PLANEACIONCOMPROMEO3

También podría gustarte

Está en la página 1de 23

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.

10
COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS.
TECNOLOGÍA: COMPUTACIÓN.
TURNO MATUTINO
PROF. ROMEO ARCE CUNNINGHAM
PLANEACION ANUAL POR BLOQUES.

GRUPO: TERCER GRADO CICLO ESCOLAR: 2008-2009 BLOQUE I: “LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL
HOMBRE”
INICIO: 22 DE AGOSTO DE 2008 TERMINO APROXIMADO : 20 DE OCTUBRE 2008 TIEMPO ESTIMADO: 38 HRS..
OBJETIVO GENERAL: QUE SE RECUERDE LOS ANTECEDENTES ACERCA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA VISTOS EN
LOS GRADOS ANTERIORES, Y SE REVISE LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN TODOS LOS MOMENTOS
HISTORICOS PERO AUN MÀS EN LA ACTUALIDAD.

FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES PROPOSITOS RECURSOS

BIENVENIDA E  SOCIALIZACION. PIZARRON,


INTRODUCCIÓ 1.- DESARROLLAR LOS  CONSTRUIR UN PLUMONES
22 DE N AL CURSO. COMENTARIOS INTRODUCTORIOS AMBIENTE
AGOSTO ASI COMO EL ENCUADRE DE LA ARMONICO Y DE
MATERIA. CONFIANZA

2.- DESARROLLAR LA DINAMICA TIEMPO: 2HRS


“CANASTA REVUELTA”.

HISTORIA DE LA
23 AL 31 DE I.1.- RELACION 1.-LEER EN EQUIPO EL TEMA CIENCIA Y LA
AGOSTO HISTORICA DE AVANCES EN LA CIENCIA Y LA  RECONOCER LA TECNOLOGÍA, Cultura
LA CIENCIA Y TÉCNICA A TRAVES DEL TIEMPO IMPORTANCIA DE Tecnológica 3,
LA SUBRAYAR LAS IDEAS LOS DESARROLLOS MARIANA ISOLVE,
TECNOLOGÍA. IMPORTANTES, ELABORAR UN TECNOLÓGICOS EN ED. LIMUSA. PAG. 10-
RESUMEN Y LEERLO ANTE EL MÉXICO. 20.
GRUPO.

1
I.2.- CIENCIA Y
TECNOLOGÍA. 2.- QUE SE INVESTIGUEN ASPECTOS
INVENCIONES E RELEVANTES ACERCA DE ALGUNOS
INNOVACIONES EN INVENTOS TRASCENDENTES EN EL
EL AMBITO AMBITO NACIONAL COMO SON: LA EDUCACIÓN
NACIONAL. T.V. A COLOR, LA MAQUINA TECNOLÓGICA 3
TORTILLADORA, SISTEMA OSCAR MONTIEL
COMPUTARIZADO PARA EL ANÁLISIS ARDINES
DE LA PRUEBAS ED. CASTILLO PAGS.
NEUROMUSCULARES EN LOS 9-15
DEPORTISTAS, ALIMENTOS Y
BEBIDAS, ETC...) Y SE EXPONGAN AL
GRUPO USANDO MATERIALES
DIDÁCTICOS . TIEMPO: 14 HRS

QUE SE ENTREGUE LA EVALUACIÓN:


INFORMACIÓN EN FORMA DE FICHAS TÉCNICAS Y
FICHAS TÉCNICAS. EXPOSICION

3.- QUE SE ELABORE UNA LINEA DEL


TIEMPO ILUSTRADA SOBRE LA
HISTORIA DE LA TELEVISIÓN.

4.- QUE SE OBSERVE EL


DOCUMENTAL SOBRE LA T.V. A
COLOR Y SE ELABORE UNA
SINOPSIS COMENTADA..

CD ENCARTA 99.
I.3.- NUEVAS 1.- QUE SE INVESTIGUEN CUALES
1 AL 15 DE TECNOLOGÍAS SON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y  REALIZAR UN ANTOLOGÍA 3ER
SEPTIEMBRE DENTRO DE SE ELABORE UN REPORTE DE LA EJERCICIO GRADO, SEP.
NUESTRO INVESTIGACIÓN CRITICOSOBRE EL
SIGLO. (BIOTECNOLOGÍA(CLONACION, USO Y ABUSO DE HISTORIA DE LA
HIBRIDACIÓN), ING. GENETICA, LAS NUEVAS CIENCIA Y LA
I.4.- TECNOLOGÍA Y ROBOTICA, INTELIGENCIA TECNOLOGÍAS Y TECNOLOGÍA, Cultura

2
CALIDAD DE VIDA. ARTIFICIAL, NUEVOS MATERIALES, SUS Tecnológica 3,
ETC. QUE SE ELABORE UNA IMPLICACIONES MARIANA ISOLVE,
PRESENTACIÓN EN POWER `POINT Y ETICAS Y ED. LIMUSA. PAG. 22-
SE EXPONGA AL GRUPO.(SORTEO MORALES. 24.
DE LOS TEMAS)

