Está en la página 1de 1

a.

Idioma
Us la lengua quechua en sus obras y poemas, para dar conocer ms sobre sus races y su relacin cultural con sta lengua.

b. Msica
Se destaca su estudio sobre el folklor peruano, en particular de la msica andina. Los gneros de msica de ste escritor. Huayno, amapolay, carnaval de tambo bamba.

c. Costumbre
Invita a defender el patrimonio cultural (una de las funciones de la educacin es velar por la cultura, por la continuidad genrica de los saberes y costumbres, lo que invita es absolutamente educativa, sin cultura no hay educacin.) hasta ahora presente invaluablemente.

d. Pensamiento
Se encuentra en toda su vida, que facilite la formacin de una perspectiva
reivindicadora que nos lleve a la reafirmacin de la existencia de una cultura propia, ticamente rica, valores propios encontrados aqu, a la vista de todos, en las costumbres, en los ritos, en el diario vivir.

e. Folklor

También podría gustarte