Está en la página 1de 9

ALEGATOS (INFORME ORAL)

PRIMERA SALA ESPECIALIZADA EN LO PENAL PARA PROCESOS CON


REOS EN CÁRCEL DE LIMA

EXPEDIENTE : 20-05
CUADERNO : ANEXO “B”
ACUSADOS : ALFONSO VALDIVIA FERRE.
EMILIO CCORAHUA OSCCO.
CARLOS FELIPE QUISPE PALOMINO.
DELITO : REBELIÓN Y ASOCIACIÓN ILÍCITA.

I. ACUSACIÓN FISCAL
1. ACUSACIÓN ESCRITA
MEDIANTE DICTAMEN DE FECHA 03/07/2007, EMITIDO POR
LA SETIMA FISCALÍA SUPERIOR PENAL DE LIMA, QUE DIO
MERITO PARA EL INICIO DEL JUICIO ORAL; EN SUS PÁGINAS
12 y 47, RESPECTIVAMENTE, SEÑALA RESPECTO DE MIS
PATROCINADOS EMILIO CCORAHUA OSCCO Y ALFONSO
VALDIVIA FERRE LO SIGUIENTE:
1.1 SOBRE EMILIO CCORAHUA OSCCO SE SEÑALA QUE
“...CUYA PARTICIPACIÓN EN EL EVENTO DELICTIVO
INCRIMINADO, FUE FORMAR PARTE DEL CONTINGENTE
VESTIDOS DE CIVIL, ENCARGADOS DE INCENTIVAR A
LA POBLACIÓN A SUBLEVARSE, CREAR DISTURBIOS,
ENFRENTARSE A LAS FUERZAS DEL ORDEN,
APOYANDO LA TOMA DE LA COMISARÍA SECTORIAL DE
ANDAHUAYLAS LLEVADA A CABO POR SU LIDER Y
COPROCESADO ANTAURO HUMALA TASSO Y OTROS
MIEMBROS DE LA CUPULA DEL MOVIMIENTO
NACIONALISTA PERUANO O ETNOCACERISTAS, CON LA
FINALIDAD DE DEPONER AL GOBIERNO LEGALMENTE
CONSTITUIDO...”.
1.2 SOBRE ALFONSO VALDIVIA FERRE SE SEÑALA QUE
“...CUYA PARTICIPACIÓN EN EL EVENTO DELICTIVO
INCRIMINADO, FUE PROPORCIONAR SU VEHÍCULO
MARCA LADA, CON PLACA DE RODAJE RGM-821, PARA
QUE SU COPROCESADO ANTAURO IGOR HUMALA
TASSO, VIAJARA DE LIMA A ANDAHUAYLAS DONDE SE
LLEVO A CABO LA TOMA DE LA COMISARÍA SECTORIAL
DE ANDAHUAYLAS, EN COMPLICIDAD CON SUS
COPROCESADOS, ASÍ COMO OTROS ACTOS
DELICTIVOS, CON LA FINALIDAD DE DEPONER AL
GOBIERNO LEGALMENTE CONSTITUIDO.
ESTOS HECHOS QUE CONFIGURARÍAN PARA LA FISCAL EL
DELITO DE REBELIÓN ESTARÍAN DEMOSTRADO POR LO
SIGUIENTE:
1.3 EN TERMINOS GENERALES ADEMÁS SE ESTABLECE
QUE EL DELITO DE REBELIÓN COMETIDO POR LAS
PERSONAS QUE SE ENCONTRBAN EN INMEDIACIONES
DE LA COMISARÍA SECTORIAL DE ANDAHUAYLAS, QUE
FUE ASALTADA; APOYANDO DIRECTAMENTE LOS
ACTOS DE INSURGENCIA, BRINDANDO APOYO
LOGÍSTICO, CREANDO ENFRENTAMIENTO CON LAS
FUERZAS DEL ORDEN, PROVEYENDO DE ALIMENTOS
QUE PREVIAMENTE RECOLECTABAN DE LA
POBLACIÓN, CREANDO DISTURBIOS ARENGANDO E
INCENTIVANDO A LA POBLACIÓN A SUBLEVARSE, CON
EL OBJETO DE QUE EL GOBIERNO CENTRAL DEPONGA
EL CARGO.