2.- QUE SE APOYEN LAS EDUCACIÓN


INVESTIGACIONES OBSERVANDO TECNOLÓGICA 3
ALGUNAS PELÍCULAS QUE TENGAN OSCAR MONTIEL
QUE VER CON EL TEMA ARDINES
INVESTIGADO. ED. CASTILLO PAGS.
16-28
3.- ORGANIZAR UN CICLO DE CINE
CON LAS PELÍCULAS Tiempo: 16 hrs
SELECCIONADAS Y SE ELABORE UN
ENSAYO SOBRE EL IMPACTO EN LA EVALUACIÓN:
HUMANIDAD DE LAS NUEVAS INVESTIGACIÓN,
TECNOLOGÍAS. EXPOSICIÓN Y
ENSAYO.

I.5.- APORTACIONES 1.- QUE SE INVESTIGUEN LOS  DESPERTAR EL


19 AL 29 DE DE LA CIENCIA A LA PRINCIPIOS CIENTÍFICOS DE INTERES PARA
SEPTIEMBRE TECNOLOGÍA. ALGUNOS OBJETOS TECNOLÓGICOS DESCUBRIR DE
USADOS EN EL AMBITO QUE ESTAN CD ENCICLOPEDIA
OFIMATICA. ADMINISTRATIVO COMO SON: LA HECHOS LOS INFORMATICA, ED.
FOTOCOPIADORA, EL FAX, LA OBJETOS QUE OCÉANO.
COMPUTADORA, MAQUINA ESCRIBIR UTILIZAMOS
ELECTRÓNICA, CONTESTADORA COTIDIANAMENTE.
TELEFÓNICA, TELEFONO CELULAR, EDUCACIÓN
ETC. TECNOLÓGICA 3
OSCAR MONTIEL
2.- REALIZAR EL ANÁLISIS DE ESTOS ARDINES
OBJETOS TÉCNICOS DESTACANDO ED. CASTILLO PAGS.
SU ESTRUCTURA, FUNCIONALIDAD Y 83-93
FUNCIONAMIENTO Y ELABORAR UN
FICHERO CON LO INVESTIGADO TIEMPO: 16 HRS.

3
ILUSTRANDO CON LAS IMÁGENES
CORRESPONDIENTES EN EL
PROCESADOR DE TEXTOS .

APRENDIZAJES ESPERADOS AL FINAL DEL BLOQUE:

QUE EL ALUMNO:

 OBSERVE SU ENTORNO.
 INVESTIGUE Y ORGANICE DE MANERA EFICIENTE LA INFORMACIÓN.
 SEA CAPAZ DE EXPONER SUS IDEAS Y OPINIONES EN FORMA ORAL Y ESCRITA.
 FORMULE JUICIOS CRITICOS EN CUANTO A LA PROBLEMÁTICA DE SU VIDA COTIDIANA.

4
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 10
COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS.
TECNOLOGÍA: COMPUTACIÓN.
TURNO MATUTINO
PROF. ROMEO ARCE CUNNINGHAM
PLANEACION ANUAL POR BLOQUES.

GRUPO: TERCER GRADO CICLO ESCOLAR: 2008-2009 BLOQUE II: “LA COMPUTADORA Y EL TRABAJO COTIDIANO”.
INICIO: 22 AL 25 DE AGOSTO DE 2008 TERMINO APROXIMADO: 6 DE OCTUBRE DE 2008 TIEMPO ESTIMADO: 56 HRS.
OBJETIVO GENERAL: QUE SE HAGA UNA RETROALIMENTACIÓN ACERCA DE TEMAS MANEJADOS EN LOS CURSOS
ANTERIORES Y SE REALICEN ALGUNAS LABORES COTIDIANAS EN LA COMPUTADORA EN LOS PROGRAMAS: SISTEMA
OPERATIVO, WORD, POWER POINT.

FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES PROPOSITOS RECURSOS


22 DE AGOSTO
AL 1 DE II.1.- SISTEMA OPERATIVO: 1.- QUE SE RECUERDEN QUE EL ALUMNO
SEPTIEMBRE. ALGUNOS CONCEPTOS RESCATE COMPUTACIÓN 3, LUIS
- COMANDOS BÁSICOS DEL SISTEMA ALGUNOS ANTONIO VILLALOBOS
- ARCHIVOS OPERATIVO VISTOS CON CONOCIMIENTOS MURO, ED.
CONFIG.SYS Y ANTERIORIDAD. PREVIOS Y SANTILLANA.
AUTOEXEC.BAT COSNTRUYA
- DOSSHELL 2.- QUE SE DESARROLLEN LAS CON ELLOS
- WINDOWS PRACTICAS DESTINADAS PARA NUEVAS MS-DOS, SERIE
CADA UNO DE LOS TEMAS CON EXPERIENCIAS. ENTER , ED. MCGRAW
PRACTICAS: 1, 2, 3, 4, 5 Y 6 SUS ACTIVIDADES HILL
- RESPECTIVAS.
.
WINDOWS, SERIE
ENTER ED. MCGRAW
HILL

