Está en la página 1de 6

SESION DE APRENDIZAJE

I DATOS INFORMATIVOS:

1. INSTITUCION EDUCATIVA :

2. GRADO : Primero

3. AREA :Razonamiento matemático

4. TEMA :Series

5. DOCENTE :Carina J. Saire Huamani

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

 Deduce la expresión general de la sumatoria de los “n” primeros


números naturales.

 Clasifica las series de acuerdo a su naturaleza.

 Analiza y aplica la formula adecuada para cada caso.

III. SECUENCIA DIDACTICA:

ACTIVIDADES TIEMP RECURSOS EVALUACION


O Y INDICADORES INSTRUMENTOS
MATERIAL
ES
• Se plantearan Pizarra. -Deduce la  Pizarra.
ejercicios de Plumones. expresión general  Plumones.
introducción para su de la sumatoria de  Cuaderno.
resolución. los “n” primeros  Registro
• El profesor números naturales auxiliar.
con participación para resolver
activa de los ejercicios de series
estudiantes en la pizarra.
deducirán una
formula general -Clasifica las series
para dicho ejercicio. de acuerdo a su
naturaleza y las
• Se dará a
expresa oralmente
conocer la formula
con sus
para los diferentes
participaciones.
casos de series.
• Se plantearan -Analiza y aplica la
algunos ejercicios formula adecuada
para que los para cada caso en
estudiantes con su cuaderno.
ayuda del docente
puedan dar una
solución adecuada.

IV. BIBILOGRAFIA:
Razonamiento matemático: Colección siglo XXI

Razonamiento matemático: Academia Aduni

SESION DE APRENDIZAJE

I. DATOS IMFORMATIVOS:

1. INSTITUCION EDUCATIVA: Uriel García

2. AREA: Matemática

3. TEMA: Ecuaciones de una variable en R.

4. GRADO:4º

5. NIVEL: Secundaria

6. TIEMPO:90 minutos

7. DOCENTE: Carina Saire Huamani

II. PROPOSITO:

CAPACIDAD DE AREA APTITUDES


 Razonamiento y demostración  Asume su rol con
 Resolución de problemas. responsabilidad.
 Comunicación matemática.  Respeta a sus compañeros.

III. TEMA TRANSVERSAL:

“Conciencia ambiental y calidad de vida con practica de valores”

IV. APRENDIZAJES ESPERADOS:

 Interpreta la solución de la ecuación y comprueba su resultado.

 Reconoce ecuaciones de primer grado en R y distingue sus elementos.

 Resuelven ecuaciones de primer grado con una variable en R.


 Expresan enunciados verbales mediante ecuaciones y resuelven
problemas.

V. SECUENCIA DE APRENDIZAJES:

PROCES ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO


O
INICIO -Se presenta la actividad de  Ficha 90 minutos.
matemática recreativa “Los tres  Cuadernos.
dígitos” e individualmente  Pizarra.
responde a la siguiente
 Plumones.
pregunta:
 Sello.
Cuál es el número de máximo
valor que puede escribirse con
tres dígitos iguales.
Se exploran los aprendizajes
previos.

PROCES Se organiza los sistematiza


O conceptos básicos y de
ecuaciones en la pizarra con la
participación activa de los
estudiantes.
Se resuelven aplicaciones
básicas propuestas en el taller
de ecuaciones.
SALIDA El docente incentiva a los
estudiantes para la resolución
de problemas, bonificando sus
participaciones con sellos.

VI. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.

CRITERIO INDICADORES INSTRUMENTOS


RAZONAMIENTO Y -Interpreta la solución  Ficha(taller)
DEMOSTRACION de la ecuación y  Cuaderno de
comprueba su resultado práctica.
en su cuaderno de  Pizarra y
práctica. plumones.

COMUNICACIÓN -Reconoce ecuaciones


MATEMATICA de primer grado en R y
distingue sus elementos
comunicando de
manera adecuada a sus
compañeros
RESOLUCION DE - Resuelven problemas
PROBLEMAS del taller
correspondiente a
ecuaciones de primer
grado con una variable
en R en la pizarra y en
su cuaderno de
práctica. .

BIBLIOGRAFIA:

Matematica: Maximo de la Cruz Solórzano.

Algebra: Salvador Timoteo.

SESION DE APRENDIZAJE

I. DATOS IMFORMATIVOS:

1. INSTITUCION EDUCATIVA: Uriel García

2. AREA: Matemática

3. TEMA: Ecuaciones de segundo grado en R.

4. GRADO:4º

5. NIVEL: Secundaria

6. TIEMPO:90 minutos
7. DOCENTE: Carina Saire Huamani

II. PROPOSITO:

CAPACIDAD DE AREA APTITUDES


 Razonamiento y demostración  Asume su rol con
 Resolución de problemas. responsabilidad.
 Comunicación matemática.  Respeta a sus compañeros.

III. TEMA TRANSVERSAL:

“Conciencia ambiental y calidad de vida con practica de valores”

IV. APRENDIZAJES ESPERADOS:

 Interpreta la solución de ecuaciones de segundo grado.

 Reconoce ecuaciones de segundo grado en R y distingue sus elementos.

 Resuelven ecuaciones de segundo grado en R.

 Expresan enunciados verbales mediante ecuaciones y resuelven


ejercicios.

V. SECUENCIA DE APRENDIZAJES:

PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO


INICIO -Se presenta una
lectura de motivación y  Ficha 90
se pide la participación  Cuadernos. minutos.
de los alumnos en el  Pizarra.
análisis y conclusiones  Plumones.
a las que se arriban.  Sello.
-Se exploran los
aprendizajes previos.

PROCESO -Se organiza y


sistematiza conceptos
básicos de ecuaciones
de segundo grado en la
pizarra con la
participación activa de
los estudiantes.
-Se resuelven
aplicaciones básicas
propuestas en el taller
de ecuaciones de
segundo grado.
SALIDA -El docente incentiva a
los estudiantes para la
resolución de ejercicios
propuestos en el taller,
bonificando sus
participaciones con
sellos.

VI. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.

CRITERIO INDICADORES INSTRUMENTOS


RAZONAMIENTO Y -Interpreta la solución
DEMOSTRACION de la ecuación de  Ficha(taller)
segundo grado en su  Cuaderno de
cuaderno de práctica. práctica.
 Pizarra y
COMUNICACIÓN -Reconoce ecuaciones plumones.
MATEMATICA de segundo grado en R
y distingue sus
elementos
comunicando de
manera adecuada a sus
compañeros
RESOLUCION DE - Resuelven problemas
PROBLEMAS del taller
correspondiente a
ecuaciones de primer
grado con una variable
en R en la pizarra y en
su cuaderno de
práctica. .

BIBLIOGRAFIA:

 Matemática: Máximo de la Cruz Solórzano.

 Algebra: Salvador Timoteo.

También podría gustarte