Está en la página 1de 16

Programa de

Salud
Ocupacional
1
Contenido

1. Objetivo
2. Estructura Básica del Programa de Salud Ocupacional
3. Requisitos mínimos del Programa de Salud Ocupacional
4. Actividades en Medicina Preventiva
5. Actividades en Higiene Industrial
6. Actividades en Seguridad Industrial
7. Evaluación del Programa de Salud Ocupacional

2
1. Objetivo

• Conocer el contenido fundamental que debe tener un


Programa de Salud Ocupacional

3
2. Estructura básica del Programa de
Salud Ocupacional

Estructura
Estructuraorganizacional
organizacional

•• Generalidades
Generalidadesdedelalaempresa
empresa
•• Organización
Organizacióndel
deltrabajo
trabajo
•• Organigrama
Organigramade dela
laempresa
empresa Estructura
Estructuraorgánica
orgánicade dela
laS.O.
S.O.
•• Política
Políticade
deSalud
SaludOcupacional
Ocupacional Es
Es la la ubicación
ubicación dentro
dentro del
del
organigrama
organigrama general
general de de lala
empresa
empresa de de la
la unidad
unidad de
de S.O.
S.O.
garantizando
garantizando acceso
acceso directo
directo aa
nivel
niveldecisorio
decisorio

4
2. Estructura básica del PSO (cont)

Organización de la Salud Ocupacional

• Recursos
• Niveles de Responsabilidad
• Dirección PSO
• Comité Paritario Salud Ocupacional
• Procedimientos Administrativos

5
Qué es una Política de Salud
Ocupacional?

Es el compromiso que adquiere la


empresa para desarrollar actividades
en Salud Ocupacional y mejorar la
calidad de la empresa

6
Niveles de responsabilidad del
Programa de Salud Ocupacional

• Gerencia
• Mandos medios
• Trabajadores
• Comité Paritario Salud
Ocupacional

7
2. Estructura básica del Programa de
Salud Ocupacional (cont)

Diagnóstico de condiciones de trabajo

• Área, sección y puesto de trabajo u oficio


• Factor de Riesgo de condición de trabajo
• Fuentes generadoras número de personas expuestas,
tiempo de exposición, controles existentes entre otras

8
2. Estructura básica del Programa de
Salud Ocupacional (cont)

Diagnóstico de condiciones de Salud

• Demográficas: Edad, género, estado civil


• Socioeconómicas: Vivienda, nutrición
• Culturales: Aficiones, religión
• Causas de muerte y enfermedades que se presenta en la
empresa

9
3. Requisitos mínimos

• Las actividades de Medicina Preventiva y del Trabajo,


Higiene y Seguridad Industrial, serán programadas y
desarrolladas en forma integrada
• Su contenido y recursos deberán estar en directa relación
con el riesgo potencial y con el número de trabajadores en
los lugares de trabajo
• La organización y el funcionamiento se harán conforme a
las reglamentaciones que expida el Ministerio de La
Protección Social
10
4. Actividades en Medicina
Preventiva

• Exámenes médicos ocupacionales


• Desarrollar Programas de Vigilancia
Epidemiológica
• Organizar e implementar el servicio
de primeros auxilios
• Elaborar estadísticas de ausentismo
• Elaborar diagnóstico de condiciones
de salud

11
5. Actividades de Higiene
Industrial

• Realizar inspecciones detalladas


• Determinar la magnitud del factor
de los riesgos higiénicos
• Inspeccionar las condiciones de
saneamiento básico y protección
ambiental

12
5. Actividades de Higiene Industrial (cont)

• Identificar y evaluar, mediante estudios ambientales


….periódicos, los agentes y factores de riesgo del
;;;;trabajo que afecten o puedan afectar la salud de los
….operarios

• Determinar y aplicar las medidas para el control de


….riesgos de ocurrencia de enfermedades relacionadas
….con el trabajo y verificar periódicamente su eficiencia

13
6. Actividades de Seguridad
Industrial

• Elaborar diagnóstico de
condiciones de trabajo
• Señalizar áreas de trabajo
• Investigar accidentes de trabajo
• Verificar dotación y mantenimiento
• Elaborar plan de emergencias

14
6. Actividades de Seguridad Industrial (cont)

Investigar los accidentes de trabajo ocurridos, determinar


sus causas y aplicar las medidas correctivas para evitar que
vuelvan a ocurrir

Elaborar y mantener actualizada las estadísticas sobre


Accidentes de Trabajo, Ausentismo y personal expuesto a
los agentes de riesgo de trabajo, conjuntamente con el
Subprograma de Medicina del Trabajo

15
7. Evaluación del Programa de Salud Ocupacional

Es medir el desarrollo, comparar los resultados obtenidos


con criterios previamente establecidos en un periodo
definido y analizar los factores que determinaron el logro
total o parcial de las metas previstas.

Se evalúa mediante unos indicadores de acuerdo con la


estructura, proceso y resultados; éstos contemplan
aspectos de eficacia, eficiencia y efectividad.

16

También podría gustarte