16 HRS

5
II.2.- EL PROCESADOR DE 1.- PRACTICAR CON ALGUNAS
TEXTOS AVANZADO OPCIONES AVANZADAS DEL
5 AL 22 DE (RETROALIMENTACIÓN) PROCESADOR DE TEXTOS WORD, SERIE ENTER,
SEPIEMBRE PRACTICA No. 1: EL COMO SON: ED. MCGRAW HILL.
PROCESADOR DE TEXTOS - TEXTO EN COLUMNAS
AVANZADO. - MANEJO DE TABLAS EN
WORD. 24 HRS
PRACTICAS: - ENCABEZADOS Y PIES
1. COLUMNAS Y DE PAGINA.
TABLAS. - AUMENTAR O DISMINUIR
2. ENCABEZADOS Y PIE SANGRIAS
DE PAGINA. - VIÑETAS
3. VIÑETAS. - BORDES DE PAGINA
4. BORDES Y - ORIENTACIÓN DE LA
ORIENTACIÓN DE PAGINA
PAGINA. - TABULADORES
5. TABULADORES. - LETRA CAPITAL
6. COMENTARIOS Y - COMETARIOS
NOTAS AL PIE. - NOTAS AL PIE.
7. LETRA CAPITAL - OPERACIONES CON
8. FILIGRANAS OBJETOS (FILIGRANAS).
9. OPCIONES DE -OPCIONES DE IMPRESIÓN.
IMPRESIÓN. - PEGADO DE VENTANAS.
(PAINT)

II.3.- POWER POINT POWER POINT, SERIE


ENTER ED MCGRAW
26 DE 10.- BARRAS DE HILL.
SEPTIEMBRE HERRAMIENTAS. 1.- DESARROLLAR LAS
AL 20 DE 11.- VISTAS. ACTIVIDADES SUGERIDAS
OCTUBRE 12. CREACIÓN DE PARA CADA PRACTICA. MANUAL DE POWER
PRESENTACIONES. POINT.
13.- FONDOS. .
14.- MANIPULACIÓN DE 32 HRS

6
OBJETOS.
15.- CLASIFICADOR DE
DIAPOSITIVAS.
16.- PATRON DE
DIAPOSITIVAS.
17.- GRAFICAS Y
ORGANIGRAMAS.
18.- HIPERVÍNCULOS.
19.- BOTONES DE ACCION.
20.- EFECTOS (TRANSICIÓN
Y PROGRESIÓN).
.

PROYECTO 1: ELABORAR UN MANUAL DE POWER POINT EN WORD QUE INCLUYA TODAS LAS OPCIONES POSIBLES DEL
PROCESADOR DE TEXTOS INCLUIDO EL PEGADO DE VENTANAS. TIEMPO: 16 HRS.(ENTREGA 3 DE NOVIEMBRE)

APRENDIZAJES ESPERADOS AL FINAL DEL BLOQUE:

QUE EL ALUMNO:

 REINCORPORE CONCEPTOS DE LA TECNOLOGÍA VALIDOS PARA DESARROLLAR


ACTIVIDADES DE SU VIDA COTIDIANA COMO ESTUDIANTE.
 INVESTIGUE Y ORGANICE DE MANERA EFICIENTE LA INFORMACIÓN.
 SEA CAPAZ DE EXPONER SUS IDEAS Y OPINIONES EN FORMA ORAL Y ESCRITA.
 FORMULE JUICIOS CRITICOS EN CUANTO A LA PROBLEMÁTICA DE SU VIDA COTIDIANA.

7
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 10
COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS.
TECNOLOGÍA: COMPUTACIÓN.
TURNO MATUTINO
PROF. ROMEO ARCE CUNNINGHAM
PLANEACION ANUAL POR BLOQUES.

GRUPO: TERCER GRADO CICLO ESCOLAR: 2008-2009 BLOQUE III: ”INTERNET”


INICIO: 7 DE NOVIEMBRE DE 2008 TERMINO APROXIMADO: 20 DE DICIEMBREDE 2008. TIEMPO ESTIMADO: 48 HRS.
OBJETIVO GENERAL: QUE SE VALORE EL BENEFICIO QUE NOS OFRECE LA TECNOLOGÍA PROYECTADA EN UNO DE
LOS MAS GRANDES INVENTOS DEL HOMBRE: LA RED DE REDES: INTERNET.

FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES PROPOSITOS RECURSOS


III.1.- INTERNET. 1.- INVESTIGAR LOS
ANTECEDENTES DE INTERNET, QUE EL ALUMNO
7 DE ELABORAR UN RESUMEN CON LO APROVECHE LAS
NOVIEMBRE III.2.-NAVEGADORES Y INVESTIGADO. POTENCIALIDADES USO DE LOS
AL 8 DE BUSCADORES DE DEL USO DE LA SERVICIOS DEL
DICIEMBRE INTERNET. 2.- DIFERENCIAR ENTRE LO QUE ES COMUNICACIÓN A CENTRO DE
UN NAVEGADOR Y UN BUSCADOR, DISTANCIA A COMPUTO DE SEC-
III.3.- CORREO DEFINIR LOS TERMINOS USADOS TRAVES DE UN 21.
ELECTRÓNICO. EN ESTE AMBIENTE POR EJEMPLO: MEDIO TAN
WWW, WEB, http, MPG,GIF, ETC. COMUN EN LA MANUAL PERSONAL
III.4.- PAGINAS WEB. ACTUALIDAD DE INTERNET.
3.- DESCRIBIR LAS VENTAJAS Y COMO LO ES
DESVENTAJAS DEL CORREO INTERNET.
ELECTRÓNICO SOBRE EL CORREO COMPUTACIÓN 3,
CONVENCIONAL. CREAR SU LUIS ANTONIO
CUENTA PERSONAL DE E-MAIL. VILLALOBOS MURO,
. ED. SANTILLANA.
4.- DEFINIR QUE ES UN
GENERADOR DE PAGINAS WEB. TIEMPO: 24HRS
(FRONT PAGE).

5.- DESARROLLAR LAS PRACTICAS

8
CORRESPONDIENTES AL
PROGRAMA PARA CREAR PAGINAS
WEB (FRONT PAGE) (WORD)

6.- DAR UN RECORRIDO POR LA


PAGINA DE RED ESCOLAR, PARA IR
SELECCIONANDO UN PROYECTO
COLABORATIVO EN EL QUE PUEDE
TRABAJARSE EL PROXIMO CICLO
DE PROYECTOS (FEBRERO-JUNIO)

PROYECTO: CREAR UNA PAGINA ELECTRÓNICA Y SUBIRLA A LA RED. TIEMPO APROXIMADO: 16 HRS.(ENTREGA 20 DE
DICIEMBRE)

APRENDIZAJES ESPERADOS AL FINAL DEL BLOQUE:

QUE EL ALUMNO:

 OBSERVE SU ENTORNO Y RECONOZCA QUE EXISTEN ELEMENTOS TECNOLÓGICOS QUE


CAMBIAN DE MANERA RADICAL LAS FORMAS DE VIDA DE LAS DISTINTAS GENERACIONES.
 EFECUTE COMPARACIONES CON LAS FORMAS DE COMUNICACIÓN ANTERIORES Y EL
INTERNET, IDENTIFIQUE SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
 INVESTIGUE Y ORGANICE DE MANERA EFICIENTE LA INFORMACIÓN.
 SEA CAPAZ DE EXPONER SUS IDEAS Y OPINIONES EN FORMA ORAL Y ESCRITA.
 FORMULE JUICIOS CRITICOS EN CUANTO A LA PROBLEMÁTICA DE SU VIDA COTIDIANA.

9
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 10
COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS.
TECNOLOGÍA: COMPUTACIÓN.
TURNO MATUTINO
PROF. ROMEO ARCE CUNNINGHAM
PLANEACION ANUAL POR BLOQUES.

GRUPO: TERCER GRADO CICLO ESCOLAR: 2008-2009 BLOQUE IV: LA INFORMATICA Y LA ADMINISTRACIÓN (EXCEL)

INICIO:9 DE ENERO DE 2009. TERMINO APROXIMADO: 16DE FEBRERO DE 2009. TIEMPO ESTIMADO: 48 HRS.
OBJETIVO GENERAL: QUE SE DESCUBRA LA RELACION QUE EXISTE ENTRE LA TECNOLOGÍA PARA EL
PROCESAMIENTO RAPIDO Y AUTOMATICO DE LA INFORMACIÓN CON RESPECTO A LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
Y SU DESARROLLO; APOYÁNDOSE EN LO PRACTICO CON EL DESARROLLO DE EJERCICIOS EN HOJA DE CALCULO
(EXCEL)

FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS


1.- QUE SE LEA EL TEMA HISTORIA DE LA
“INFORMATICA Y ADMINISTRACIÓN” Y QUE EL CIENCIA Y LA
SE ELABORE UN RESUMEN CON LAS ALUMNO TECNOLOGÍA,
9 AL 12 DE VI.1.- INFORMATICA Y IDEAS PRINCIPALES DESTACANDO CONOZCA Cultura Tecnológica
ENERO ADMINISTRACIÓN. LA EVOLUCION HISTORICA DE LOS FORMAS 3, MARIANA
PROCESOS DE CALCULO. QUE SE EFICIENTES DE ISOLVE, ED.
EXPONGA LAS CONCLUSIÓNES AL PROCESAR LIMUSA. PAG. 67-
GRUPO. INFORMACIÓN 70
2.- DESARROLLAR LA DINAMICA “EL NUMÉRICA Y
RUMOR” QUE CADA EQUIPO DESARROLLE 8 HRS
FORMULE UN TEXTO BREVE CON LA PRACTICAS
INFORMACIÓN RECABADA EN LA QUE LO
ACTIVIDAD ANTERIOR, QUE SEAN AYUDEN A
ESTOS EVALUADOS POR LA COMPRENDER
MAESTRA Y ELIJA UNO DE ELLOS. LOS
QUE SE ELIJA 8 PERSONAS PARA CONCEPTOS.
JUGAR, UNO DE ELLOS SE QUEDA Y

