Está en la página 1de 20

INVESTIGACION DE MERCADO DE SALSAS

PICANTES DE CHILE HABANERO EN JAPÓN

Noviembre 2005

1 Consejería Comercial en Japón


PRODUCTO:Salsas
MERCADO: Japón

1.- INTRODUCCIÓN

1.1 Descripción del producto: Salsas picantes

1.2 Clasificación arancelaria.

2103.90-130 Salsas y Preparaciones así como condimentos mezclados:


Salsas: Otros
(Other mixed condiments and mixed seasoning: Sauces:
Other.)

1.3 Usos y/o aplicaciones del producto.

Alimentos

2.- RÉGIMEN ARANCELARIO DE IMPORTACIÓN DEL PRODUCTO MEXICANO

2.1 Arancel ó cupo de importación

Fracción Arancelaria General WTO SGP AAEMJ*


A partir del 1º
de abril de
2005
2103.90-130 9.6% 7.2% No 6% (B6)
aplica

Fuente: Customs Tariff Schedules of Japan 2005

*AAEMJ: Acuerdo de Asociación Económica entre México y Japón

A raíz de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación económica entre México y


Japón, el producto tiene un impuesto de importación de 6% el primer año, mismo que
disminuirá un punto porcentual cada año hasta quedar libre de arancel.

2 Consejería Comercial en Japón


3.- REQUISITOS NO ARANCELARIOS PARA LA IMPORTACIÓN DEL PRODUCTO
MEXICANO

La importación de salsas de chile habanero está regulada y sujeta a las exigencias de


la Food Sanitation Law.

La Ley prohíbe la comercialización de alimentos que contienen substancias tóxicas o


venenosas para la salud humana. Por lo anterior, la Ley establece una tolerancia
máxima permitida de productos químicos agrícolas, tales como pesticidas, fungicidas,
plaguicidas, entre otros productos.

Así mismo, la Ley establece una lista de aditivos alimenticios autorizados con su
volumen permitido. Cabe destacar que la sal yodatada no está permitida como aditivo
alimenticio en Japón.

La Food Sanitation Law requiere que los importadores entreguen la Forma de


Notificación para la Importación de Productos Alimenticios en el puerto de entrada junto
con la siguiente información a través de un importador japonés, a fin de que se dé
autorización correspondiente al momento de la importación:

• Nota explicativa de proceso de producción, expedido por el productor.

• Lista de ingredientes con el volumen de cada uno, expedido por el productor.

• Nombre y volumen de utilización de aditivos alimenticios (conservadores,


colorantes, etc.)

• Certificado de análisis expedido por un laboratorio autorizado por el Ministerio de


Salud, Trabajo y Bienestar de Japón (MHLW). Algunos análisis requeridos por
esta autoridad pueden llevarse a cabo en los laboratorios autorizados en México
(Se anexa lista).

• Muestras del Producto.

3 Consejería Comercial en Japón


Procedimientos requeridos bajo la Food Sanitation Law

Entregar la Forma de Notificación para Importación de Productos alimenticios, junto


con información en cuanto a métodos de producción, el contenido de ingredientes,
aditivos alimenticios, etc. y los resultados de la inspección por parte de los
laboratorios autorizados por el gobierno japonés en el país de origen o en Japón, a
la Food Quarantine Station del MHLW

Inspección de Sanidad Alimenticia

La carga requirió de inspección La carga no requirió de inspección

Rechaza Autorizada Certificado de aprobación de


inspección

Se notifica para su
reembarque o destrucción Declaración de
aduana

4. LEYES Y REGULACIONES PARA LA COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO

Algunas Leyes y Regulaciones que deben de cumplir los alimentos importados y


nacionales para su venta en Japón:

La venta de salsas de chile habanero están sujetas a:

• Food Sanitation Law


• Ley JAS (Japan Agricultural Standard)
• Ley de Medida
• Ley Básica de Seguridad Alimenticia
• Ley de empaque y Embalaje Reciclable
• Ley para la Promoción y Utilización eficaz de los Recursos

Ley de Sanidad Alimenticia

Esta ley prohíbe la venta de productos alimenticios que contengan sustancias tóxicas o
dañinas para la salud. Además de productos alimenticios que sean inseguros para la
salud humana.

4 Consejería Comercial en Japón


Para la venta de salsas de chile habanero en envases para venta al público, debe de
estar etiquetado su empaque o contenedor conforme a las regulaciones de la Food
Sanitation Law.

