Está en la página 1de 141
| Dependencia Despacho Procurador General de la Nacion Ieee 2008 - 305318 1UC = D— 2010 - 139 82630 Disciplinado PIEDAD ESNEDA CORDOBA RUIZ a Cargo y Entidad Senadora de la Republica Quejoso De oficio Fecha de queja 13 de noviembre de 2008 a | Fecha de los hechos: ‘Afios 2007 y 2008 eee | Hechos Presuntos vinculos con grupos al margen de la ley y otros ‘Asunto Falio de Unica Instancia Bogota d.c., 27 SEP 2010 De conformidad con lo establecido en los articulos 169 y 170 del Codigo Disciplinario Unico, procede el despacho a proferir el fallo de unica instancia, dentro del proceso disciplinario seguido contra la sefiora PIEDAD ESNEDA CORDOBA RUIZ, en su condicién de senadora de la Republica, radicada con el numero de la referencia. 41. IDENTIDAD DEL INVESTIGADO En el presente proceso disciplinario se investigé a la sefiora PIEDAD ESNEDA CORDOBA RUIZ, identificada con cédula de ciudadania No. 21.386.190 de Medellin (Antioquia), en su condicién de senadora de la Republica. Conforme a las pruebas obrantes en el proceso, la disciplinada desempefio el cargo de Senadora de la Reptiblica dentro de los periodos constitucionales 1994 — 1998, 1998 - 2002, 2002 - 2006 y 2006 — 2010." * Conforme a ta cenificacién de fe Repiiblica, y que obra en Tos folio ita por e} Subsecretario General del Senado de la 2 del cuademo No, 2 de la actuacién 1 PROCURADURIA GENERALE LA RACION 180 2. TRAMITE PROCESAL Y RESUMEN DE LOS HECHOS El despacho del Procurador General de la Nacin tuvo conocimiento, a través de los medios de comunicacién, de los hallazgos en el interior de los medios electronicos incautados en la operacién «Fénix», en los que se registran algunos documentos inherentes a presuntos vinculos de la sefiora PIEDAD ESNEDA CORDOBA RUIZ, en su condicién de senadora de la Republica, con grupos al margen de la ley, por lo que mediante el auto de fecha 13 de noviembre de 2008 se profirié la apertura de indagaci6n preliminar.* Vencido el término de la indagacién preliminar y una vez analizadas las diligencias obrantes en la actuacién disciplinaria, mediante auto del 16 de junio de 2009%, se profirid auto de apertura de investigacién disciplinaria contra ta senadora PIEDAD ESNEDA CORDOBA RUIZ, por estimarse cumplidos los requisitos fijados en el articulo 152 del Codigo Disciplinario Unico. En efecto y conforme a las diligencias allegadas en diferentes medios de prueba, como mas adelante se explicard, se establecié que la mencionada Senadora presuntamente tendria vinculos con el grupo armado ilegal FARC. En tal sentido, la sefiora PIEDAD ESNEDA CORDOBA RUIZ, en su condicién de senadora de la Republica de Colombia, presuntamente habria adoptado los siguientes comportamientos: 1. Haber instado a las FARC para que este grupo al margen de la ley fuera hostil contra miembros de partidos politicos y demas servidores puiblicos 2 Obrante en folios 1 a4 del cuaderno original n 1 de la actuacién * Obrante en folios. 44 a 151 del cuademo original a 1 de la actuacion GS PROCURADURIA GENERAL DELAMON iSo. . Haber acordado con las FARC estrechar sus relaciones con miras a apoyar un nuevo gobierno, con la ayuda de gobiemos de otros paises. Haber emitido consejos al grupo de las FARC, relacionados con no enviar videos de personas retenidas en poder del grupo insurgente, a cambio de grabaciones de voz de los mismos, ello con el fin de adoptar una mejor estrategia de las FARC en busca de sus objetivos. _ Haber dado informaciones a las FARC sobre asuntos diferentes a los relacionados con Ia liberacion de los secuestrados, entre ellos posibles donaciones de gobiernos extranjeros para departamentos colombianos. Haber dado precisas instrucciones a las FARC respecto de su estrategia a seguir, distintas a las que tenian que ver con la liberaci6n de los secuestrados. | Haber dado instrucciones y haber solicitado a las FARC que se suministraran pruebas de vida de los secuestrados en poder de las FARC, con el fin de favorecer a gobiernos de otros paises. Haber efectuado declaraciones en diferentes actos publicos y ejercer actos de promocién, con el fin de favorecer los intereses del grupo de las