Está en la página 1de 17

Tomo III

volumen. 2
pg. 18-29
Leccin 9
Figuras Geomtricas

En la pgina 18 el nio lograr construir tringulos


mediante un juego para as identificar las
diferencias entre estos.

En la pgina 19 el nio identificar los lados y


vrtices de los tringulo y cuadrilteros.

En la pgina 20 y 21 el
nio adquiere el concepto
de un ngulo recto, para
despus
identificar
objetos de su contexto en
el cual se puedan apreciar
los ngulos rectos.

En las pginas 22 y 23 se les da a


conocer al estudiante la figura del
rectngulo, mencionando que tiene
cuatro ngulos rectos. Adems de
utilizar la escuadra para identificar los
ngulos rectos.

De igual forma en la pgina 24 se da a


conocer el cuadrado, identificando que
est formado por cuatro ngulos
rectos y que sus lados tienen la
misma longitud.

Por ltimo en la pgina 25 se da a conocer


el tringulo rectngulo formado por un
ngulo recto.

pgina: 26
con el conocimiento previo
se puede trazar tringulos,
rectngulos y cuadrados,
experimentando su tamao.
Las figuras se forman
uniendo puntos(lneas)

El nio se da cuenta que si no tiene nada de


un dato, es equivalente de no tener nada de
ambos, ya que una multiplicacin es un
producto de dos datos.
x*0 = 0
0*x = 0

Comprender que siempre que


se multiplique una variante
* cero,o viceversa, el resultado
ser cero.

Multiplicacin con 10
Pginas:29-30
Sumar el nmero de
calcomanas
horizontales y verticales,
despus multiplicar ambos datos.
Es importante explicar que el
orden de los factores no altera
el producto en la multiplicacin.

Pgina 26
El nio puede manipular un
rectngulo y recortarlo para ver
cmo de esta figura salen
cuadrados y tringulos.

Pgina 27
Analizar cuantas lneas
(lados) y uniones(vrtices)
que tiene una figura.
Ya sabe que un cuadrado
tiene sus 4 lados iguales y
un rectngulo 4 lados 2 y 2
paralelos iguales y el
tringulo 3 lados.

Pgina 28
De acuerdo a la
descripcin de las
caractersticas de una
figura saber qu figura
es grficamente.
Contar y sumar el
nmero de figuras en
una imagen.

Se comienza a usar una medida para


los lados de las figuras(nocin de
espacio)

Pgina 29
Juega y experimenta con
figuras de la misma
medida pero de diferente
color para formar una
figura ms grande con
diferente forma a las de
su interior.

Pgina 30
El nio comienza a
tener visualizar las
longitudes de cada
objeto y
posteriormente su
medida con ayuda del
metro.

También podría gustarte