Ley Básica de Seguridad Alimenticia

Esta ley fue establecida en el 2003 a fin de proteger la salud humana y asegurar la
seguridad alimenticia en la cadena de suministro de alimentos, utilizando medidas más
avanzadas y acorde con los conocimientos científicos y tendencias internacionales.

Esta ley establece las responsabilidades de cada persona involucrada en la cadena de


producción y comercialización de alimentos, incluyendo al Gobierno Nacional,
Gobiernos locales, productores, comercializadores y consumidores.

Para llevar a cabo la política de seguridad alimenticia fue creada la Comisión de


Seguridad Alimenticia en la Oficina del Gabinete del Gobierno de Japón.

Ley de JAS

Esta Ley establece el tipo estándar de etiqueta para todo tipo de alimento o bebida
vendidos al consumidor final.

Ley de Medida

Establece que la venta de salsas de chile habanero en empaque o contenedor deberá


estar etiquetada, indicando el contenido neto exacto.

Ley de Empaque y Embalaje Reciclable

Esta Ley promueve que los materiales con los que son empacados y embalados los
productos deberán de ser reciclables. Esto ayuda a que el consumidor clasifique la
basura, así como que los fabricantes del producto y distribuidores de botellas de cristal,
PET, bolsas de papel y plástico reutilicen los empaques. Por consiguiente, los
importadores de salsas de chile habanero están obligados a utilizar empaque y
embalajes de material reciclable (los importadores en pequeña escala están exentos).

La Ley establece que todos los envases de PET para salsas de chile habanero que
procedan de Japón o de cualquier otro lugar, muestren una identificación impresa en
algún lugar de la etiqueta del envase un símbolo triangular. Mientras que las latas de
acero, en su caso, muestren un símbolo circular. Dichos símbolos deberán de estar en
términos apropiados al idioma japonés.

5 Consejería Comercial en Japón


Adicionalmente, desde abril de 2001 el nuevo identificador de la etiqueta aplica a los
artículos de papel, y materiales plásticos del envase (excluye a los envases de bebidas
que no contienen aluminio).

Agencias gubernamentales involucradas:

Agencia Oficina Teléfono y página web


• Food Sanitation Law Policy Planning Division, Department TEL: 03-5253-1111
of Food Sanitation, Pharmaceutical http://www.mhlw.go.jp
and Medical Safety Bureau,
Ministry of Health, Labour and
Welfare
Food Safety Basic Cabinet Office TEL: 03-5251-9218
Law Food Safety Commission http://www.fsc.go.jp

• JAS Law Standards and Labeling Division, TEL: 03-3502-8111


General Food Policy Bureau, Ministry http://www.maff.go.jp
of Agriculture, Forestry and Fisheries
• Measurement Law Measurement and Intellectual TEL: 03-3501-1511
Infrastructure Division, Industrial http://www.meti.go.jp
Science and Technology Policy and
Environment
Bureau, Ministry of Economy, Trade
and Industry
• Containers and Recycling Promotion Division, TEL: 03-3501-1511
Packaging Recycling Industrial Science and Technology http://www.meti.go.jp
Law / Law for Policy and Environment Bureau,
Promotion of Effective Ministry of Economy, Trade and
Utilization of Industry
Resources
Recycling Promotion Waste Management and Recycling TEL: 03-3581-3351
Division Department, Ministry of the http://www.env.go.jp
Environment

6 Consejería Comercial en Japón


Etiquetado

La etiqueta legalmente requerida para la venta al público de salsas de chile habanero


deberá de ir en empaques, envolturas o recipientes sellados, con los siguientes datos,
bajo regulaciones de Ley de Sanidad Alimenticia, Ley de JAS y Ley de Medidas:

1) Nombre del Producto


2) Lista de ingredientes
3) Volumen del Contenido Neto
4) Lista de aditivos alimenticios
5) Fecha de durabilidad mínima o recomendaciones sobre como “consumirse antes
de la fecha de caducidad”
6) Método de Preservación
7) País de origen
8) Nombre y dirección de importador

5.- CARACTERÍSTICAS Y TAMAÑO DEL MERCADO

5.1 Introducción

La salsa picante no forma parte de la dieta japonesa. Sin embargo, dicho producto fue
introducido al mercado japonés después de la Segunda Guerra Mundial.

La primera salsa picante que se introdujo en el mercado japonés fue la salsa “Tabasco”
de la empresa norteamericana McIlhenny company.