FARC Adicionalmente y en virtud de algunas diligencias trasladadas dentro del tramite de la investigacién disciplinaria de un proceso penal a cargo de la Honorable Corte Suprema de Justicia, seguido contra la mencionada senadora, se tuvo conocimiento de una denuncia presentada por el sefior ROY LEONARDO BARRERAS MONTEALEGRE, en la que, entre otras afirmaciones, se sefalaron algunas manifestaciones de la senadora PIEDAD ESNEDA CORDOBA RUIZ en 3 publico, relacionadas con la instigacién a «los gobiernos progresisiasy de Latinoamérica a romper relaciones diplomaticas con Colombia, asi mismo, se deslegitimaron los procesos electorales llevados a cabo para elegir el Congreso, por estar influenciados por el narcotrafico y el paramilitarismo, quienes, segun ella, permearon varias instituciones estatales.* De la misma manera, se verificé que la disciplinada presuntamente desplegaria conductas tendientes a deslegitimar los procesos democraticos, desacreditar las distintas instituciones gubernamentales. Ademés, en el seno de algunos actos puiblicos, invitar a la subversion y a la rebeldia, exaltando la memoria de algunos miembros de las FARC, lo que posiblemente se podria constituir en una apologia de la mencionada organizacion delincuencial. En virlud de estos antecedentes facticos, mediante auto de 12 de abril de 2010,” este despacho profirié pliego de cargos contra la senadora PIEDAD ESNEDA CORDOBA RUIZ, por las siguientes conductas: Por haber colaborado y promovido presuntamente al grupo ilegal e insurgente de las FARC. Con este comportamiento, se consideré que la disciplinada podria estar incursa en la falta disciplinaria gravisima contenida en el numeral 12 del articule 48 del Cédigo Disciptinario Unico. Por haber realizado presuntamente actos tendientes al fraccionamiento de la unidad nacional, por desconocer la legitimidad de algunas instituciones y de los procesos democraticos, haciendo apologia a la organizacion de las FARC, efectuando invitaciones a la subversion y a la tebeldia. Con este comportamiento, se consider6 que la disciplinada podria estar incursa en la falta * Obrante en fotios 12 2 29 del anexo m.* 2 de ta actuacién 5 Obrante en folios 144 a 254 del cuaderno original n.* 4 de Ja actuacién aA 180 gravisima contenida en el numeral 1 del articulo 48 del Codigo Disciplinario Unico, al realizar objetivamente la descripcién tipica consagrada en el articulo 465 de la Ley 599 de 2000 (Cédigo Penal). En ese orden de ideas, el sefior abogado defensor de la disciplinada, mediante el memorial de 27 de abril de 2010°, presenté escrito de descargos, en el cual solicité la practica de algunas pruebas. Como consecuencia de Io anterior, el despacho, mediante el auto de 6 de mayo de 2010’, resolvié la solicitud de préctica de pruebas en la etapa de descargos, accediendo y ordenando de oficio unas y denegando otras, decision contra la cual no se interpuso el respectivo recurso. Posteriormente y teniendo en cuenta que la defensa efectud otras peticiones, entre ellas de nulidad y practica de pruebas, el despacho, mediante el auto de 2 de agosto de 2010°, resolvié dichas solicitudes. Asi mismo, en dicha decision, se ordend el trasiado de unos dictémenes periciales, situacion procesal contra la cual la defensa, mediante el memorial de 9 de agosto de 2010°, efectud una nueva peticién, la cual fue resuelta mediante el auto de 10 de agosto de 2010", decision contra la cual tampoco se interpuso el respectivo recurso. Finalmente, una vez concluida la practica de pruebas en la etapa de descargos, mediante ef auto de 30 de agosto de 2010"', se ordend dar traslado a los sujetos procesales para presentar alegatos de conclusién. Frente a ello, la * Obrante en fotios 3 a 21 del cuademo original n.* 5 de la actuacién 7 Obrante en folios 31 a 73 del cuademo original n." 5 de la actuacién © Obrante en folios 107 a 124 del cuademo original n.°7 de le actuacion ° Obrante en folios 174 y 175 del cuaderno original n.* 7 de la actuacién '© Opprante en folios 176 a 186 del cuaderno original n.* 7 de la actuacion 3 Obrante en folio 213 del cuademo original n° 7 de Ia actacién,

También podría gustarte