2. ACUSACIÓN COMPLEMENTARIA
MEDIANTE ESCRITO DE FECHA 31/10/2008 EL MINISTERIO
PÚBLICO FORMULA ACUSACIÓN COMPLEMENTARIA
CONTRA ALFONSO VALDIVIA FERRE EN BASE A LO
ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 263° DEL CÓDIGO DE
PROCEDIMIENTOS PENALES. EN DICHA ACUSACIÓN
COMPLEMENTARIA SE ESTABLECE COMO NUEVOS
HECHOS LOS SIGUIENTES:
2.1 ALFONSO VALDIVIA FERRE HA BRINDADO A ANTAURO
HUMALA TASSO RECURSOS LOGISTICOS PARA QUE
ÉSTE PREPARE LAS ACCIONES QUE LUEGO SE
TRADUJERON EN LA TOMA DE LA COMISARÍA DE
ANDAHUAYLAS, DENTRO DE LO CUAL INCLUSO LLEGO A
ALMACENAR PERTRECHOS MILITARES EN SU OFICINA
DE ADCIJEL.
2.2 ALFONSO VALDIVIA FERRE LE FACILITO UNO DE LOS
LOCALES DE ADCIJEL PARA QUE ANTAURO HUMALA
TASSO PUDIERA REUNIRSE CON LOS INTEGRANTES DE
SU MOVIMIENTO, QUIENES ACUDIAN UNIFORMADOS.
ESAS REUNIONES ERAN DENOMINADAS
CONFERENCIAS Y EL OBJETIVO DE SU REALIZACIÓN
ERA DAR JUSTIFICACIÓN TEÓRICA A LAS ACCIONES
QUE LUEGO ALGUNOS DE LOS INTEGRANTES DEL
MOVIMIENTO REALIZARON EN ANDAHUAYLAS EL
01/01/2005. INCLUSO DIO ALOJAMIENTO Y PROVEYO DE
DESAYUNOS A ETNOCACERISTAS QUE VINIERON DE
PROVINCIAS A LIMA. ALFONSO VALDIVIA FERRE
PERMITIO ELLO SABIENDO LA FINALIDAD DE TALES
REUNIONES.
2.3 BRINDO FACILIDADES CON UN NÚMERO TELEFONICO DE
LA ASOCIACIÓN (3302341). DESDE ESTE NÚMERO,
ANTAURO HUMALA TASSO HIZO COMUNICACIONES CON
LOS LUGARES DESDE LOS CUALES PARTIRÍAN
COMITIVAS DE ETNOCACERISTAS HACIA ANDAHUAYLAS,
HACIA FINALES DEL 2,004.

3. REQUISITORIA ORAL
QUE EN SESIONES DE AUDIENCIA DE FECHAS 10 Y 13 DE
FEBRERO DEL PRESENTE AÑO EL MINISTERIO PÚBLICO, DE
CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 273° DEL CÓDIGO DE
PROCEDIMIENTOS PENALES REALIZO SU ACUSACIÓN ORAL
(REQUISITORIA ORAL). EN DICHA ACUSACIÓN ORAL EL
MINISTERIO PÚBLICO ESTABLECIO LO SIGUIENTE:

SOBRE ALFONSO VALDIVIA FERRE

3.1 QUE ANTAURO HUMALA TASSO NO TRABAJO PARA


ADCIJEL POR CUANTO HAY UNA CONTRADICCIÓN
ENTRE LO SEÑALADO POR ALFONSO VALDIVIA FERRE,
DONATO GONZALES (CONTADOR DE ADCIJEL) Y
ANTAURO HUMALA TASSO AL ESTABLECER CUANTO
TIEMPO TRABAJO EN DICHA INSTITUCIÓN.
3.2 QUE EL PROCESADO MARCO ANTONIO VIZCARRA
ALEGRIA HA MANIFESTADO QUE ENVIABA UNA
CANTIDAD DE PERIODICOS “OLLANTA” A LAS OFICINAS
DE ADCIJEL, LO CUAL ES CORROBORADO POR EL
TESTIGO ROBERTO SALDAMANDO ALARCÓN.
3.3 PRESENCIA DE RESERVISTAS EN LOS LOCALES DE
ADCIJEL DONDE SE LES BRINDABA ALOJAMIENTO,
RECIBIAN ALIMENTACIÓN ASÍ COMO PREPARACIÓN
PARA LOS FINES DE LA REBELIÓN.
3.4 UTILIZABA LOS AMBIENTES DE ADCIJEL PARA LA
CAPACITACIÓN DE LOS BATALLONES Y DE LA ESCUELA
NACIONALISTA.
3.5 UN GRUPO SE ASOCIADOS LE RECLAMO LA PRESENCIA
DE ANTAURO HUMALA TASSO EN ADCIJEL PORQUE
PONIA EN PELIGRO LA ESTABILIDAD DE LA
INSTITUCIÓN.
3.6 ALMACENO “PERTRECHOS MILITARES” EN SU OFICINA Y
TAMBIÉN PORTABA ARMAS Y QUE ESAS ARMAS HAN
SIDO UTILIZADAS EN LA TOMA DE LA COMISARÍA DE
ANDAHUAYLAS. ADEMÁS DE LA ENTREGA DE LAS PCs.
3.7 ALFONSO VALDIVIA FERRE LE PRESTO A ANTAURO
HUMALA TASSO SU CAMIONETA LADA, COLOR ROJO
CON LA FINALIDAD QUE VIAJE A ANDAHUAYLAS A
REALIZAR LA REBELIÓN Y ADEMÁS FACILITO LA
UTILIZACIÓN DE LA LINEA TELEFÓNICA.