Por un largo tiempo la salsa “Tabasco” ha sido la única salsa que se encontraba en el
mercado japonés.

No obstante lo anterior, al principio de la década de los 80s hubo un boom por el sabor
picante en Japón, apareciendo en el mercado diferentes alimentos condimentados con
chiles.

Así mismo, los estudios sobre capsaicin que contiene los chiles fueron de gran ayuda
para incrementar el consumo de chiles en Japón, toda vez que este elemento sirve
para reducir el nivel de grasa en la sangre.

Durante los años 90s se introdujeron en el mercado japonés las salsas picantes de
chiles jalapeños. Hoy en día el chile jalapeño se utiliza en diferentes tipos de comidas,
no solamente en escabeche sino también en forma de salsas.

Así, el número de consumidores japoneses que se han venido acostumbrando el sabor


de los chiles, se ha ido incrementando día a día.

7 Consejería Comercial en Japón


Durante los últimos años de los años 90s se trataron de introducir algunas salsas de
chile habanero de México en Japón. Sin embargo, no fue posible su importación en el
mercado japonés debido a problemas de aditivos alimenticios, como la sal yodatada y
otros conservadores.

En octubre del 2003, la empresa japonesa Tohato, productora de galletas, lanzo al


mercado un nuevo producto de botanas a base de papas condimentada con chile
habanero. En su nota de prensa señala que está utilizando chile habanero originario de
Yucatán, México, el cual es considerado el chile más picante del mundo de acuerdo
con “Guinness World Records”.

El producto de Tohato se empezó a vender con éxito, registrando ventas de 30 millones


de bolsas de 55 gramos durante el primer año.

Este producto ocasionó un boom del chile habanero en Japón. Gracias a este boom, no
solamente los chiles habaneros deshidratados, sino también las salsas de chile
habanero elaboradas en diferentes países se empezaron a comercializar en Japón.

5.2. Producción

No existe producción comercial de salsas de chile habanero en Japón.

Básicamente en Japón no se producen alimentos típicos mexicanos: la empresa


Kagome Co. Inc. ubicada en la Prefectura de Nagoya, ha iniciado la producción de
algunas salsas picantes, pero los volúmenes son mínimos.

5.3. Comercio exterior global

En Japón no existen datos estadísticos sobre la importación de salsas de chile


habanero.

La importación de salsas de chile habanero se incluye en la fracción arancelaria


2103.90-130 (otras salsas).

8 Consejería Comercial en Japón


Cabe destacar que en esta fracción arancelaria se incluyen, además de salsas
picantes, salsas de carne (meat sauce), salsas para pastas y otras salsas que no
pueden clasificar en otras fracciones.

Durante el periodo de 2000-2004 las importaciones de salsas en Japón bajo la fracción


2103.90.130 se han incrementado en un 22.73%, al pasar de 44,085 toneladas en el
2000 a 54,106 toneladas en el 2004, lo que representó la mayor importación de salsas
en el mercado japonés.

En términos de valor, las importaciones registraron un monto de USD $116.5 millones


durante el 2004, lo que representó un incremento de 28.12% con respecto al año 2000,
y 21.88% con respecto al año 2003 cuando se registraron exportaciones de USD $95.9
millones.

Importaciones del producto: 2103.90-130

AÑO VOLUMEN VALOR


(TONS) (Miles de USD)
2000 44,085 90,956
2001 43,751 85,099
2002 46,244 88,959
2003 46,586 95,943
2004 54,106 116,537
Fuente: Consejería Comercial de Bancomext en Japón con datos del Ministerio de Finanzas de Japón.

5.4 Países proveedores.

2103.90-130

2000 VOLUMEN VALOR


PAIS (TONS) (Miles de USD)
Nueva
Zelanda 16,612 23,632
Tailandia 12,662 22,962
USA 4,458 15,924
Hong Kong 2,494 9,706
México 1,107 4,787
Fuente: Consejería Comercial de Bancomext en Japón con datos del Ministerio de Finanzas de Japón.

9 Consejería Comercial en Japón


2001 VOLUMEN VALOR
PAIS (TONS) (Miles de USD)
Nueva Zelanda 16,455 21,777
Tailandia 12,573 19,727
USA 4,350 15,668
Australia 1,746 3,984
México 1,116 4,611
Fuente: Consejería Comercial de Bancomext en Japón con datos del Ministerio de Finanzas de Japón.

