Está en la página 1de 23

CINÉTICA QUÍMICA

DEFINICIÓN
• La Cinética Química estudia las velocidades
de las reacciones químicas y los mecanismos
por los cuales se producen.
• La velocidad de una reacción es proporcional
al aumento de concentración del producto o a
la disminución de concentración de un
reactivo por unidad de tiempo.
• El mecanismo de una reacción es la ruta (o
serie de pasos) por la cual se efectúa.
VELOCIDAD Y MECANISMO DE
LAS REACCIONES QUÍMICAS
1. LA VELOCIDAD DE UNA
REACCIÓN QUÍMICA
• Los procesos que ocurren por
reacciones iónicas, se realizan tan
rápidamente en intervalos de mili y
microsegundos, la cual sus velocidades
no pueden ser medidos.
• Las moléculas enlazadas por
covalencias por lo general reaccionan
lentamente.
• Los factores que afectan la velocidad
de reacción son principalmente la

naturaleza y la concentración de las

sustancias reaccionantes (Reactivos),

la temperatura y los catalizadores.


• De acuerdo a la Ley de acción de
masas, la Velocidad de una reacción
química es proporcional a las
concentraciones de las sustancias
reaccionantes.
V = K [Reaccionantes]
• K es la constante de velocidad y está
relacionada con la temperatura, esto
quiere decir que si aumenta la
temperatura entonces aumenta la
velocidad de la reacción.
A B
d A
V =
dt
• El signo negativo es por que disminuye
la concentración de A.
2. MOLECULARIDAD DE UNA
REACCIÓN
• Reacción Monomolecular: Es cuando
una molécula reacciona a un tiempo.

Br 2 2Br
• Reacción Bimolecular: Es cuando dos
moléculas reaccionan en un instante.
H2 + I2 2HI
3. ORDEN DE UNA REACCIÓN
• Una orden de una reacción está dada
por la suma de los exponentes de las
concentraciones.

n dC n
V = KC dt
= KC

• Donde C es la concentración del


reaccionante y K es la constante de
velocidad.
3.1 REACCIONES DE PRIMER ORDEN

• La velocidad depende solamente de la


primera potencia de la concentración
de una simple sustancia reaccionante.
A Productos
d CA 1
= K CA
dt
Ejemplo:
Se tiene una reacción de descomposición del óxido
de etileno (CH2)2O en Metano y monóxido de
carbono a la temperatura de 414ºC.
O
CH4 + CO(g)
H2C CH2 (g) (g)

• Se obtuvieron los siguientes datos en concentración:


Tiempo (min) 0 5 7 9 12 18

Concentración (mol/L) 11.65 11.04 10.73 10.43 9.98 9.16

• Demostrar que esta descomposición sigue una


reacción de primer orden y calcular la constante de
velocidad específica.
• Solución:
Co = 11.65

t LnC

0 2.45530618 GRÁFICA DE PRIMER ORDEN

2.5
5 2.40152504 y = -0.0136x + 2.4636
2.45 R2 = 0.9956

2.4
7 2.37304356
LnC
2.35
2.3
9 2.34468627 2.25

2.2
12 2.30058309 0 5 10 15 20

Tiempo (min.)

18 2.21484618
• Como LnC = -Kt + LnCo, entonces
–K = -0.0136; por lo tanto
K = 0.0136 min-1.

• En la gráfica se observa una forma


lineal, en donde se demuestra que la
reacción es de primer orden.
• Esto se ha resuelto por el método de
hoja de cálculo de computadora, pero
también se puede determinar con un
método analítico, dando un resultado
aproximado:

K= 1 Co 1 11. 65
Ln K = Ln 9. 16
t C 18 min

K = 0.0134 min –1
3.2 REACCIONES DE SEGUNDO
ORDEN

2A Productos
d CA 2
= K CA
dt
• En el caso:
aA + bB Productos
d CA d CB a b
= = K CA CB
dt dt
a+b=2
• Ejemplo:
Se tienen los siguientes datos cinéticos para la
reacción entre Na2S2O3 y CH3–I a 25ºC, donde las
concentraciones vienen expresadas en unidad
arbitraria.
t(min) 0 10

Na2S2O3 35.4 27.0

CH3–I 18.3 9.9

Siendo la reacción de Segundo orden, calcular K.


• Solución:
Datos: CAo = 35.4; CBo = 18.3; CA = 27.0; CB = 9.9; t
= 10 min.

1 CBo CA
K= Ln
t(CAo - CBo) CAo CB

1 18. 3 x 27. 0
K= Ln
10 min( 35. 4 - 18. 3) 35. 4 x 9. 9

K = 0.00202 min-1
3.3 REACCIONES DE TERCER ORDEN

aA + bB + cC Productos

d CA d CB d CC a b c
= = = K CA CB CC
dt dt dt
• En el caso más simple.

3A Productos
d CA 3
= K CA
dt
• Se conocen muy pocos ejemplos de
reacciones de 3er orden, ejemplo
tenemos:
2NO + O 2 2NO2

2NO + Cl2 2NOCl


3.4 REACCIONES DE ORDEN n

dC n
= KC
dt
4. EFECTO DE LA TEMPERATURA
SOBRE LA VELOCIDAD DE
REACCIÓN
• Energía de Activación: es la máxima
energía que absorbe cuando ocurre
una reacción.

K = Ae
-Eact/RT
E1
React.
E E2
E
Prod.

Tiempo de reacción
• Ejemplo:
Los valores de la constante de velocidad para la
descomposición del N2O5 a 25ºC y 25ºC son 3.46 x
10-5 seg-1 y 4.87 x 10-3 seg-1. Calcular la Eact. Para
esta descomposición.
• Solución:
Datos: T1 = 298K, T2 = 338K, K1 = 3.46 x 10-5 seg-1 ,
K2 = 4.87 x 10-3 seg-1.

Eact. = 24752.118 cal/mol

También podría gustarte