Está en la página 1de 3

PropuestaPROYECTO

Sara Vázquez Agüero

Descripción de la empresa
Tienda-taller dedicada a la venta de bisutería, comple-
mentos, y artículos de decoración con aire vintage-
romántico a través del re-diseño de antigüedades y obje-
tos de segunda mano.

Se trata de un comercio con taller visible en el interior en


el que se transforman y readaptan artículos antiguos que
en la actualidad carecen de utilidad o valor, con el fin de
crear una pieza única que vuelva a marcar tendencia y a
la vez conserve el espíritu de época. Precios asequibles.

El material antiguo abarca las áreas textil, bisutería, com-


plementos decorativos, fotográfico y papelería principal-
mente. Puede provenir de:
- Particulares que desean vender sus pertenencias a
cambio de un precio acordado con la empresa.
- Rastros y mercadillos de segunda mano, naciona-
les e internacionales, recorridos cada temporada por los
propietarios de la empresa.

Se destaca la realización de encargos personales para el


re-diseño de un objeto personal o de un conjunto de ellos,
pudiendo determinar el cliente qué desea específicamente
o dejándose aconsejar por los profesionales del taller.

Target
Público principalmente femenino, entre 20-40 años, resi-
dentes de modo esporádico o permanente en Granada.
De un poder adquisitivo medio, con espíritu retro y román-
tico, amante de la originalidad y las piezas únicas.
Le interesa la moda en más o menos intensidad. Cuida los
detalles a la hora de vestir o decorar su casa. Aprecia los
objetos personales o heredados con historia.
Tiene la necesidad de convertir todos esos recuerdos ma-
teriales en algo bonito y práctico que usar en la actualidad.
PropuestaPROYECTO
Sara Vázquez Agüero

Investigación
Se ha investigado el área comercial dedicado a los artícu-
los de segunda mano y antigüedades de la capital granadi-
na, destacando las siguientes empresas:

1) La franquicia mundial Cash Converters, que se dedica a


la compra/venta de objetos de diversas familias
(mecánica, ocio, deportes, electrónica, joyería, fotografía,
etc.) que se encuentren en un buen estado, funcionen co-
rrectamente y pasen un control policial. Su logo es el
propio nombre destacando la palabra Cash sólo con el
trazo e insertando el símbolo del dólar $, con función de S,
realzando así el significado monetario de la palabra Cash.

2) La cooperativa para la ayuda y el desarrollo de países


subdesarrollados HUMANA, perteneciente a la federación
de asociaciones Humana People to People. Se dedican a
la recogida de material textil y complementos de segunda
mano a través de contenedores urbanos de ropa usada y,
tras determinados procesos de calidad y limpieza, comer-
cializan el mejor material a precios muy baratos en tiendas
por todo el mundo, destinando sus fondos a proyectos soli-
darios. El logo se compone del anagrama de la federa-
ción y el nombre de la tienda.

3) La boutique SAB Costume Vintage se centra en ropa,


zapatos y complementos vintage antiguos de marcas
reconocidas fundamentalmente. Sus artículos se pueden
comprar o alquilar. También tienen la opción de
compra/venta de prendas de particulares. Su logo es el
nombre de la empresa sobre la actividad a la que se dedi-
can.

4) Tiendas especializadas en vender antigüedades de alto


valor económico y en su mayoría de coleccionista. Care-
cen de logo, se limitan a mostrar el nombre del comercio
en los rótulos del local.
PropuestaPROYECTO
Sara Vázquez Agüero

SAB
1) 2) 3)

costume vintage

HUMANA

El naming de las empresas analizadas se basa en distin-


tas pautas (descriptivo, iniciales, etc.). Son fáciles de
recordar y en general son apropiadas para la actividad,
pero carecen de originalidad y no evocan ningún tipo de
connotaciones.
Respecto al análisis de los logotipos, se observa que
todos coinciden en la utilización del nombre de la empre-
sa con una tipografía demasiado generalizada y poco
identificativa. Carecen de anagrama.

Conclusión de la investigación
En la localización analizada no se ha encontrado ningún
comercio o taller que reúna los servicios y las característi-
cas de la empresa-cliente, lo cual será una ventaja impor-
tante a tener en cuenta a la hora de crear el manual corpo-
rativo de la misma.

El nombre y el logo de la empresa-cliente reunirá los crite-


rios y características necesarios para transmitir la idea de
originalidad y artesanía del negocio a la vez que la evoca-
ción a ese espíritu dulce y retro que se destaca en sus pro-
ductos.

También podría gustarte