2002 VOLUMEN VALOR


PAIS (TONS) (Miles de USD)
Nueva
Zelanda 17,418 23,455
Tailandia 13,372 21,923
USA 4,351 15,679
Hong Kong 2,495 8,755
México 1,018 3,491
Fuente: Consejería Comercial de Bancomext en Japón con datos del Ministerio de Finanzas de Japón.

2003 VOLUMEN VALOR


PAIS (TONS) (Miles de USD)
Nueva Zelanda 14,410 20,946
Tailandia 13,891 22,130
USA 4,152 16,195
Hong Kong 2,825 10,782
México 997 3,746
Fuente: Consejería Comercial de Bancomext en Japón con datos del Ministerio de Finanzas de Japón.

2004 VOLUMEN VALOR


PAIS (TONS) (Miles de USD)
Nueva Zelanda 15,951 26,196
Tailandia 15,197 23,964
Australia 4,889 15,971
USA 4,891 17,268
México 1,243 5,023
Fuente: Consejería Comercial de Bancomext en Japón con datos del Ministerio de Finanzas de Japón.

Durante el periodo 2000-2004, el principal país exportador de Salsas bajo la fracción


2103.90.130 a Japón fue Nueva Zelanda, seguido de Tailandia y Estados Unidos. En
este mismo período las exportaciones de salsas a Japón procedentes de Nueva
Zelanda disminuyeron 4.1%, mientras que las de Tailandia aumentaron un 20% y las
de Estados Unidos 9.7%.

10 Consejería Comercial en Japón


En términos de valor, durante el período de análisis las exportaciones de Nueva
Zelanda registraron un aumento del 10.8%, mientras las de Tailandia se incrementaron
4.3% y Estados Unidos 8.4%.

Durante el 2004 Nueva Zelanda registró exportaciones de salsas al mercado japonés


por 15,951 toneladas, equivalentes a un monto de USD $26.19 millones, y con una
participación en el mercado del 29.48%. Tailandia por su parte, registró exportaciones
por 15,197 toneladas, equivalentes a USD $23.96 millones, y con una participación de
28.08%. Estados Unidos registró exportaciones a Japón por 4,891 toneladas,
equivalentes a USD $17.2 millones, y con una participación del 9.03%.

5.5 Exportación de México a Japón

Por lo que hace a las exportaciones mexicanas de esta fracción al mercado japonés,
durante el período de análisis registraron un crecimiento de 12.28%, al pasar de 1,107
toneladas en el 2000 a 1,243 toneladas en el 2004. En términos de valor, las
exportaciones mexicanas registraron un aumento de 4.9%, al pasar de USD $4.7
millones en el 2000 a USD $5.02 millones en el 2004.

VALOR DE LAS EXPORTACIONES MEXICANAS


DE SALSAS A JAPÓN.

6,000.00

5,000.00

4,000.00

3,000.00

2,000.00

1,000.00

-
2000 2001 2002 2003 2004
Miles USD 4,787.00 4,611.00 3,491.00 3,746.00 5,023.00
Fuente: Consejería Comercial de Bancomext en Japón con datos del Ministerio de Finanzas de Japón.

Durante el 2004 las exportaciones mexicanas de la fracción 2103.90.130 registraron un


valor de USD$ 5.02 millones, con una participación en las importaciones del mercado
japonés de 4.3%.

Así mismo, en términos de volumen se registraron exportaciones por 1,243 toneladas,


con una participación de 2.29% en el mercado japonés.

De acuerdo con información proporcionada por los importadores a la Consejería


Comercial, más del 90% del volumen importado en esta fracción es salsa de carne
(meat sauce) producida por una empresa japonesa establecida en México.

11 Consejería Comercial en Japón


5.6. Exportaciones japonesas del producto:.

No hubo exportaciones.

6. Perspectivas del mercado y oportunidades para el producto mexicano

Las salsas picantes no forman parte de la dieta básica del japonés. Sin embargo, cada
vez es mayor el número de personas que se interesan en probar este tipo de productos
en guisados típicos de diferentes países.

Como se mencionó anteriormente, debido al boom de chile habanero creado por la


venta de botanas a base de papas condimentadas con chile habanero de la empresa
japonesa Tohato, Ltd., los consumidores japoneses, sobre todo las generaciones
jóvenes, han empezó a acostumbrarse el sabor picante del chile habanero.

A manera de ejemplo podemos señalar los siguientes productos lanzados al mercado


japones.

