Está en la página 1de 3

CONCEPTOS DE SISTEMAS DE NEGOCIOS

Primeramente cabe mencionar que se quiere poner en contraste como funciona una compañía en
Estados Unidos de América con los temas que tenemos en el curso de la materia de Cultura
Empresarial.

En este caso, nos basaremos en una compañía ficticia que hayamos en internet, la empresa se llama:
Fitness Plus, inc., ya que se cuenta con un plan de negocios bastante detallado, el cual nos va a
servir de guía para poder hacer comparativas con los que se logro encontrar sobre los temas de la
primera unidad.

El primer tema se llama Conceptos de sistemas de negocios, este tema nos habla a cerca de las
definiciones principales que se deben tener en cuenta para poder realizar un plan de negocios
efectivo y tenaz que nos ayude como guía para lograr nuestras metas. También se habla sobre los
puntos que debe cubrir un buen plan de negocios los cuales son:

 Efectivo.- Contiene todo lo que los inversionistas necesitan saber para financiar la empresa,
ni más ni menos. En el caso de la empresa elegida, se cree que realmente si es un plan de
negocios efectivo, ya que viene demasiado detallado todos los aspectos que el inversionista
necesita saber sobre la empresa.

 Estructurado.- Su organización muestra la consistencia operacional, comercial, financiera


y organizacional de la idea de negocio. Su estructura es clara y sencilla. En lo que respecta
a la organización del documento, realmente se piensa que lleva un orden bastante guiado a
un enfoque que logre darnos una idea de cómo se quiere que el negocio este en los aspectos
comercial, financiero y organizacional.

 Comprensible.- Está escrito para persuadir a cualquier potencial inversionista. Utiliza un


lenguaje sencillo, claro y directo. Utiliza términos precisos no demasiado técnicos. Sobre la
parte de comprensible, el plan de negocios elegido presenta muy bien definidos sus
objetivos, lo cual hace más interesante su lectura.

 Breve.- No sobrepasa las 70 páginas, incluyendo los apéndices. Para nuestro caso, el
documento cuenta con 47 hojas solamente.

 De fácil manejo.- El tipo de letra es de al menos 11 puntos; el interlineado, de 1.5 cm y los


márgenes de 2.5 cm como mínimo. De igual manera, tiene fácil manejo debido a que las
letras son homogéneas y no son de una fuente muy rara que nos haría perder el interés.

Teniendo en cuenta los puntos anteriores, se nos hizo muy buena opción ocupar la documentación
de Fitness Plus, inc., para poder cubrir lo que son los temas siguientes.
ELEMENTOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS.

Estados Unidos se caracteriza por ser la mayor potencia a nivel mundial y por si esto fuera poco es
el vecino de nuestro país. Lo cual es bueno, ya que podemos imitar su manera de organización para
tener la misma productividad que ellos.

Bueno, en este tema sobre los elementos de plan de negocios, se tienen en cuenta unos puntos que
se retoman para ponerlo en contraste con lo que es el plan de negocios de esta empresa
norteamericana denominada Fitness Plus, inc.

Resumen ejecutivo. La empresa en su plan cuenta con un resumen ejecutivo que se encuentra en la
página 4 en el cual se ponen lo que son los objetivos y alcances que desea tener la empresa, de una
manera clara y directa, como se menciona, esto del resumen ejecutivo debe ser realizado hasta al
final de todo.

 Descripción de la empresa. En el documento anexo, esta parte de lo que es la descripción


de la empresa se logra apreciar en la página 6, donde de una manera clara, breve pero a la
vez detallada se explica lo la misión y la visión de la empresa. La empresa se dedica a dar
servicios de su rama ya que es un Club de Bienestar o Salud.

 Productos o servicios. Esta empresa presta sus instalaciones para dar diversos servicios,
como se muestra en la página 9, como lo son el box, aerobics, yoga, entre otros.

 Análisis del Mercado. Dentro del documento, se ve un análisis detallado a cerca de esto, se
muestra con graficas muy bien diseñadas y con ellas poder desarrollar lo que prosigue en el
punto que viene.

 Estrategia e implementación. Esta sección también se encuentra contenida en el


documento, después del análisis de mercado y después también de lo que es la competencia,
lo que se nos hace una forma muy coherente de llevar el orden de los temas incluidos en el
plan.

 Equipo directivo. Sobre el equipo directivo, que se encuentra concentrado en la página 34


del documento anexo, se define a cada miembro del equipo y el cargo a desempeñar dentro
de la empresa, lo cual es muy bueno, ya que así tendremos un amplio panorama de que si
algún día se llegase a presentar una contrariedad ya con anticipación sabremos a quien
dirigirnos en ciertos casos.

 Análisis financiero. Por último, pero no menos importante, en la página 36, se detalla todo
sobre los activos con los que iniciara el proyecto y posibles resultados.

Esto es destacando los puntos que se tocaron en la investigación, se observa que el plan de negocios
que se analizo está regido por la manera estándar de hacer un plan de negocios, ya que no solo
existen estos puntos, sino que también existen otros puntos que otros autores toman en
consideración.

Estados Unidos es un país que en materia de organización está muy bien parado en todos los
aspectos, no por nada es el país más poderoso del mundo.

También podría gustarte