Está en la página 1de 1

FORMAS DE EXPLOTACIN DURANTE LA REPBLICA ARISTOCRTICA

I. EL ENGANCHE Mecanismo mediante el cual se dispona de las fuerza de trabajo de una persona con una salario adelantado. El enganche se efectuaba entre el capitalista, el enganchador o contratista (proveedor de la mano de obra enganchada al capitalista) y los trabajadores que eran en su mayora campesinos que nunca haban tenido tierras o haban sido despojados de sus tierras. El contrato se cerraba con el pago de un salario adelantado al trabajador (contrato de enganche). Cuando ste entraba en la empresa minera o agrcola contraa fuertes deudas que lo obligaban a continuar trabajando en la empresa hasta cancelarlas, lo que prolongaba el tiempo del uso de su fuerza de trabajo para su explotacin. II. EL YANACONAJE Forma de trabajo servil tpica de la colonia que permaneca vigente an en la Repblica Aristocrtica. Consista en el trabajo en las tierras de un hacendado, efectuada por los campesinos a cambio del derecho al manay o parcela campesina. El dueo de la hacienda no siempre ejerca su administracin ya que ste se encontraba comnmente, en la ciudad. El mayordomo o capataz era quien ejerca haciendo suyo el control brutal sobre los trabajadores campesinos para beneficio del hacendado. Mediante esta forma de trabajo se logr una gran produccin lanera y agrcola que luego se comercializ en las capitales de provincias y departamentos. III. LA CORRERA Sistema brutal e inhumano que realizaban los expedicionarios caucheros para conseguir trabajadores. Consista en la persecucin de las tribus amaznicas para capturar a los habitantes y someterlos a la explotacin cauchera sin ninguna retribucin. Esta forma de trabajo se parece mucho a la explotacin esclavista, por su salvajismo y afn de lucro. IV. LA HABILITACIN Fue otra forma de explotacin de nativos en la Amazonia (Iquitos); consista en adelantarle una miseria al trabajador para recabar caucho.
Nativos capturados en las "correras" durante el "Boom del Caucho".

También podría gustarte