La empresa japonesa House Food Co., Ltd. lanzó al mercado un nuevo curry llamado
“Curry Hot Habanero”.

Así mismo, la cadena de tiendas de conveniencia “Lawson”, segunda cadena más


grande de Japón, acaban de introducir nuevos productos condimentados con chile
habanero, tal como “Cup Ramen Habanero”, “Habanero Salami”, “Habanero Bacon”,
entre otros.

12 Consejería Comercial en Japón


Se considera oportuno aprovechar el boom de este producto para incursionar en el
mercado japonés con salsas de chiles habaneros. No obstante lo anterior, es
importante señalar que aún existen diversas empresas procesadoras de alimentos no
conocen bien este producto mexicano.

Por lo anterior, es de suma importancia realizar conjuntamente con un importador


japonés, una campaña de promoción sobre el chile habaneros de México a fin de dar a
conocer al consumidor las diversas maneras de utilizarlo, buscando que el producto
permanezca en el mercado como un condimento estándar, tal como es el caso del chile
jalapeño.

De acuerdo con información recabada por la Consejería Comercial con empresas


importadoras, el mercado para las salsas picantes lo constituyen básicamente las
tiendas especializadas y los restaurantes. Señalan que aproximadamente el 70% de las
salsas se comercializan en tiendas especializadas y el 30% restante es consumido por
las cadenas de restaurantes.

Así también, comentan que uno de los principales puntos que hay que cuidar es la
sustitución de ácido benzoico por algún otro tipo conservador, toda vez que el gobierno
japonés no permite su uso para la salsas. Así mismo, es importante mencionar que el
uso de sal yodatada no está permitido para el consumo humano en Japón.

13 Consejería Comercial en Japón


Se destaca también que existe oportunidad de que nuevos productos mexicanos
incursionen en el mercado, derivado del acceso preferencial que se obtuvo a raíz de la
entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica entre México y Japón.

Los importadores mencionan que es muy importante que el producto tenga un diseño
original y un precio competitivo, toda vez que actualmente se encuentran en el mercado
japonés salsas picantes procedentes de Estados Unidos, Australia, Colombia, entre
otros.

Otro aspecto importante que debe tomar en consideración el exportador mexicano, es


que los volúmenes de exportación serán mínimos en un principio, debido a la
necesidad de darlo a conocer en el mercado, como se señalo anteriormente.

7. PRECIOS DE REFERENCIA:

Precio de Importación

Los precios promedios de importación de salsas bajo la fracción 2103.90-130 durante


el período 2000-2204 fueron los siguientes:

Fracción arancelaria Precio de Importación (CIF)

2004 USD$2.15/kg
2003 USD$ 2.06/kg
2002 USD$1.92/kg
2001 USD$1.94/kg
2000 USD$2.06/kg
Fuente: Consejería Comercial de México en Japón con datos del Ministerio de Finanzas.

Precio al consumidor

14 Consejería Comercial en Japón


Marca Presentación Descripción Precio en
yenes
TABASCO País de origen: 298
(McIlhenny Estados Unidos
Company)
Volumen:
60ml (2 onzas).

AMAZON País de origen: 441


Colombia

Volumen:
98ml.

MARIE SHARPS País de origen: 683


Costa Rica

Volumen:
98ml.

15 Consejería Comercial en Japón


Marca Presentación Descripción Precio en
yenes
LA ANITA País de origen: 1,490
México

Volumen:
120ml.

Fuente: Consejería Comercial de México en Japón en consulta directa con los importadores

8. CANALES DE DISTRIBUCIÓN

8.1 Principales canales de distribución del producto

PRODUCTOR EXTRANJERO

EXPORTADOR

IMPORTADOR

DISTIBUIDOR / MAYORISTA

RESTAURANTES TIENDAS ESPECIALISTAS


/
SUPERMERCADOS

CONSUMIDORES

16 Consejería Comercial en Japón


8.2 Lista de clientes potenciales

LEAD OFF JAPAN, LTD.


Contacto: Mr. William Achury Capera
Domicilio: Colum Minami Aoyama 2F, 7-1-5, Minami Aoyama,
Minato-ku, Tokyo 107-0062
Japón
Teléfono: (81-3) 5464-8178
Fax: (81-3) 3403-8735
E-mail: William-a@lead-off-japan.co.jp

WORLD TRADING CO., LTD.