SOBRE EMILIO CCORAHUA OSCCO

3.8 ACTA DE ENTREVISTA PERSONAL DICE QUE EL DÍA 02


DE ENERO DEL 2,005 INGRESO A LA COMISARÍA DE
ANDAHUAYLAS LLEVANDO UN ARMA QUE LE HABÍA
DADO UN SEGUIDOR DE OLLANTA.
3.9 EN AUTOS OBRA LA PERICIA GRAFOTECNICA QUE
DEMUESTRA QUE LA FIRMA CONTENIDA EN SU
DECLARACIÓN POLICIAL PROVIENEN DEL PUÑO
GRAFICO DEL ACUSADO, YA QUE EL HA NEGADO
HABER FIRMADO DICHOS DOCUMENTOS.
3.10 ESTA PROBADO QUE EMILIO CCORAHUA OSCCO HA
DISPARADO CON UN ARMA DE FUEGO Y ESTA
PROBADO CON LA PERICIA BALÍSTICA QUE OBRA EN
AUTOS.

ANÁLISIS DE LA DEFENSA
QUE, ESTOS SERIAN LOS HECHOS PROBADOS DURANTE EL
JUICIO ORAL QUE DETERMINARÍAN, SEGÚN EL MINISTERIO
PÚBLICO LA RESPONSABILIDAD DE LOS ACUSADOS ALFONSO
VALDIVIA FERRE Y EMILIO CCORAHUA OSCCO. DESDE LA
ACUSACIÓN ESCRITA HASTA LA REQUISITORIA ORAL, ESTA HA
CARECIDO DE PRUEBA IDÓNEA QUE PERMITA DETERMINAR LA
CULPABILIDAD DE DICHAS PERSONAS, LOS HECHOS
DESCRITOS NO HAN SIDO PROBADOS EN EL JUICIO ORAL, SON
CUESTIONES SUBJETIVAS QUE LINDAN CON LA NARRACIÓN
FICTICIA DE QUIEN TIENE LA OBLIGACIÓN DE DEMOSTRAR LA
SUPUESTA RESPONSABILIDAD DE LOS ACUSADOS. CREEMOS
QUE ESTO NO HA SUCEDIDO EVIDENTEMENTE PORQUE SE
ESTA TRATANDO DE FORZAR LOS HECHOS PARA
ENMARCARLOS EN EL TIPO PENAL DE LOS DELITOS
ACUSADOS (REBELIÓN Y ASOCIACIÓN ILÍCITA).
QUE, LA DOCTRINA PROCESAL PENAL ESTABLECE CUAL ES EL
PAPEL DE LA ACUSACIÓN ESCRITA FISCAL Y QUE ES LO QUE
DEBE CONTENER. EN EL CASO DE AUTOS DICHA ACUSACIÓN
ES UN SIMPLE DOCUMENTO SIN SUSTENTO ALGUNO, ASÍ
JUAN – LUIS GOMEZ COLOMER LO DEFINE COMO EL ACTO
PROCESAL MEDIANTE EL CUAL SE INTERPONE LA
PRETENSIÓN PROCESAL PENAL, CONSISTENTE EN UNA
PETICIÓN FUNDADA DIRIGIDA AL ORGANO JURISDICCIONAL,
PARA QUE IMPONGA UNA PENA Y UNA INDEMNIACIÓN A UNA
PERSONA POR UN HECHO PUNIBLE QUE SE AFIRMA QUE HA
COMETIDO (MONTERO AROCA, JUAN; ORTELLS RAMOS,
MANUEL; GOMEZ COLOMER, JUAN – LUIS; MONTON REDONDO,
ALBERTO: Derecho Jurisdiccional, T. III (Proceso penal), J.M. Bosch
Editor, Barcelona 1991. Pág. 284). ASIMISMO RESPECTO DE ESTE
PUNTO ES LA SALA QUIEN DEBE BASARSE EN LA ACUSACIÓN
ESCRITA PARA EL DESARROLLO DEL JUICIO ORAL, ASÍ
GIMENO SENDRA SEÑALA QUE EL ÓRGANO JUDICIAL DEBE
RESPETAR LOS HECHOS OBJETO DE ACUSACIÓN (LA
FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA DE LA PRETENSIÓN PUNITIVA ES
ESENCIAL), PUES EN ARAS DEL RESPETO AL DERECHO DE
DEFENSA Y AL PRINCIPIO ACUSATORIO NO PUEDE EXTENDER
SU CONOCIMIENTO A NUEVOS U OTROS HECHOS QUE NO HAN
SIDO OBJETO DE CALIFICACIÓN Y DE PRUEBA... LA
ACUSACIÓN FISCAL TIENE COMO FUNCIÓN DETERMINAR EL
TEMA DE LA PRUEBA. SOBRE LOS HECHOS AFIRMADOS EN LA
ACUSACIÓN VERSARÁ LA ACTIVIDAD PROBATORIA EN EL
JUICIO ORAL. LA REGLA DE LA PERTINENCIA ES DE
CUMPLIMIENTO INSOSLAYABLE. (GIMENO SENDRA, VICENTE;
MORENO CATENA, VICTOR; CORTÉS DOMÍNGUEZ, VALENTIN:
Derecho Procesal Penal, Colex, Madrid – 1996. Pág. 307-311).
FINALMENTE ESTE ASPECTO DOCTRINARIO NOS LLEVA
TAMBIÉN A DETERMINAR QUE UNA ACUSACIÓN ESCRITA
FISCAL “...DEBE SUSTENTARSE EN SUFICIENTES ELEMENTOS
DE JUICIO. POR TANTO, SI LOS CARGOS SOLO SE
FUNDAMENTAN EN SOSPECHAS, EN LOS ANTECEDENTES Y EN
EL ATESTADO POLICIAL NO CABE FORMULAR ACUSACIÓN;
ASIMISMO SI SE INICIO LA INVESTIGACIÓN SOBRE MERAS
PRESUNCIONES, ENERVADAS EN EL CURSO DE LA
INSTRUCCIÓN, TAMPOCO CABE FORMULAR ACUSACIÓN...”
(CESAR SAN MARTÍN CASTRO: Derecho Procesal Penal T. I .
Editorial Jurídica GRIJLEY. 2DA Edición. Lima – 2006. Pág 627). LA
DOCTRINA PUES EVIDENCIA LA FORMALIDAD DE LA
ACUSACIÓN QUE EN EL PRESENTE CASO NO SE HA CUMPLIDO
TODA VEZ QUE EL MINISTERIO PÚBLICO HA CARECIDO EN
TODO MOMENTO DE FUNDAMENTO Y PRUEBA IDÓNEA
ALGUNA PARA ACUSAR A LOS ACUSADOS ALFONSO VALDIVIA
FERRE Y EMILIO CCORAHUA OSCCO.

II. DESCRIPCIÓN DE LOS DELITOS MATERIA DE ACUSACIÓN

REBELIÓN
SE HA ACUSADO A ALFONSO VALDIVIA FERRE Y EMILIO
CCORAHUA OSCCO COMO - PRIMERO AUTOR - COMPLICE
PRIMARIO Y AUTOR DEL DELITO DE REBELIÓN TIPIFICADO EN EL
ARTÍCULO 346° DEL CÓDIGO PENAL.
EL ARTÍCULO 346° DEL CITADO CUERPO LEGAL ESTABLECE QUE:
“...EL QUE SE ALZA EN ARMAS PARA VARIAR LA FORMA DE
GOBIERNO, DEPONER AL GOBIERNO LEGALMENTE CONSTITUIDO
O SUPRIMIR O MODIFICAR EL REGIMEN CONSTITUCIONAL, SERÁ
REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MENOR DE
DIEZ NI MAYOR DE VEINTE AÑOS Y EXPATRIACIÓN...”.
AUTOR: EL QUE REALIZA POR SI EL HECHO PUNIBLE. COMPLICE
PRIMARIO: EL QUE DOLOSAMENTE PRESTE AUXILIO PARA LA
REALIZACIÓN DEL HECHO PUNIBLE, SIN EL CUAL NO SE HUBIERE
PERPETRADO.

