en el aprendizaje de la lecto-escritura.
Nios presilbicos
Recorte y pegado de palabras que para el nio signifiquen algo, ejemplos: dulces,
galletas, sabritas, chocolates, avena, atn, aceite, etc.
Indicar en algunos portadores de texto (bolsa de sabritas, el frasco de mayonesa,
la caja de galletas, donde se escribe el nombre del producto) y preguntar Cmo
dice aqu? Y aqu, como dice? Por qu sabes que dice as? En que te fijaste?
Y ac que crees que dice? Cmo supiste que dice as?
Parecido al anterior pero deben ubicar las palabras que hay en un enunciado,
utilizando las mismas preguntas anteriores
Ejemplo: Paco come manzana.
Al dictarle un enunciado, hacer las rayas necesarias para cada palabra; primero
debe hacerse en forma oral (hablado) y despus lo escriben.
Ejemplo: _____ ______ __ ______.
Lus
tiene un dulce. (Hacer las
preguntas del dos)
Cada vez que van a escribir una palabra debe preguntarles:
Para escribir palabras hacerles un dibujo, que digan qu es y hacerles una rayita
para cada letra. Ejemplo:
__ __ __ __
__ __ __
Lo mismo que el anterior pero escribiendo antes algunas letras en las rayitas. (se
inicia con consonantes para agregar vocales).
Ejemplo:
c__m__
ca_ _
Nios alfabticos
Pueden escribir su nombre completo con apellido, los de sus padres, hermanos,
familiares y amigos.
Dictarles palabras o enunciados (oraciones) y que las lean.
Recorte palabras para formar enunciados.
Algunas veces dictarles enunciados haciendo una rayita para cada palabra.
Que observen lo que hay a su alrededor como: animales, cosas o personas y que
ellos solo piensen y escriban algunos enunciados.
Que escriba que hace cada miembro de su familia.
Que escriba que le gustara hacer, leer comer, conocer, escribir, pintar, etc. A
dnde le gustara ir de paseo, etc.
Tratar que la redaccin se ampli, leyndole lo que a escrito y preguntndole
usted Qu ms ves? Qu otra cosa recuerdas? Qu ms tiene? Recuerdas
algo ms? Qu te gustara cambiarle o agregarle?
Que lean cuentos, historias, peridico, revistas, lecciones y que escriban lo que
recuerdan.