mediante la opinin comn de los pueblos
civilizados.
Es un terico del Derecho de gentes. No mantiene tan claramente la distincin
entre el Derecho de gentes como jus inter gentes y el jus gentium tradicional.
Destaca plenamente una distincin la del Derecho de gentes naturaly el
Derecho de gentes voluntario o positivo. Un principio esncial del Derecho de
En cuanto a los autores que se atienen al Derecho positivo, hay que destacar
a tres: