Está en la página 1de 69

RECURSOS ALTERNATIVOS ALIMENTICIOS PARA POLLO DE ENGORDE

DISPONIBLES EN EL MUNICIPIO DE FLORENCIA - CAQUETÁ

CARLOS ALBERTO SANCHEZ CRUZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y MEDIO AMBIENTE
FLORENCIA CAQUETÁ
2012
RECURSOS ALTERNATIVOS ALIMENTICIOS PARA POLLO DE ENGORDE
DISPONIBLES EN EL MUNICIPIO DE FLORENCIA - CAQUETÁ

CARLOS ALBERTO SANCHEZ CRUZ

Monografía presentada como requisito para optar al título de Especialista en


Nutrición Animal Sostenible

NIDIA CARREÑO
Asesora

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y MEDIO AMBIENTE
FLORENCIA CAQUETÁ
2012
Nota de aceptación

______________________________

______________________________

______________________________

______________________________

______________________________
Firma del presidente del Jurado

______________________________
Firma del jurado

______________________________
Firma del jurado

Bogotá, 11 de diciembre de 2012


CONTENIDO

pág.

1. ANTECEDENTES ............................................................................................. 10

1.1 SECTOR AVÍCOLA COLOMBIANO ............................................................... 10

1.3 PRODUCCIÓN DE POLLO DE ENGORDE EN EL MUNICIPIO DE


FLORENCIA .......................................................................................................... 13
1.3.1 Alimentación para pollos de engorde ........................................................... 13

1.4 RECURSOS ALTERNATIVOS ALIMENTICIOS PARA POLLO DE ENGORDE


EN EL MUNICIPIO DE FLORENCIA ..................................................................... 16
1.4.1 Concentrado por harina de la semilla de árbol del pan (Altrocarpus altilis). . 17
1.4.1.1 Clasificación taxonómica del árbol del pan. ............................................... 17
1.4.1.2 Dispersión geográfica. ............................................................................... 17
1.4.1.3 Características botánicas. .......................................................................... 18
1.4.1.4 Condiciones de desarrollo.......................................................................... 19
1.4.1.5 Usos del árbol del pan. .............................................................................. 21
1.4.2 Concentrado por lombriz roja californiana (Eisenia foetida). ......................... 26
1.4.2.1 Clasificación taxonómica............................................................................ 26
1.4.2.2 Dispersión geográfica. ............................................................................... 26
1.4.2.3 Características animales. ........................................................................... 27
1.4.2.4 Condiciones de desarrollo.......................................................................... 28
1.4.2.5 Usos de la lombriz roja californiana. .......................................................... 28
1.4.3 Concentrado por mieles de caña (Saccharum officinarum) .......................... 32
1.4.3.1 Clasificación taxonómica............................................................................ 32
1.4.3.2 Dispersión geográfica. ............................................................................... 33
1.4.3.3 Características botánicas. .......................................................................... 34
1.4.3.4 Condiciones de desarrollo.......................................................................... 34
1.4.3.5 Usos de la caña de azúcar......................................................................... 36
1.4.4 Concentrado por harina de yuca (Manihot esculenta) .................................. 44
1.4.4.1 Clasificación taxonómica............................................................................ 44
1.4.4.2 Dispersión geográfica. ............................................................................... 44
1.4.4.3 Características botánicas. .......................................................................... 45
1.4.4.4 Condiciones de desarrollo.......................................................................... 45
1.4.4.5 Usos de la yuca. ........................................................................................ 46
1.4.5 Concentrado por ramio (Boehmeria níve) ..................................................... 52
1.4.5.1 Clasificación taxonómica............................................................................ 52
1.4.5.2 Dispersión geográfica. .............................................................................. 52
1.4.5.3 Características botánicas. .......................................................................... 53
1.4.5.4 Condiciones de desarrollo.......................................................................... 53
1.4.5.5 Usos del ramio. .......................................................................................... 54

2. CONCLUSIONES ............................................................................................. 58

3. RECOMENDACIONES ..................................................................................... 60

BIBLIOGRAFIA ...................................................................................................... 61
LISTA DE GRÁFICAS

pág.

