Está en la página 1de 8

INTRODUCCIÓN

LA CIENCIA EN LA ESCUELA (BENLLOCH,


Montse)
DENTRO MÍO TODO VIVE
LA VIDA Y LOS SERES PEQUEÑOS (BELLOCH,
Montse)

MARTIN Toscano, José


LA REPRESENTACIÓN DE LOS ALUMNOS SOBRE LA
DIGESTIÓN

APARATO DIGESTIVO

ESTÓMAGO

NIÑOS PEQUEÑOS NIÑOS DE 6 Y 7


MAYORES

LOS MÁS PEQUEÑOS LOS MAYORES


VAN IDENTIFICANDO DIFE-

AÚN NO PUEDEN DIFERENCIAR RENTES SISTEMAS


DE ORGANOS, ASÍ COMO

ENTRE LA ESTRUCTURA PROCESOS DE


TRANSFORMACIÓN DE LAS

Y LA FUNCIÓN SUSTANCIAS
CORPORALES A DIFERENTES

NIVELES DE
ORGANIZACIÓN

ES MUY FRECUENTE QUE EN NIÑOS DE 6 Y 7 IDENTIFIQUEN


UN NÚMERO

MAYOR DE ORGANOS Y PUEDEN IDENTIFICAR COMO UN


ÓRGANO CON UNA

FUNCIÓN (ESTÓMAGO-DIGESTIÓN, PULMONES-RESPIRACIÓN)


REVISTA KANATAR

RELATO AGUARANA
VIGOTSKI, Lev. S.

EL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS CIENTIFICOS EN


LA INFANCIA

EL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS O EL DEL SIGNIFICADO DE LAS


PALABRAS PRESUPONE A SU VEZ LA EVOLUCIÓN DE MUCHAS FUNCIONES
INTELECTUALES, LA ATENCIÓN DELIBERADA, LA MEMORIA LÓGICA, LA
ABSTRACCIÓN, LA HABILIDAD PARA COMPARAR Y DIFERENCIAR.

EL PENSAMIENTO DELNIÑO

CUANDO SU PENSAMIENTO HA MADURADO AL PUNTO DE PODER APRENDER


ENTRE SIGNO Y SONIDO PUEDE ENTONCES COMENZAR LA ENSEÑANZA DE
LA ESCRITURA

LA EVOLUCION DE UN CONCEPTO ESPONTANEO

ES CUANDO CONOCE EL OBJETO EL CUAL SE REFIERE, PERO NO ES


CONCIENTE DE SU PROPIO ACTO DE PENSAMIENTO

CONCEPTO HISTÓRICO

SE DESARROLLAN CUANDO LOS CONCEPTOS COTIDIANOS DEL PASADO DE


SU PROPIA VIDA Y LA VIDA DE LOS QUE SE ENCUENTRAN A SU ALREDEDOR
PUEDE SER INCLUIDA EN LA GENERALIZACIÓN ELEMENTAL “EN EL PASADO Y
AHORA”.

CONCEPTO CIENTIFICO

ES EL MEIO DDENTRO DEL CUAL SE DESARROLLAN EN UNA PRIMERA ETAPA,


EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS PARA SER TRANSFERIDAS MAS TARDE
A OTROS CONCEPTOS Y A OTRAS AREAS DEL PENSAMIENTO
PIAGET, Jean

REGLAS DESTINADAS A LA INTERPRETACIÓN DE LOS


RESULTADOS

También podría gustarte