ASPECTOS DOCTRINARIOS
1. ESTRUCTURA TIPICA DEL DELITO DE REBELIÓN CONFORME AL
ARTICULO 346 DEL CODIGO PENAL.
BIEN JURÍDICO.- EL OBJETO DE PROTECCIÓN PENAL SON LOS
PODERES DEL ESTADO Y EL ORDEN CONSTITUCIONAL, ESTO
ES, EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ENTENDIDO COMO LA
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES
POLÍTICAS FUNDAMENTALES.
PARTE OBJETIVA.- SUJETO ACTIVO: CUALQUIER PERSONA
IMPUTABLE. LA NATURALEZA DE LA REBELIÓN PERMITE
ESTABLECER QUE SE TRATA DE UN DELITO PLURISUBJETIVO,
PUES PARA SU REALIZACIÓN REQUIERE DE UN DETERMINADO
NÚMERO DE PERSONAS, SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS, DE UN
MÍNIMO ACUERDO, ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA EN EL
GRUPO REBELDE. SUJETO PASIVO: EL ESTADO. LA ACCIÓN:
LA ACCIÓN ES LA DE ALZAMIENTO EN ARMAS. SE TRATA DEL
SUBLEVAMIENTO O LEVANTAMIENTO PÚBLICO Y VIOLENTO, EL
ROMPIMIENTO DE LA RELACIÓN DE SUMISIÓN A LA LEYES Y
AUTORIDADES LEGÍTIMAS; LA DESOBEDIENCIA O RESISTENCIA
COLECTIVA AL PODER LEGÍTIMAMENTE CONSTITUIDO.
CALIFICAN A LA ACCIÓN TÍPICA DE LA REBELIÓN DOS
ELEMENTOS: MEDIO.- EL TIPO PENAL DEL ARTÍCULO 346°
EXIGE UN INSTRUMENTO O MEDIO PARA LA REALIZACIÓN DE
LA REBELIÓN, EL EMPLEO DE ARMAS. FIN.- EL TIPO PENAL DEL
ARTÍCULO 346° EXIGE UNA FINALIDAD EN LA REBELIÓN: A.
VARIAR LA FORMA DE GOBIERNO. B. DEPONER AL GOBIERNO
LEGALMENTE CONSTITUIDO; C. SUPRIMIR EL RÉGIMEN
CONSTITUCIONAL D. MODIFICAR EL RÉGIMEN
CONSTITUCIONAL. LA ACCIÓN DESCRITA EN EL TIPO PENAL
PERMITE DEFINIR A LA REBELIÓN COMO UN DELITO DE
RESULTADO CORTADO, ES DECIR LA CONSUMACIÓN DE LA
REBELIÓN SE ANTICIPA A UN MOMENTO ANTERIOR AL LOGRO
DE LA FINALIDAD DE LA REBELIÓN, PUES ESTA SE CONSUMA
CON EL SOLO ALZAMIENTO EN ARMAS. IMPUTACIÓN
OBJETIVA.- ATRIBUCIÓN DEL RESULTADO AL AUTOR AL
VERIFICAR QUE SU CONDUCTA CONSTITUYÓ UN RIESGO NO
PERMITIDO.
PARTE SUBJETIVA.- DOLO.- CONOCIMIENTO Y VOLUNTAD DE
REALIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA PARTE OBJETIVA DEL
TIPO DE REBELIÓN. ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL TIPO.-
COMO COMPLEMENTO DEL DOLO SE REQUIERE UNA DE LAS
FINALIDADES DESCRITAS EN EL TIPO PENAL: A. VARIAR LA
FORMA DE GOBIERNO, B. DEPONER AL GOBIERNO
LEGALMENTE CONSTITUIDO. C. SUPRIMIR EL RÉGIMEN
CONSTITUCIONAL. D. MODIFICAR EL RÉGIMEN
CONSTITUCIONAL.