Gráfica 1. Producción de Pollo de engorde en Colombia. ..................................... 10


Gráfica 2. Porcentaje de costos generales en pollos de engorde en Colombia. .... 16
Gráfica 3. Tendencia semanal de los pesos (g) ..................................................... 55
LISTA DE TABLAS

pág.

Tabla 1. Producción avícola en Colombia, 2005-2011........................................... 13


Tabla 2. Consumo de materias primas para pollos de engorde en Colombia (año
2010-2011). Toneladas métricas. .......................................................................... 11
Tabla 3. Requerimientos nutritivos en pollos de engorde. ..................................... 14
Tabla 4. Composición nutricional del árbol del pan, en su fruto y como harina, por
diferentes autores. ................................................................................................. 21
Tabla 5. Comportamiento de las aves a los 42 días de edad. ............................... 23
Tabla 6. Pesos promedios en gramos de la tercer semana de edad a la sexta
semana de edad en pollos de engorde. ................................................................. 24
Tabla 7. Contenido de minerales (% en base seca) .............................................. 28
Tabla 8. Composición de la Miel "B" (%MS). ......................................................... 37
Tabla 9. Composición química de las harinas de Miel B (%MS) ............................ 38
Tabla 10. Aceptabilidad y valor nutritivo de harinas de miel B. .............................. 39
Tabla 11. Valores medios de rendimiento de pollos de engorde en el período de 1
a 21 días alimentados con dietas que contienen niveles crecientes de azúcar. .... 42
Tabla 12. Resultado de los 6 tratamientos de caña de azúcar al 0, 5, 10, 15, 20 y
25% de inclusión durante 42 días. ......................................................................... 43
Tabla 13. Bromatología de la harina de yuca. ....................................................... 47
Tabla 14. Contenido de energía útil y proteína total en diferentes productos
agrícolas utilizados en la alimentación animal. ...................................................... 48
Tabla 15. Inclusión de la harina de yuca hasta el 30%. ......................................... 51
Tabla 16. Composición química de los diferentes partes de la planta de ramio
según la frecuencia de corte. ................................................................................. 56
INTRODUCCION

En la actividad comercial, en el municipio de Florencia se desarrollan actividades


agrícolas y pecuarias que contribuyen al progreso económico del municipio: la
actividad agropecuaria del municipio está directamente asociada principalmente a
la actividad ganadera (carne, leche y doble propósito)1.

Por otro lado, las especies menores no son muy representativas en el municipio
pero es importante reforzar esta actividad como una alternativa pecuaria debido a
que algunas de estas especies son de fácil adaptación al suelo amazónico, como
es el caso de las aves de engorde que representan el 1,27% con 18.000
animales2.

Las continuas y significativas mejoras que han venido mostrando los pollos de
engorde en las últimas décadas, tanto en la ganancia de peso como en la
eficiencia alimenticia, se ha alcanzado gracias a un mejor conocimiento de los
requerimientos nutricionales del ave y a una mayor proporción de nutrientes
utilizados en la obtención de ganancia de peso.

Una de las características más importes desarrolladas por los pollos de engorde
en estos últimos años es su habilidad para responder adecuadamente a diferentes
modificaciones de la dieta, ante esta habilidad, surge la búsqueda de productos
alternativos de la región para la sustitución de materias primas convencionales, en
la alimentación de pollos de engorde. De acuerdo a lo anterior, se han
desarrollado investigaciones para mejorar y minimizar los costos de producción.