Contacto: Mr. Toshihiko Takahashi
Director General
Domicilio: 7-15-13-401, Roppongi,
Minato-ku
Tokyo 106-0032
Japón
Teléfono: (81-3) 5411-7241
Fax: (81-3) 5411-5041
E-mail: wtt@mb.kcom.ne.jp

YOUKI TRADING CO., LTD.


Contacto: Mr. Hiroshi Kyo
Director
Domicilio: Sanshin Bldg. 8F.
3-17-1, Shibuya,
Shibuya-ku, Tokyo 150-0002
Japón
Teléfono: (81-3) 5466-8760
Fax: (81-3) 5466-8570
E-mail: hiroshi@youkitrading.co.jp

SHODA SHOYU CO., LTD.


Contacto: Mr. Osamu Iwasaki
International Business Dep..
Domicilio: 3-1, Sakae-cho
Tatebayashi, Gunma 374-8510
Japón
Teléfono: (81-276) 74-8144
Fax: (81-276) 74-7323

17 Consejería Comercial en Japón


E-mail: o.iwasaki2shoda.co.jp

ROPLAND CO., LTD.


Contacto: Mr. Kunio Tsunashima
President
Domicilio: House Kogomi 208, 3-25-15, Gohongi,
Meguro-ku, Tokyo, 153-0053
Japón
Teléfono: (81-3) 3715-0828
Fax: (81-3) 3715-0788

HUEJAY INTERNATIONAL, LTD.


Domicilio: Huejay Cout
3-4-1, Chuo,
Nakano-ku, Tokyo 164-0011
Japón
Teléfono: (81-3) 3366-5431
Fax: (81-3) 3366-5466
E-mail: xueehuejay@pks.att.ne.jp

STANGE JAPAN K.K.


Contacto: International Affair Div.
Domicilio: Kagoshima Bldg. 9F
3-38, Kanda-Sakumacho,
Tiyoda-ku, 101-0025
Japón
Teléfono: (81-3)5820-1311
Fax: (81-3) 5820-1319
Contacto: International Affair Div.
E-mail: nickmiyura@email.msn.com

S&B Foods Inc.


Domicilio: 38-8, Miyamoto-cho,
Itabashi-ku, Tokyo 174-0054
Japón
Teléfono: (81-3) 3558-5531
Fax: (81-3) 3558-6948

9. RECOMENDACIONES PARA LA PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL


PRODUCTO MEXICANO EN EL MERCADO

18 Consejería Comercial en Japón


7.1 Ferias y eventos de prestigio

FOODEX JAPAN
Organizador: Japan Management Association.
Dirección: 3-1-22 Shibakoen, Minato-ku, Tokyo 105-8522
Teléfono: 81-3-3434-1377
Fax: 81-3-3434-8076
Contacto: Sr. Tagashira, División de Convenciones
Email: foodex@convention.jma.or.jp
URL: www.foodex.co.jp

SUPERMARKET TRADE SHOW


Organizador: Japan Self-Service Association
Dirección: Sakura Bldg. 6F, 3-19-8 Uchi-Kanda, Chiyoda-ku, Tokyo 101-0047
Teléfono: 81-3-3255-4825
Fax: 81-3-3255-4826
Contacto: Y. Shimahara, Member-Support Department
Email: selkyo@jssa.or.jp
URL: www.jssa.or.jp

9.2 Material promocional

Se recomienda material promocional en idioma japonés.

10. CONTACTOS ÚTILES Y FUENTES DE INFORMACIÓN

10.1 Públicas

- Food Sanitation Law


Policy Planning Division, Department of Food Sanitation,
Pharmaceutical and Medical Safety Bureau
Ministry of Health, Labour and Welfare
TEL: (81-3) 5253-1111
http://www.mhlw.go.jp

- JAS Law
Standards and Labeling Division, General Food Policy Bureau, Ministry of Agriculture,
Forestry and Fisheries
TEL: 03-3502-8111
http://www.maff.go.jp

- Japan Food Inspection Corporation

19 Consejería Comercial en Japón


TEL: 03-3438-1411
http://www.jffic.or.jp

- Center for Food Quality, Labeling and Consumer Services Headquarters


Standard and Labeling Department
TEL: (81-48) 600-2371 http://www.cfqlcs.go.jp

Elaboró: Consejería Comercial en Japón


Validó la información: Dr. Sergio Inclán Gallardo
Fecha: Noviembre 2005

20 Consejería Comercial en Japón

También podría gustarte