Está en la página 1de 1

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º ESO

1. Interpretar correctamente el valor posicional de las cifras en el sistema de numeración decimal.


2. Sumar, restar, multiplicar y dividir números naturales y realizar operaciones encadenadas
usando correctamente el paréntesis.
3. Resolver problemas aritméticos con números naturales y las operaciones anteriores
4. Reconocer la relación de divisibilidad entre dos números naturales, distinguiendo el múltiplo y
el divisor. Conocer y aplicar los criterios de divisibilidad por 2, 3, 5, 10, 100, 1000…
5. Descomponer un número de hasta tres cifras en producto de factores primos. Distinguir entre
número primo y compuesto.
6. Saber calcular el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de varios números.
7. Conocer los números enteros y su presencia en situaciones cotidianas. Representar y ordenar
números enteros.
8. Sumar, restar, multiplicar y dividir números enteros.
9. Realizar operaciones encadenadas de números enteros sin paréntesis y con paréntesis a un solo
nivel.
10. Calcular potencias de base y exponente natural. Calcular raíces cuadradas exactas.
11. Conocer las propiedades de las potencias y aplicarlas para abreviar cálculos.
12. Trabajar con la equivalencia de fracciones. Simplificar y amplificar fracciones.
13. Reducir a común denominador. Ordenar fracciones con igual y distinto denominador.
14. Realizar operaciones sencillas de sumar, restar, multiplicar y dividir fracciones
15. Hallar la fracción de una cantidad. Resolver problemas aritméticos sencillos con fracciones.
16. Identificar cada porcentaje con una fracción, calcular el porcentaje indicado de una cantidad
dada y resolver problemas en los que se pide el porcentaje o el total.
17. Escribir fracciones en forma de número decimal y números decimales exactos como
fracciones.
18. Leer correctamente el significado de las cifras decimales. Ordenar decimales
19. Sumar, restar, multiplicar y dividir números decimales positivos. Resolver problemas
aritméticos sencillos con ellos.
20. Conocer y manejar las principales unidades del sistema métrico decimal (longitud, capacidad,
masa, superficie y volumen) y sus equivalencias, pasando de forma compleja a incompleja y
viceversa.
21. Resolver problemas sencillos de la vida real en los que intervienen diferentes unidades de
medida.
22. Calcular el valor numérico de una expresión algebraica.
23. Conocer el concepto de ecuación y saber resolver ecuaciones sencillas de primer grado.
24. Comprobar si un número es solución de una ecuación.
25. Conocer el concepto de ángulo, sus tipos y sus medidas. Realizar operaciones (sumar, restar,
multiplicar por un número y dividir por un número) en el sistema sexagesimal.
26. Conocer los elementos de la geometría plana más comunes y sus propiedades. (Tipos de
triángulos, tipos de cuadriláteros, tipos de polígonos, círculo y circunferencia). Identificarlos,
clasificarlos y representarlos gráficamente
27. Obtener perímetros y áreas de figuras.

También podría gustarte