Está en la página 1de 1

Diferencias de concepto entre Saussure y Voloshinov.

Voloshinov, a diferencia de Saussure, ve a la lengua como un resultado histrico de las


contradicciones sociales y de la lucha de clase, haciendo gala de su bagaje intelectual
marxista. Sostiene que resulta imposible (e incompleto) estudiar la lengua de manera
abstracta y sincrnica.
Para Voloshinov, la lengua es una de las maneras en las que la estructura material se
refleja en la superestructura, es un medio ms que puede ser capitalizado y
monopolizado por la clase gobernante. Asimismo, las clases dominadas se ven
motivadas a generar nuevos mecanismos de lenguaje, y estos choques van generando
histricamente transformaciones a nivel dialctico. A las relaciones sintagmticas y
asociativas se le aade un significado histrico e ideolgico a todas las articulaciones
de la lengua. De manera contrapuesta a Saussure, Voloshinov ve, como condicin del
signo, la ideologa. Parece ser contradictorio al tambin afirmar que el signo es neutro,
pero lo que esto significa es que no se encuentra cargado de ideologa intrnseca, si no
que los resultados histricos y sociales son los que se encuentran presentes en la
lengua. Saussure, en cambio, elude la ideologa refugiado en la aleatoriedad del, pero
esto se derrumba si consideramos tambin la teora del valor. Cmo es que en
diferentes sectores sociales, regiones sociales y momentos histricos, los significantes
y significados se multiplican, se diversifican o desaparecen? Quizs pueda considerarse
que el objetivo de Saussure fue dar un puntapi inicial a la lingstica, darle un lugar
como ciencia dentro del positivismo que alumbraba y que con el tiempo las teoras se
profundicen y se llegue a cerrar los interrogantes que dejara abiertos. Otra forma de
verlo es que a priori el objetivo de su teora y de la individualizacin del objeto de
estudio fue el de ocultar los resultados socioeconmicos opresores y explotadores que
se reflejan en la lengua

También podría gustarte