1
PLAN DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL MUNICIPIO DE FLORENCIA 2008 – 2011
“unidos por Florencia” ¡propósito social compromiso de todos!. 158.p.
2
Ibíd., p. 161.
Por otra parte, uno de los mayores problemas que presenta la avicultura local, son
los altos costos de producción, debido a los altos precios del concentrado
comercial para la alimentación de las aves, los cuales se atribuyen al incremento
del valor comercial de alimentos como el maíz y la soya.3

Teniendo en cuenta que los costos de alimentación corresponden al 65% de los


costos totales de producción y que las condiciones generales del Caquetá
incrementan estos costos en la industria avícola del municipio de Florencia,
especialmente en la producción de pollo de engorde, este trabajo busca proponer
alimentos alternativos para reemplazar las materias primas convencionales,
basados en especies vegetales o subproductos observados en la región y en la
revisión de literatura de investigaciones relacionadas con el uso de estos en la
alimentación animal a nivel mundial y nacional, como opción para disminuir los
costos de alimentación sin afectar el comportamiento productivo y la calidad
organoléptica de la carne.

3
CALDERON, T. 2005. Pollos de engorde, una alternativa regional. Caquetá productiva.
1. ANTECEDENTES

1.1 SECTOR AVÍCOLA COLOMBIANO

La industria avícola ha venido cobrando importancia en el Producto Interno Bruto


(PIB) nacional con un aporte de 652 millones de dólares hasta el 20104, gracias a
su desarrollo sostenido, que la coloca como la segunda actividad agropecuaria
después de la ganadería, generadora de fuentes de empleo y origen de una
cadena con grandes eslabonamientos hacia atrás (agricultura de granos;
alimentos balanceados, productos farmacéutico, entre otros renglones) y hacia
delante (comercialización de pollo y huevo, productos con valor agregado,
restaurantes, etc.)5

1.2 PRODUCCIÓN DE POLLO DE ENGORDE EN COLOMBIA

En Colombia se encasetaban en promedio 30 millones de pollos al mes en el


2005, para obtener una producción anual promedia de 600.000 Tm de pollo, para
un consumo per cápita de 15 Kg/Hab. La participación regional en la producción
de pollo la lidera la Zona Central del país (Cundinamarca, Tolima y Huila), con
35%; seguida del Valle (19%), Santanderes (18%), Antioquia (11%), Costa
Atlántica (10%), Eje Cafetero (3%) y Oriental (1%)6. En el año 2012,

4
Federación nacional de avicultores de Colombia (Fenavi). 2012. PIB avícola. Disponible:
http://www.fenavi.org/index.php?option=com_content&view=article&id=2162&Itemid=1266.
[Acceso: Noviembre 11, 2012].
5
Avicultores. 2002. Primer censo avícola industrial. Disponible:
http://www.encolombia.com/veterinaria/fenavi9303actualidad.htm. [Acceso: Febrero 24, 2011].
6
FINAGRO. 2005. Sistema de Formación Sectorial (S.I.S). Avicultura. Revista industria avícola y
FENAVI para Colombia – DIAN, ICA. Colombia. 6.p.

10
mensualmente se encasetan en promedio 64.310.635, con un consumo percápita
de 23,5 kg/Hab7.

La apertura económica permitió un mayor crecimiento del sector avícola, cuyos


aumentos en producción y consumo fueron posibles gracias al menor precio de las
materias primas, a saber: maíz, soya y torta de soya. La reducción y estabilización
en los precios fue consecuencia de la liquidación del IDEMA y la creación de la
franja de precios; de hecho, el sector avícola absorbió el 70% de la cosecha
nacional de maíz, soya y sorgo de los años noventa8.

Entre 2010 y 2011, el sector avícola importó 7.767.704 toneladas de maíz amarillo
fríjol, soya y torta de soya9. Se estima que con el Tratado de Libre Comercio -TLC-
se podrá obtener materias primas a precios menores, partiendo de la base que el
alimento balanceado es componente mayoritario dentro de la estructura de la
cadena de valor avícola y el que más utiliza materias primas.(Tabla 1)

Tabla 1. Consumo de materias primas para pollos de engorde en Colombia


(año 2010-2011). Toneladas métricas.

Materia prima Producción nacional Importaciones


Maíz amarillo
2010 294.950 1.956.126
2011 234.000 1.536.000
Soya

7
FENAVI. Federación nacional de avicultores de Colombia. Consumo per cápita de pollo en
Colombia.
Disponible:http://www.fenavi.org/index.php?option=com_content&view=article&id=2160&Itemid=55
6. [Acceso: Julio 22, 2012].
8
PIMIENTO, Amilcar. 2005. Características del sector avícola Colombiano y su reciente evolución
en el departamento de Santander. Colombia.9.p.
9
AVILA, C.F. 2012. La avicultura en el 2011. El Camino del 2012. Avicultores. Federación Nacional
de avicultores de Colombia, FENAVI. No 102. P 53

11
2010 69.600 348.000
2011 120.230 532.013
Torta de soya
2010 _______ 837.539
2011 _______ 936.295
Sorgo
2010 _______ 167.537
2011 _______ 448.197
Fuente: (FENAVI-FONAV. 2012.)

Como se puede observar en la grafica y tabla 2, según cifras de Fenavi, la


producción avícola colombiana aumentó de manera significativa en los últimos
veinte años, pero especialmente en los últimos diez, registrando en 2005 una
producción de 63.573 toneladas, hasta alcanzar en 2011 89.582 toneladas, en su
punto más alto, con un crecimiento promedio anual a lo largo de la década de los
noventa, de 6.4%10.

Gráfica 1. Producción de Pollo de engorde en Colombia.

Fuente: (Avicultores, 2011)

10
AVILA, C.F. 2012. La avicultura en el 2011. El Camino del 2012. Avicultores. Federación
Nacional de avicultores de Colombia, FENAVI. No 102. P 8-23

12
Tabla 2. Producción avícola en Colombia, 2005-2011.
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Producción de pollo, toneladas 63.573 70.819 76.872 84.222 84.989 88.912 89.582
Crecimiento, % 7,9% 11,4% 8,5% 9,6% 0,9% 4,6% 0,8%
Fuente: (FENAVI-FONAV. 2012.)

1.3 PRODUCCIÓN DE POLLO DE ENGORDE EN EL MUNICIPIO DE


FLORENCIA

La producción del pollo de engorde en el municipio de Florencia no representa un


sector importante en el municipio, sin embargo, representa el 40,6%11 del total del
inventario de especies menores y es de interés del gobierno municipal incentivar e
implementar proyectos productivos que contribuyan a la seguridad alimentaria.

A pesar que no existe un diagnóstico de los sistemas de producción avícola


campesina en el Municipio de Florencia, es evidente que entre las principales
dificultades que tienen los pequeños productores del pollo campesino es
precisamente el costo alimento, el no poseer la infraestructura, los conocimientos
y el acceso a los requerimientos técnicos, sanitarios y de bioseguridad que
requiere el pollito de 1 día de nacido y del manejo de toda la fase productiva que
permita obtener parámetros productivos acordes con la raza, línea o estirpe.

1.3.1 Alimentación para pollos de engorde

La alimentación de los pollos de engorde se divide en dos periodos que reciben


los nombres de iniciación y acabado. El periodo de iniciación comprende las
primeras tres semanas, durante este tiempo y desde el primer día los pollos deben

11
Plan de ordenamiento territorial 2008-2011.

13
recibir una alimentación con alto contenido de proteínas que guarde relación con
el requerimiento de energía. (Tabla No 3)

Tabla 1. Requerimientos nutritivos en pollos de engorde.


REQUERIMIENTOS INICIACION LEVANTE FINALIZACION
Proteína Cruda (%) 22 18 16.1

Proteína Digestible (%) 17.7 14.4 12.9


Grasa Cruda (%) 5.9 3.4 3.4
Energía Metabolizable (%) 3060 3022 3050
Calcio (%) 1.00 0.95 0.96
Fosforo Disponible (%) 0.42 0.41 0.41
Sodio (%) 0.17 0.17 0.18
Metionina (%) 0.48 0.38 0.37
Triptófano (%) 0.31 0.25 0.22
Lisina (%) 1.25 0.93 0.78
Treonina (%) 0.94 0.75 0.65
Fuente:( Manejo y nutrición en Aves de corral. 2.003)

Durante el periodo de acabado, que comprende desde la tercera semana hasta el


sacrificio, los pollos deben recibir alimento que satisfaga sus requerimientos
nutricionales, siendo siempre más bajos los niveles de proteína.

La nutrición animal a partir del año 1920, parte del aprovechamiento de


subproductos, no aptos para el consumo humano. Las primeras raciones de la
década de los 20 eran deficientes en varios nutrientes y proporcionaban un bajo
desempeño de los animales12.

12
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO. 2009. Metodologías para la
elaboración de proyectos profesores: Pollos de engorde

14
A partir de lo anterior y con el crecimiento que ha experimentado la avicultura y
porcicultura a nivel mundial, se desarrolló la industria de alimentos balanceados y
para ello se incrementó en el sector primario el cultivo de maíz, soya, sorgo y
maíz amarillo, etc.; y en el sector secundario los procesos industriales aplicados a
los productos del sector primario, permitieron la generación de las harinas de
maíz, soya, sorgo, pescado, carne, torta de soya, algodón y ajonjolí. Además, con
la creciente demanda por carnes de alta calidad y de menor costo, fueron
realizadas investigaciones para mejorar la eficiencia en la producción de pollos de
engorde, dando como resultado la cadena de cereales, alimentos balanceados
para animales donde enfrentan problemas de competitividad que impiden que su
dinámica siga siendo sostenible en el tiempo, a menos que se realicen cambios
fundamentales en sus encadenamientos y en su estructura de producción13.

La comercialización de suplementos vitamínicos y minerales y la disponibilidad de


los aminoácidos sintéticos (lisina y metionina), permitieron la elaboración de
raciones simples basadas en maíz y torta de soya, lo que resultó en una óptima
ganancia de peso. En los últimos años, el costo de las materias primas
convencionales (generadas por el sector primario), se incrementó (Gráfica 2) y su
disponibilidad para el sector pecuario disminuyó por la necesidad de generar
combustibles a partir de las mismas, por tanto la producción de biocombustibles,
ha desencadenado la necesidad de buscar la utilización de alimentos alternativos,
con el objetivo principal de reducir costos, sin comprometer el desempeño animal.

La gráfica siguiente muestra el comportamiento de los costos de producción de


carne de pollo en Colombia:

.
13
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. OBSERVATORIO
AGROCADENAS COLOMBIA. 2005. Una mirada global de su estructura y dinámica 1991-2005.
Disponible:http://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/200511215360_caracterizacion_cereales.
pdf. [Acceso: Julio 22, 2012].

15
Gráfica 2. Porcentaje de los costos generales en pollos de engorde en
Colombia.

5,3% 2,4% Pollito


2,5% 3,7%
1% 15% Alimento

2,4% Calefación
Cama
Producto Veterinario
Fletes
65% Arrendo
Mano de obra
Otros

Fuente: (Savicol, 2006)

1.4 RECURSOS ALTERNATIVOS ALIMENTICIOS PARA POLLO DE


ENGORDE EN EL MUNICIPIO DE FLORENCIA

La alimentación es el componente principal en las diferentes etapas de


crecimiento en cualquier especie animal que permite obtener grandes resultados a
nivel productivo y una remuneración económica en menor tiempo. La observación
en campo en el municipio de Florencia ha permitido identificar recursos
alternativos alimenticios para la alimentación de pollo de engorde como son, el
árbol del pan (Artocarpus altilis), la harina de lombriz roja californiana (Eisenia
foetida), yuca (Manihot sculenta), concentrados de mieles de caña, y ramio
(Boehmeria nívea) .

Por tanto, se presenta a continuación la revisión de literatura de estos recursos


alternativos para alimentación animal destacando, sus características

16
agronómicas, algunos reportes y su influencia en el comportamiento productivo a
nivel mundial y nacional y las formas de uso de estos recursos.

1.4.1 Concentrado por harina de la semilla de árbol del pan (Altrocarpus


altilis).

1.4.1.1 Clasificación taxonómica del árbol del pan.

Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
Division: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Moraceae
Tribu: Artocarpeae
Género: Artocarpus (Forst, J, 1928)
Especie: Altrocarpus altilis

1.4.1.2 Dispersión geográfica.

Siguiendo las migraciones por Oceanía, se puede trazar la distribución del árbol
del pan, que acompañó la humanización de las islas. Además, esto sirve de apoyo
a las teorías que afirman que la Polinesia fue poblada a partir de la Melanesia, tal
y como afirman estudios de otros ámbitos (lingüísticos, culturales,
y antropológicos). En la Melanesia y Polinesia, la especie actual derivaría del
resultado de generaciones de reproducción vegetativa del Artocarpus camansi,
mientras que en la Micronesia, la especie cultivada sería la hibridación de esta
modificación de Artocarpus camansi con el Artocarpus mariannensis. Las únicas

17
excepciones oceánicas, donde no hay especies del género Artocarpus son en
Nueva Zelanda y en la Isla de Pascua14.

1.4.1.3 Características botánicas.

El árbol del pan puede llegar a alturas considerables, como los 21 m en plena
madurez, aunque es más común que ronde entre los 12 y 15 m. Sus raíces
laterales son extensas, hay reportes de raíces laterales de 150 metros de largo. El
tronco puede tener un diámetro máximo de 2 m. Un látex lechoso y blanco está
presente por todo el árbol15.

Se trata de un árbol monoico (dos sexos en la misma planta) en el que las flores
masculinas aparecen primero. Estas inflorescencias tienen una apariencia
cilíndrica y miden unos 5 cm de diámetro y unos 45 cm de longitud. Miles de
pequeñas flores con dos anteras se encuentran ligadas al esporangio central. Por
otra parte, la inflorescencia femenina consiste en unas 1.500-2.000 pequeñas
flores ligadas al esporangio central. Las flores se unen entre ellas para desarrollar
la parte carnosa de la infrutescencia. La polinización es cruzada, pero no es
necesaria para la formación del fruto16.

La infrutescencia desarrollada está compuesta de la unión de muchos


gineceos sincárpicos. Generalmente, es redondo, ovalado u oblongo y mide entre
9 y 20 cm de ancho y más de 3 dm de largo, como un melón. Puede pesar entre
250 g y 6 kg. La piel se compone de entre 5 y 7 capas, cada una de las cuales
pertenece a una flor individual. La textura es suave y carnosa. Su color oscila

14
WALTER, A. 1989. Notes sur les cultivars d'arbre à pain dans le Nord de Vanuatu, a Journal de
la Société des Océanistes. 3-18.p.
15
EREGA, N Y RAGONE, D. 2005. Systematics and species limits of breadfruit. 603-615.p.
16
EREGA, N. Y RAGONE, D, Op. Cit., p. 604

18
entre el verde claro, el verde amarillento, y el amarillo. Igualmente, en el epicarpio
permanecen los estilos y estigmas, por lo que es un fruto accesorio. El mesocarpio
(la carne) es de un color crema, con una pulpa fibrosa y cremosa, con un 60%
de almidón y más proteínas que el plátano o el ñame. Puede presentar muchas
semillas (que también son comestibles) o puede no tenerlas. En este último caso
el fruto se desarrolla por partenocarpia17.

Por lo que respecta a los hojas, son perennes, pinnatinervias y pinnatipartidas


(normalmente con siete lóbulos) de color verde oscuro o verde amarillento. Las
hojas de las plantas o ramas jóvenes son mayores y tienen menos lóbulos que las
hojas maduras. Las hojas pueden medir entre 15 y 60 cm de largo. El ápice está
protegido por una estípula puntiaguda

1.4.1.4 Condiciones de desarrollo.

Se desarrolla en las siguientes condiciones agroecológicas:

El árbol del pan tiene una gran adaptabilidad para diversas condiciones
agroecológicas. Crece de manera óptima en las zonas ecuatoriales y tropicales,
pero puede crecer en zonas de climas templados con inviernos muy suaves.
Normalmente, el árbol se encuentra en tierras ecuatoriales o tropicales de alturas
situadas por debajo de los 600-650 msnm, pero podría vivir hasta los 1.550 msnm
sin apenas dificultades, si se trata de una zona de clima cálido. En cuanto al
régimen de irrigación, requiere un riego anual de 1.500-3.000 mm de agua,
aunque se dan casos de ejemplares que han sobrevivido con tan solo 1.000 mm
de agua, sobre todo en los atolones pacíficos. La estación lluviosa del árbol del

17
WILDER, G. 1980. Breadfruit of Tahiti. 50.p.

19
pan debe ser el verano preferiblemente, ya que el calor, combinado con la lluvia
abundante y la humedad ayuda a que la planta crezca en condiciones óptimas18.

La especie puede soportar una estación seca (menos de 40 mm por mes) de tres
meses máximo. Por lo que respecta a las temperaturas, el intervalo más favorable
del árbol del pan es el que oscila entre los 21 y 32 °C. La temperatura máxima que
puede soportar en un mes cálido es de 32-38 °C, y la temperatura mínima en un
mes frío es de 16-18 °C. La temperatura mínima tolerada es de 5-10 °C. Si se
bajase de ese umbral, el árbol perdería todas las hojas y correría el riesgo de
morir, aunque su resistencia lo haría difícil; más tarde, al volver a las temperaturas
más templadas o cálidas, el árbol recuperaría todo el follaje. En cuanto al suelo, es
preferible un suelo fértil, bien drenado e irrigado, que no acumule agua, lo cual
pudriría las raíces y mataría el árbol. La acidez del suelo debe ser ligeramente
neutra a alcalina (7,4-6,1 pH). El árbol del pan puede tolerar suelos con una alta
salinidad, como suelos coralinos o suelos de los atolones.

En el frutopán con semilla ocurre 2 períodos de cosecha en Colombia: de Enero a


Marzo y de Julio a Septiembre19. En la siguiente tabla se observa la composición
química reportada por diferentes autores de diferentes usos del árbol del pan. Se
destaca el aporte que proteína, fibra, calcio y fósforo.

18
WILDER, G. Op cit., p. 48
19
ALARCON, A. Óp cit., p. 45

20
Tabla 2. Composición nutricional del árbol del pan, en su fruto y como
harina, por diferentes autores.
Autor Ms Agua Prot. Grasa Carbohidratos Fib. Cen Ca Fósforo E.E Energía
total MJ/Kg.

FRUTO %
Perdomo,1987 - 56,67 8,8 6,1 26,6 1,8 1,6 - - -
Valdivie, 2003 27,5 - 1,32 - - 2,17 - 0,03 0,04 3,8

HARINA %
Perdomo,1987 - 10,0 11,3 6,8 62,8 4,1 4,9 - - -
Valdivie, 2003 92 - 4,42 - - 7,26 - 0,11 0,15 - 12,82
Coralia, 2010 88.7 - 5.8 7.74 5.93 0.98 0.14 0.71

Al revisar la composición química del fruto del árbol del pan se puede observar
que la proteína que aporta es baja, sin embargo, el aporte energético es alto.

En el caso de la harina el aporte energético es más alto aun que el del fruto
fresco, con el valor de 12,82 MJ/Kg.

1.4.1.5 Usos del árbol del pan.

El fruto del árbol del pan (Altrocarpus altilis) es un excelente complemento


alimenticio para animales domésticos en confinamiento: vacas en establo, caballo
en caballeriza, cabra en aprisco, pollos en galpón, cerdo en porqueriza, conejo en
conejera20. A los rumiantes (vacas, cabras) el frutopán sin semillas y con semillas
se les suministra crudo; en los monogástricos (cerdo, pollo, conejo, caballo y pez),
cuando está completamente maduro se les puede suministrar (el frutopán sin

20
ACERO, D. 1994. Informe de comisión a Jamaica, San Andrés y providencia islas. Proyecto
árbol del pan. Bogotá: Universidad distrital, 11.p.

21
semillas) directamente previo picado y troceado. Cuando no está bien maduro, se
pica, se pone a cocinar y se suministra21.