10
LOS DEMAS SALEN DEL SALON Y SE
DA EL MENSAJE A QUIEN SE QUEDA,
LUEGO SE VAN LLAMANDO UNO A
UNO A LOS DEMAS Y SE VA
PASANDO EL MENSAJE. EL ULTIMO
LO ESCRIBE, AL FINAL SE COMPARA
CON EL MENSAJE INICIAL. SE HACEN
COMENTARIOS EN EL GRUPO.

1.- QUE SE DESCRIBAN LAS


FUNCIONES DE LA HOJA DE
CALCULO Y SUS BENEFICIOS. MANUAL
16 DE ENERO VI.2.- HOJA DE CALCULO PERSONAL DE
AL 2 DE EXCEL 2.- QUE SE DESARROLLEN LAS PRACTICAS DE
FEBRERO PRACTICAS CORRESPONDIENTES A EXCEL
LOS SIGUIENTES TEMAS:

 LLENADO DE TABLAS
 FORMATOS DE TABLAS EXCEL
 INSERCIÓN SERIE ENTER
 GRAFICAS ED. MCGRAW HILL
 MANEJO DE FORMULAS
 MANEJO DE FUNCIONES
TIEMPO: 24 HRS
BASICAS(SUMA,PROMEDIO,ET
C)
 ROTULACIÓN
 OPERACIONES ENTRE HOJAS

PROYECTO: ELABORAR UN MANUAL DE EXCEL QUE ABARQUE TODOS LOS TEMAS SOBRE LA HOJA DE CALCULO CON
FORMATO, GRAFICAS, FUNCIONES, ETC. 8 HORAS (ENTREGA 9 DE FEBRERO)

11
APRENDIZAJES ESPERADOS AL FINAL DEL BLOQUE:

QUE EL ALUMNO:

 OBSERVE SU ENTORNO Y RECONOZCA LA IMPORTANCIA DE ORGANIZAR LA INFORMACIÓN


NUMÉRICA EN FORMA ADECUADA PARA OBTENER LOS MAYORES BENEFICIOS.
 INVESTIGUE Y ORGANICE DE MANERA EFICIENTE LA INFORMACIÓN.
 SEA CAPAZ DE EXPONER SUS IDEAS Y OPINIONES EN FORMA ESCRITA A PARTIR DE LA
ELABORACION DE UN MANUAL.
 FORMULE JUICIOS CRITICOS EN CUANTO A LA PROBLEMÁTICA DE SU VIDA COTIDIANA.

12
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 10
COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS.
TECNOLOGÍA: COMPUTACIÓN.
TURNO MATUTINO
PROF. ROMEO ARCE CUNNINGHAM
PLANEACION ANUAL POR BLOQUES.

GRUPO: TERCER GRADO CICLO ESCOLAR: 2008-2009 BLOQUE V: ”LA TECNOLOGÍA Y EL MUNDO LABORAL

INICIO: 13 DE FEBRERO DE 2009. TERMINO APROXIMADO: 23 DE MARZO DE 2009 TIEMPO ESTIMADO: 56 HRS.
OBJETIVO GENERAL: QUE SE IDENTIFIQUEN LOS APOYOS QUE PUEDE TENER LA EMPRESA EN LA TECNOLOGÍA PARA
EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES Y, QUE SE APRENDAN ALGUNOS RECURSOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD
(PRÁCTICAS EN EXCEL)

FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES PROPOSITOS RECURSOS

13 AL 16 DE V.1.- LA EMPRESA Y 1.- QUE SE ELABORE UN CUADRO QUE EL ALUMNO HISTORIA DE LA


FEBRERO SUS PROBLEMAS. INFORMATIVO CON LA NORMATIVID SE UBIQUE EN CIENCIA Y LA
DE LAS POLÍTICAS DE LA EMPRESA. SU AMBITO TECNOLOGÍA, Cultura
TECNOLÓGICO Y Tecnológica 3,
V.2.- NORMATIVIDA D 2.- QUE SE INDAGUEN LOS RECONOZCA LAS MARIANA ISOLVE,
EMPRESARIAL. REQUISITOS QUE SE DEB CUMPLIR DISTINTAS AREAS ED. LIMUSA. PAG. 41-
ANTE EL ESTADO PARA PONER EN QUE INTEGRAN 52
NORMATIVI UNA EMPRESA. Y SE LA EMPRESA.
ELABORE UN RESUMEN CON LO TIEMPO: 8 HRS
INVESTIGADO.