SEGÚN LA ACUSACIÓN ESCRITA DESCRITA EN EL PUNTO (I) DE


LA PRESENTE EXPOSICIÓN, EL ACUSADO ALFONSO VALDIVIA
FERRE ES ACUSADO DE COMPLICE PRIMARIO DEL DELITO DE
REBELIÓN POR EL HECHO DE PRESTAR SU CAMIONETA MARCA
LADA, COLOR ROJO, A ANTAURO HUMALA TASSO PARA QUE
VIAJE A LA CIUDAD DE ANDAHUAYLAS, LUGAR DONDE SE
LLEVO A CABO LA TOMA DE LA COMISARÍA DE ANDAHUAYLAS.
EN EL CASO DE AUTOS EXISTE UNA AUSENCIA DE
ANTIJURICIDAD DEL HECHO IMPUTADO COMO CÓMPLICE
PRIMARIO DEL DELITO DE REBELIÓN, YA QUE LA CONDUCTA
QUE SE LE ATRIBUYE DE HABER PRESTADO UN VEHÍCULO A
ANTAURO HUMALA TASSO NO CONSTITUYE DELITO AL NO
ENCUADRARSE DENTRO DEL TIPO DESCRITO EN LOS
PÁRRAFOS PRECEDENTES.
EN EL CASO DEL ACUSADO EMILIO CCORAHUA OSCCO
TAMBIÉN SU CONDUCTA, DESCRITA EN LA ACUSACIÓN
ESCRITA, TAMPOCO SE ENMARCA DENTRO DEL TIPO PENAL
DESCRITO.
NOTA.- EN EL CASO DEL ACUSADO EMILIO CCORAHUA OSCCO
LA SALA PENAL NO SE HA PRONUNCIADO SOBRE LA EXENCIÓN
DE LA PENA POR DESISTIMIENTO (ARTÍCULO 351° DEL CÓDIGO
PENAL) Y LA EXCEPCIÓN DE NATURALEZA DE ACCIÓN
(REBELIÓN) PRESENTADOS.

ASOCIACIÓN ILÍCITA PARA DELINQUIR


SE HA ACUSADO A ALFONSO VALDIVIA FERRE COMO COAUTOR
DEL DELITO DE ASOCIACIÓN ILÍCITA PARA DELINQUIR TIPIFICADO
EN EL ARTÍCULO 317° DEL CÓDIGO PENAL.
EL ARTÍCULO 317° DEL CITADO CUERPO LEGAL ESTABLECE QUE
“...EL QUE FORMA PARTE DE UNA ORGANIZACIÓN DE DOS O MÁS
PERSONAS DESTINADAS A COMETER DELITOS SERÁ REPRIMIDO
POR EL SOLO HECHO DE SER MIEMBRO DE LA MISMA, CON PENA
PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MENOR DE TRES NI MAYOR DE SEIS
AÑOS. CUANDO LA ORGANIZACIÓN ESTE DESTINADA A COMETER
LOS DELITOS PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS... 346° AL 350°..., LA
PENA SERÁ NO MENOR DE OCHO NI MAYOR DE QUINCE AÑOS...”.
COAUTOR.- EL QUE REALIZA POR SÍ O POR MEDIO DE OTRO EL
HECHO PUNIBLE Y LOS QUE COMETAN CONJUNTAMENTE.

