Está en la página 1de 1

10 pasos bsicos para construir indicadores

1. Establecer las definiciones estratgicas como referente para la medicin


2. Establecer las reas de desempeo relevantes a medir
3. Formular el indicador para medir el producto u objetivo y describir la frmula de
clculo.
4. Validar los indicadores aplicando criterios tcnicos
5 Recopilar los datos
6. Establecer las metas o el valor deseado del indicador y la periodicidad de la medicin
7. Sealar la fuente de los datos
8. Establecer supuestos (observaciones)
9. Evaluar: establecer referentes comparativos y establecer juicios
10. Comunicar e Informar el desempeo logrado
En que se basa la productividad observada y la de estndar de productividad.
La productividad, se define normalmente como la relacin entre la produccin obtenida
por un sistema de produccin o servicios y los recursos utilizados para obtenerla.
Tambin puede ser definida como la relacin entre los resultados y el tiempo utilizado
para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, ms
productivo es el sistema
La productividad observada es la productividad medida durante un periodo definido
(da, semana. Mes, ao) en un sistema conocido (taller, empresa, sector econmico,
departamento, mano de obra, energa, pas) El estndar de productividad es la
productividad base o anterior que sirve de referencia.
Con lo anterior vemos que podemos obtener diferentes medidas de productividad,
evaluar diferentes sistemas, departamentos, empresas, recursos como materias primas,
energa, entre otros.
En una empresa o negocio para tener una idea de la productividad que se debe utilizar.
La productividad es la relacin entre el resultado de una actividad productiva y los
medios que han sido necesarios para obtener dicha produccin. Para lograr una buena
productividad empresarial es imprescindible una buena gestin empresarial, la cual
engloba un conjunto de tcnicas que se aplican al conjunto de una empresa. El objetivo
de dicha gestin es mejorar la productividad, sostenibilidad y competitividad,
garantizando viabilidad de la empresa. Para poder lograrlo se debe conocer primero cual
es el proceso ms crtico y as poder ponerle remedio.

También podría gustarte