3.- QUE SE INVESTIGUE CON


PERSONAS CONOCEDORAS COMO
ABOGADOS Y CONTADORES .
ACERCA DE LAS SANCIONES A QUE
SE HACE ACREEDORA UNA
EMPRESA SI NO CUMPLE CON ESTA

13
NORMATIVIDAD.

20 DE
FEBRERO AL 2 1.- QUE SE CONCLUYA LA EDUCACIÓN
DE MARZO IMPORTANCIA DE LA TECNOLÓGICA 3
V.3ORGANIZACION DEL ORGANIZACIÓN EN UNA EMPRESA, OSCAR MONTIEL
TRABAJO. LEER EL MATERIAL SOBRE EL TEMA ARDINES
Y SACAR CONCLUSIONES.. ED. CASTILLO
. PAGS.61-75
2.- QUE SE VISITE UNA EMPRESA
GRANDE (COMO COCA-COLA) Y SE
REALICE UNA ENTREVISTA SOBRE
LAS FUNCIONES DE LOS HISTORIA DE LA
DEPARTAMENTOS CON QUE CIENCIA Y LA
CUENTA. TECNOLOGÍA, Cultura
Tecnológica 3,
3.- QUE SE ELABORE UN REPORTE MARIANA ISOLVE,
CON TODOS LOS MATERIALES E ED. LIMUSA. PAG. 61-
INFORMACIÓN RECABADA EN LA 71
VISITA.

4.- QUE SE DETECTE UN PROBLEMA TIEMPO: 16 HRS


QUE PUEDE DARSE EN LA
EMPRESA Y SE ELABORE UN GUION
PARA RESPRESENTAR EL
PROBLEMA DETECTADO A TRAVES
DEL JUEGO DE SIMULACIÓN
(SOCIODRAMA). QUE SE ENTREGUE
POR ESCRITO UNA OPINIÓN
PERSONAL DE CADA
REPRESENTACIÓN. QUE SE LEAN
ALGUNAS AL GRUPO.

1.- QUE SE LEA EL MATERIAL


SOBRE LA IMPORTANCIA DEL
DEPTO. DE CONTABILIDAD DE UNA

14
EMPRESA. Y SE REALICE UN
ENSAYO.
6 AL 16 DE MANUAL DE
MARZO 2.- QUE SE CONOZCAN ALGUNOS CONTABILIDAD.
V. 4 .- FINANZAS Y FORMATOS MAS USADOS EN
COSTOS. CONTABILIDAD.
(CONTABILIDAD ENCICLOPEDIA
BASICA) 3.- QUE SE APRENDA A HACER BASICA DE
AJUSTES DE DIARIO, ESQUEMAS DE NEGOCIOS.
MAYOR Y BALANCE GENERAL POR ED. MCGRAW HILL.
EL METODO GLOBAL.
TIEMPO: 16 HRS.

QUE EL ALUMNO
22 DE MARZO V.5.- PAQUETE CONOZCA QUE
AL 6 DE ABRIL CONTABLE EXISTE UN
ADMINISTRATIVO 1.- QUE SE APRENDA A UTILIZAR PROGRAMA
(CONTPAQ) LAS OPCIONES BASICAS DE UN COMPUTACIONAL
PAQUETE CONTABLE EN LA PARA LLEVAR AL MANUAL DE
COMPUTADORA. DIA LA CONTPAQ.
PRACTICAS: CONTABILIDAD
DE LAS
-INSTALACION DE LA EMPRESAS, QUE TEIMPO: 16 HRS
EMPRESA. UTILICE SUS
PRINCIPALES
- LLENADO DE HERRAMIENTAS.
POLIZAS.
- ALTAS, BAJAS Y
CAMBIOS.

15
APRENDIZAJES ESPERADOS AL FINAL DEL BLOQUE:

QUE EL ALUMNO:

 RECONOZCA LA IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS PARA LA SOCIEDAD.


 IDENTIFIQUE Y VALORE LAS DISTINTAS AREAS DE LA EMPRESA.
 INVESTIGUE Y ORGANICE DE MANERA EFICIENTE LA INFORMACIÓN.
 SEA CAPAZ DE EXPONER SUS IDEAS Y OPINIONES EN FORMA ORAL Y ESCRITA.
 FORMULE JUICIOS CRITICOS EN CUANTO A LA PROBLEMÁTICA DE SU VIDA COTIDIANA.

16
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 10
COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS.
TECNOLOGÍA: COMPUTACIÓN.
TURNO MATUTINO
PROF. ROMEO ARCE CUNNINGHAM
PLANEACION ANUAL POR BLOQUES.