ASPECTOS DOCTRINARIOS
QUE ESTE DELITO POR TENER CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
TIENE QUE ESTAR CONSTITUIDO POR TRES CARACTERÍSTICAS:
A. ESTRUCTURA JERÁRQUICA, B. PERMANENCIA EN EL TIEMPO Y
C. DISTRIBUCIÓN DE ROLES. ASIMISMO HAY QUE TENER EN
CUENTA QUE NO TODA REUNIÓN POR MÁS CUESTIONADA QUE
PUEDA SER AQUELLA IMPLIQUE LA COMISIÓN DEL HECHO
PUNIBLE MATERIA DE IMPUTACIÓN. SIN EMBARGO, ES
IMPORTANTE CONSIDERAR QUE SI BIEN LA DOCTRINA PENAL NO
EXIGE UNA ORGANIZACIÓN DELICTIVA COMPLETA O PERFECTA,
AL MENOS ES MENESTER QUE SE HAGA ALUSIÓN A QUE DEBE
RODEAR A ESTA AGRUPACIÓN DE PERSONAS SIQUIERA UNA
MÍNIMA DISTRIBUCIÓN DE TAREAS O ROLES, COSA QUE EN EL
CASO DE AUTOS NO SE DA. ASIMISMO SE ENTIENDE QUE AL
EXIGIRSE QUE LA FINALIDAD DE LA AGRUPACIÓN SEA LA DE
COMETER DELITOS, DEBE DE TRATARSE DE MÁS DE UNA
CONDUCTA ILÍCITA, YA QUE DE NO VERIFICARSE ESTE
ELEMENTO Y APRECIARSE POR EJEMPLO UN SOLO DELITO, NOS
ENCONTRARÍAMOS FRENTE A UN SIMPLE CONCIERTO DE
VOLUNTADES DE CARÁCTER EVENTUAL. PARA LA CONSUMACIÓN
DE LA ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR ES NECESARIO QUE EL
ACUERDO DE VOLUNTADES ENTRE LOS AGENTES MIEMBROS
SEA PERMANENTE, VALE DECIR EXTENDIDO EN EL TIEMPO DE
UNA FORMA CONSTANTE Y NO UN ACUERDO OCASIONAL,
SIENDO ESTE PUNTO EL QUE DISTINGUE A ESTA FIGURA
DELICTIVA TAN EMPLEADA HOY EN DÍA. PUEDE DARSE EL CASO
INCLUSO QUE ESTE ACUERDO DE VOLUNTADES SE REPITA EN
VARIAS OPORTUNIDADES PROLONGADAS EN EL TIEMPO, PERO
QUE NO SUPONGA LA PERMANENCIA QUE PRECISA EL TIPO
PENAL, YA QUE PODRÍAMOS ESTAR ANTE VARIOS DELITOS
INDEPENDIENTES QUE NO DETERMINEN NECESARIAMENTE DE
UNA AGRUPACIÓN QUE PERTURBE LA PAZ PÚBLICA COMO BIEN
JURÍDICO TUTELADO; POR ELLO LO EXPRESADO POR EL
MINISTERIO PÚBLICO EN SU ACUSACIÓN COMPLEMENTARIA NO
SE ENCUADRA EN ESTA CARACTERÍSTICA Y POR LO TANTO NO
HABRÍA LA PERMANENCIA QUE EXIGE LA LEY. LA CONDUCTA ES,
PUES, LA DE TOMAR PARTE EN LA ASOCIACIÓN, COMO
CUALQUIER ACUERDO, PUEDE SER EXPLÍCITO O IMPLÍCITO EL
PRIMERO CONSTITUIDO POR LA CLARA EXPRESIÓN DE
VOLUNTAD EN TAL SENTIDO, EL SEGUNDO POR MEDIO DE
ACTIVIDADES INEQUÍVOCAMENTE DEMOSTRATIVAS DE LA
EXISTENCIA DE LA ASOCIACIÓN (POR EJEMPLO, EL GRAN
NÚMERO DE DELITOS REALIZADOS POR LAS MISMAS PERSONAS,
CON LOS MISMOS MEDIOS; DIVISIÓN DE TAREAS DELICTIVAS A
TRAVÉS DE DIVERSAS ACTUACIONES, ETCÉTERA), COSA QUE EN
EL CASO DE AUTOS TAMPOCO SE HA PROBADO NI
DEMOSTRADO.

DEBE TENERSE EN CUENTA QUE AL ACUSAR A ALFONSO


VALDIVIA FERRE DE LOS DELITOS DE REBELIÓN Y ASOCIACIÓN
ILÍCITA PARA DELINQUIR EN SU CALIDAD DE COMPLICE PRIMARIO
Y COAUTOR RESPECTIVAMENTE, EXISTE UNA CONTRADICCIÓN
POR PARTE DEL MINISTERIO PÚBLICO, PUES DICHOS DELITOS
SON DE NATURALEZA DISTINTA Y NO PUEDE HABER POR ENDE
UN CONCURSO REAL DE DELITOS, ES REBELIÓN O ES
ASOCIACIÓN ILÍCITA PARA DELINQUIR LO QUE HA COMETIDO EL
ACUSADO ALFONSO VALDIVIA. EN ESTE ASPECTO CREEMOS QUE
LA ACTUACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO DEJA MUCHO QUE
DESEAR AL NO CONFIGURARSE, EN ESTE CASO, NINGUNO DE
LOS DOS DELITOS DESCRITOS CONFORME ANALIZAREMOS MÁS
ADELANTE.

III. ESENCIA DEL JUICIO ORAL


ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO

También podría gustarte