Está en la página 1de 3

UNIDAD 1 EJEMPLO 1: CLCULO DE CARGAS MUERTAS Y VIVAS

Las cargas muertas y vivas corresponden a las denominadas cargas


gravitacionales (debidas a la accin de la gravedad sobre los diferentes elementos
que componen la estructura, es decir el peso de estos elementos, y se incluye
aquellos elementos que se mueven en la estructura).

Las cargas muertas corresponden al peso de los elementos fijos de la


estructura y el peso de la estructura. Est relacionado con los materiales
con los cuales estn construidos estos elementos.

Las cargas vivas corresponden al peso de los elementos que no son fijos
en la estructuras, y se relacionan de acuerdo con el uso de la misma.

Todas las cargas gravitacionales estn relacionadas en el ttulo B de la NSR-98.

Antes de un anlisis estructural, se deben estimar las cargas gravitacionales


actuantes, y por lo general es el primer clculo que aparece en una memoria de un
diseo estructural. Sin estas cargas (adems de las cargas de viento, y las fuerzas
ssmicas) no es posible realizar un anlisis y diseo estructural.

Se muestra a continuacin un ejemplo de un estimativo de cargas gravitacionales,


tomadas de: Gonzlez S, L.O.; Estudio estructural Vivienda Unifamiliar Sector
Pance, Callejn Silvia. Cali, febrero 2006. Algunos detalles para tener en cuenta:
como nomenclatura de las cargas se usa: D, carga muerta, L, carga viva, S,
cargas de servicio, U, cargas de diseo, FC, factor de carga (relacin de carga de
diseo a carga de servicio). Un segundo detalle, la cubierta corresponde a un
techo simple, y la losa corresponde a una losa aligerada con casetones de
esterilla.

También podría gustarte