Practica 1 de Laboratorio

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

MECANICA DE FLUIDOS II

M.Sc. ING. HUGO AMADO ROJAS RUBIO

PRACTICA DE LABORATORIO N 1 ENERGIA ESPECFICA, FLUJO CRTICO Y UNIFORME EN UN CANAL REALIZACIN DE LA PRCTICA DE LABORATORIO 1. Generar un flujo de agua en el canal de pendiente variable. 2. Medir adecuadamente la pendiente del canal. 3. Medir la altura de cada una de las secciones del canal, su longitud y todas las dimensiones necesarias para dibujar el perfil longitudinal del canal. 4. Determinar el caudal que ingresa al canal mediante observacin directa del rotmetro. 5. Medir en dos secciones diferentes espaciados 1 m, el tirante de cada seccin hidrulica, consignando los datos en la tabla 1. Considerar ciertas mediciones adicionales para poder trazar correctamente el perfil hidrulico longitudinal del canal. 6. Modificar el gasto mediante la vlvula de control, procediendo a repetir los pasos desde el punto 1, por lo menos para dos gastos mas diferentes, consignando los datos segn la tabla 3. CONTENIDO DEL REPORTE DE LA PRCTICA DE LABORATORIO 1. Dibujar el perfil longitudinal del fondo del canal. 2. Dibujar el perfil hidrulico longitudinal. 3. Dibujar la lnea de cargas piezomtricas, la lnea de energa y la lnea de energa mxima para los tres caudales medidos. 4. Determinar la mxima prdida de energa que se presente en el canal. 5. Indicar en cada una de las secciones medidas si el flujo es permanente o no permanente, y uniforme o no uniforme. 6. Determinar si el flujo en cada seccin es laminar, de transicin o turbulento. 7. Determinar si el flujo en cada seccin es subcrtico, crtico o supercrtico. 8. Obtener la energa especifica mnima que corresponde al tirante crtico y el valor de este ultimo. 9. Analizar las graficas de la energa y explicar porque cambian entre ellas y de que depende la curva de energa. 10. Explicar si sucedera lo mismo si el canal fuera de seccin trapecial. 11. Para cada caudal determinar la pendiente crtica. 12. Hallar el coeficiente de friccin n de Manning y C de Chezy en funcin de la profundidad. 13. Conclusiones y recomendaciones de la realizacin de la prctica 14. Referencia bibliogrfica. Fecha de entrega del reporte: el da de realizacin de la siguiente prctica de laboratorio.

MECANICA DE FLUIDOS II

M.Sc. ING. HUGO AMADO ROJAS RUBIO

También podría gustarte