GRUPO: TERCER GRADO CICLO ESCOLAR: 2008 - 2009 BLOQUE VI: ”REPRESENTACIÓN GRAFICA”
INICIO: 24 DE ABRIL DE 2009. TERMINO APROXIMADO: 18 DE MAYO DE 2009. TIEMPO ESTIMADO: 32 HRS.
OBJETIVO GENERAL: QUE SE PRACTIQUE CON LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL DISEÑO, SE APLIQUEN LO
APRENDIDO SOBRE REPRESENTACIÓN GRAFICA PARA CREAR ALGUNOS DIBUJOS CON TRAZOS Y TÉCNICAS
APROPIADAS Y SE DESCUBRA LA APLICACIÓN DE ESTA VALIOSA HERRAMIENTA EN LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.

FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES PROPOSITOS RECURSOS


24 DE ABRIL AL VI.1: GEOMETRÍA 1.- QUE SE RECUERDEN LOS
4 DE MAYO TRIDIMENSIONAL. ELEMENTOS BÁSICOS DEL DISEÑO
QUE SE PRACTIQUE REALIZANDO QUE EL ALUMNO REPRESENTACIÓN
ALGUNOS DIBUJOS UTILIZANDO LA RECONOZCA E GRAFICA.
GEOMETRÍA PLANA. IDENTIFIQUE LA SERIE SABER
REPRESENTACIÓN HACER
2.- COMPRENDER A TRAVES DE UNA GRAFICA COMO TECNOLOGICO
LLUVIA DE IDEAS EL SIGNIFICADOS EL PUNTO DE AUTORES...
DE LAS PROYECCIONES, DISTINGUIR INICIO DE ED. MC GRAW HILL
EL TERMINO DE PROYECCIÓN CUALQUIER
ISOMÉTRICA. DEARROLLO
TECNOLÓGICO. SABER HACER
3.- REALIZAR ALGUNOS DISEÑOS TECNOLOGICO
UTILIZANDO LA PROYECCIÓN EN AMBITO DE
TRES DIMENSIONES. SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
4.- APLICAR LA REPRESENTACIÓN SEGUNDO GRADO

17
GRAFICA EN LA ELABORACIÓN DE PAG. 103-121
CARTELES QUE REPRESENTEN UN TIIEMPO: 16 HRS
TEMA A ELEGIR LIBREMENTE POR EL
GRUPO.

1.- QUE SE ELIJA UN TEMA DE TIEMPO: 8 HRS.


ALGUNA DE LAS ASIGNATURAS
8 AL 11 DE VI.2.- APLICACIÓN DE ACADEDMICAS Y SE ELABORE UN
MAYO LA REPRESENTACIÓN MAPA DE CONCEPTOS DEL MISMO,
GRAFICA EN LOS DESTACANDO LA SIMBOLOGIA
SERVICIOS UTILIZADA EN EL.
ADMINISTRATIVOS.
2.-.- RECORDAR LA SIMBOLOGIA
UTILIZADA PARA ELABORAR
DIAGRAMAS DE FLUJO CON SU
SIGNIFICADO.

3.- QUE SE RESUELVAN PROBLEMAS


SENCILLO A PARTIR DE LA
ELABORACXION DE SU
SEUDOCODIGO Y DIAGRAMA DE
FLUJO CORRESPONDIENTE.

APRENDIZAJES ESPERADOS AL FINAL DEL BLOQUE:

QUE EL ALUMNO:

 UTILICE LA REPRESENTACIÓN GRAFICA PARA EXPRESAR IDEAS Y RESOLVER PROBLEMAS.


 INVESTIGUE Y ORGANICE DE MANERA EFICIENTE LA INFORMACIÓN.
 SEA CAPAZ DE EXPONER SUS IDEAS Y OPINIONES EN FORMA ORAL Y ESCRITA.
 FORMULE JUICIOS CRITICOS EN CUANTO A LA PROBLEMÁTICA DE SU VIDA COTIDIANA.

18
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 10
COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS.
TECNOLOGÍA: COMPUTACIÓN.
TURNO MATUTINO
PROF. ROMEO ARCE CUNNINGHAM
PLANEACION ANUAL POR BLOQUES.

GRUPO: TERCER GRADO CICLO ESCOLAR: 2008-2009 BLOQUE VII: ”BASE DE DATOS (ACCESS)”
INICIO: 22 DE MAYO DE 2009. TERMINO APROXIMADO: 15 DE JUNIO DE 2009. TIEMPO ESTIMADO: 32 HRS.
OBJETIVO GENERAL: QUE SEAPRENDA A UTILIZAR UNA BASE DE DATOS COMO UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA LA
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION.

FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES PROPOSITOS RECURSOS

19
22 AL 25 DE VII.1.- CONCEPTOS 1.- QUE SE INVESTIGUE A TRAVES
MAYO BÁSICOS DE LA BASE DE LA AYUDA ALGUNOS
DE DATOS. CONCEPTOS BÁSICOS DE ACCESS QUE EL ALUMNO ACCESS, SERIE
COMO SON: TABLAS, CONOZCA Y ENTER ED. MCGRAW
FORMULARIOS, CONSULTAS, EXPLORE LOS HILL.
CAMPO, CAMPO LLAVE, INFORMES, BENEFICIOS DE
ETC.. ORDENAR Y
ORGANIZAR LA AYUDA DE
INFORMACIÓN A MS.ACCESS,
PARTIR DE UNA MICROSOFT OFFICE
BASE DE DATOS,
QUE RECONOZCA COMPUTADORA.
LOS BENEFICIOS
DE TENER LA TIEMPO: 8 HRS
INFORMACIÓN
AUTOMAIZADA
PARA CAMBIOS
FUTUROS.

20
29 DE MAYO ACCESS, SERIE
AL 8 DE JUNIO VII.2.- CREACIÓN DE ENTER ED. MCGRAW
BASE DE DATOS. HILL.
1.- QUE SE DESARROLLEN LAS
VII.3.- CREACIÓN DE PRACTICAS QUE SE PROPONGAN
TABLAS. (CAMPOS Y PARA CADA TEMA CONFORME SE AYUDA DE
REGISTROS). VAYA EXPLICANDO CADA MS.ACCESS,
CONCEPTO. MICROSOFT OFFICE
VII.4.- RELACIONES.
COMPUTADORA

VII.5.- FORMULARIOS. TIEMPO: 16 HRS.

VII.6.- CONSULTAS

VII.7.- INFORMES.

APRENDIZAJES ESPERADOS AL FINAL DEL BLOQUE:

QUE EL ALUMNO:

 INVESTIGUE Y ORGANICE DE MANERA EFICIENTE LA INFORMACIÓN A PARTIR DEL USO DE


UNA BASE DE DATOS.
 SEA CAPAZ DE EXPONER SUS IDEAS Y OPINIONES EN FORMA ORAL Y ESCRITA.
 FORMULE JUICIOS CRITICOS EN CUANTO A LA PROBLEMÁTICA DE SU VIDA COTIDIANA.

21
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 10
COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS.
TECNOLOGÍA: COMPUTACIÓN.
TURNO MATUTINO
PROF. ROMEO ARCE CUNNINGHAM
PLANEACION ANUAL POR BLOQUES.

GRUPO: TERCER GRADO CICLO ESCOLAR: 2008-2009 BLOQUE VIII: LA PREPARATORIA ESPERA

INICIO: 19 DE JUNIO DE 2009 TERMINO APROXIMADO: 5 DE JULIO DE 2009 TIEMPO ESTIMADO: 22 HRS.
OBJETIVO GENERAL: BASADOS EN EL USO DE LOS PROGRAMAS DE COMPUTADORA SE ELABOREN ALGUNOS
TRABAJOS QUE TENGAN COMO BASE LOS CONTENIDOS DE LA GUIA PARA LA PREPARATORIA. (PRESENTACIONES EN
POWER POINT, CUESTIONARIOS, MAPAS DE CONCEPTOS, RESÚMENES, ENSAYOS, ETC. EN EL PROCESADOR DE
TEXTOS, ETC.

FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES PROPOSITO RECURSOS


19 DE JUNIO GUIA PARA EL EXAMEN 1.- CONTESTAR LA GUIA DE
AL 5 DE JULIO DE INGRESO A LA EXAMEN. GUIA PARA EL
EDUCACIÓN MEDIA 2.- ABORDAR ALGUNOS DE LOS QUE EL ALUMNO EXAMEN
SUPERIOR TEMAS DE LA GUIA UTILIZANDO REPASE SUS
DIVERSAS FORMAS DE PRESENTAR MATERIAS A CUADERNO DE
LA INFORMACIÓN: ENSAYOS, PROFUNDIDAD NOTAS
RESÚMENES, MAPAS DE CAPTURANDO LA
CONCEPTOS, ETC. INFORMACIÓN PLUMAS Y LAPICES
3.- PASAR LOS PRODUCTOS EN LA PARA MAYO
COMPUTADORA EN EL PROGRAMA EFICIENCIA EN EL COMPUTADORAS
ESPECIFICO ESTUDIO.
TIEMPO: 22 HRS

22
BIBLIOGRAFÍA:

1. HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, Cultura Tecnológica 3, MARIANA ISOLVE, ED. LIMUSA.


2. CD ENCARTA 2004
3. ANTOLOGÍA 3ER GRADO, SEP
4. CD ENCICLOPEDIA INFORMATICA, ED. OCÉANO.
5. COMPUTACIÓN 3, LUIS ANTONIO VILLALOBOS MURO, ED. SANTILLANA
6. SABER HACER TECNOLOGICO; ELIA HERNANDEZ DIAZ Y OTROS; ED. MCGRAW HILL
7. EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3. OSCAR MONTIEL ARDINES. ED. CASTILLO

23

También podría gustarte