Está en la página 1de 2

Corriente

historiogrf
ca
Principales
representan
tes

Positivismo

Historicism
o

Augusto
Comte

Origen
(Ubicacin
temporal y
espacial)

Siglo XIX
Surge en
Inglaterra,
Francia y
Alemania.
-La
evidencia.
-La
experimentac
in
-La
capacidad
comprobatori
a de la
verdad.

Benedetto
Croce
Leopod Van
Ranke
Europa

Fundament
os

Se ubica en
el campo
principalme
nte
historiogrf
co y desde
l pretende
resolverse.
-Revierte la
postura
epistemol
gica del
positivismo.
-Propone
una
resolucin
directica e
intercambia
nte a partir
de la cual
entre sujeto
y objeto se
establece
un
equilibrio.
-Los
historicistas
proclaman
una historia
viva.
-Existen
paradojas,
dudas y
contradiccio
nes en la

Materialismo
histrico o
Marxismo
Carlos Marx

Mediados del
siglo XX (1950)
Alemania

-El capitalismo
y sus
divisiones
productivas.
-La clase
obrera como
futuro de la
humanidad.

Escuela de
los Annales
Fundada por
Marc Bloch y
Lucien
Febvre
1929
Francia.

-Intenta
incorporar
todos
aquellos
campos del
conocimient
o humano
que puedan
resultar
tiles.
-Recupera el
mtodo
comparativo.

Realidad escolar

Siglo XXI

Un cambio
importante al
generar
aprendizajes y
estrategias de
enseanza.
Conciencia y
pensamiento
histrico.

Caractersti
cas

Se buscaba
la verdad
absoluta y
era una
historia
objetiva.

Funcionalid
ad en la
historia

-La formacin
acelerada del
mundo.
Secularizaci
n de la
poltica.
Desacreditaci
n del
Dogma.
-Metafsica.

historia.
-El
ethos=psiq
ue
-Es el
historiador
la clave de
la
construcci
n histrica.
-Apela los
hechos, los
construye,
decide, los
interpreta.

-Lucha de
clases sociales
entre
proletariado y
burguesa.
-Fundado en
hechos.

-Debate
entre
individuosujetoestructura

Descubrimient
o de las leyes
generales que
rigen la vida
social.

Trata de
comprender
y explicar el
pasado de
cada pueblo
en todas sus
dimensiones
para lo que
utilizaran
todas las
ciencias
auxiliares
que les
sirvan en su
tarea.
Se descubri
que muchas
leyendas
pueden estar
relacionadas
con
hallazgos
arqueolgico
s primitivos.

Constructivista
(aprendizaje
autnomo).
Habilidades y
crticas reflexivas.

Tener
conocimiento de
la humanidad.
Lograr un
pensamiento
reflexivo y crtico
para poder
alcanzar un
pensamiento
histrico.

También podría gustarte