De acuerdo a lo anterior, el fruto del árbol del pan, debido a sus características
nutricionales, representa una fuente alternativa para satisfacer la demanda de
alimento para aves y otras especies monogástricas. Sin embargo a nivel mundial,
se encuentran pocos trabajos relacionados con el uso del árbol del pan en la
alimentación animal. A continuación se presenta una revisión de trabajos
relacionados en esta temática:

Según Coralia22, en un experimento realizado en la provincia de Guantánamo, en


el oriente de Cuba, utilizaron 224 pollos Cornish x White Plymoth Rock del híbrido
HE21, machos de un día de edad. Se implemento un diseño completamente
aleatorizado, con cuatro tratamientos y siete repeticiones, durante 42 días. Los
tratamientos consistieron en cuatro dietas, con 0, 10, 20 y 30 % de inclusión de
harina de frutos del árbol del pan (Artocarpus altilis) como sustituto parcial del
maíz, en un sistema de alimentación trifásico.

Al emplearse dietas de 0, 10, 20 y 30 % de inclusión de harina de frutas del árbol


del pan, la viabilidad fue elevada (96.43 a 98.28 %) y se presentaron diferencias
estadísticas significativas entre los trabatamientos, como se indica en la tabla 5.

21
ALARCON, A. 1990. Estudio químico analítico de los frutos del Artocarpus altilis. Árbol de pan.
Medellín: Universidad de Antioquia, 41.p.
22
CORALIA LEYVA. 2010. La harina de frutos del árbol del pan (Artocarpus altilis) como sustituto
alternativo del maíz de tierra para pollos de engorde. Revista cubana de Ciencia Agrícola. Vol. 44.
Cuba. 43-47.p.maíz en dietas para pollos de engorde

22
Tabla 3. Comportamiento de las aves a los 42 días de edad.
Porcentaje de inclusión de harinas de frutos del árbol del pan
Indicadores 0 10 20 30
Viabilidad % 98.21 98.21 96.43 96.43
Peso vivo, g/ave 1801 1791 1784 1623
Consumo, g/ave 3544 3536 3514 3466
Conversión 1.97 1.97 1.97 2.13

.Fuente: (CORALIA, 2010)

El peso vivo a los 42 días, consumo de alimento y la conversión alimentaria


mostraron diferencias estadísticas entre los tratamientos, presentando el menor
comportamiento productivo la inclusión del 30% de harina de pan.

Tal porcentaje de inclusión del 30% de Coralia, es implementado por Valdivie23


con un 10% menos, realizó un estudio para evaluar la inclusión de 20 % de la
harina de la fruta del árbol del pan, en los piensos para pollos de engorde, como
sustituto parcial del maíz durante toda la crianza. Un total de 108 pollos Cornish x
White Plymouth Rock, machos, de un día de edad, se distribuyeron según diseño
completamente al azar con seis repeticiones, para evaluar durante 42 días la
inclusión o no de harina de fruta del pan (piensos con 0 y 20 % de harina de fruta
del pan).

Los resultados promedio de los parámetros de comportamiento productivo


obtenidos a los 42 días fueron en el tratamiento con 20% de inclusión de harina
del árbol del pan: promedio de peso vivo en 2023 y 2010 gramos por ave, al 0 y
20% respectivamente, el consumo de alimento se presento al 0% en 3925 g y
3920 g al 20% de inclusión, el valor de conversión alimenticia fue de 1,94 al 0% y
1,95 al 20%. En cuanto a rendimiento, se encontraron valores de rendimiento en

23
VALDIVIE, M. 2003. Nota sobre la utilización del árbol de la fruta del pan (Artocarpus communis)
en pollos de engorde. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, vol. 37, núm. 2. 169-172.p.
La Habana, Cuba

23
canal de 63,20% al 0% y 63,12% al 20% de inclusión, el rendimiento de la
pechuga fue de 18,80% y 18,87% al 0% y 20% respectivamente. Sin embargo, el
autor no encontró diferencias significativas entre los dos tratamientos y por tanto,
se demuestra que la harina de fruta del pan es un alimento apropiado para la
alimentación de pollos de engorde cuando se incluye a niveles de 20 % en los
piensos como sustituto parcial de los cereales, lo que coincide con el trabajo
realizado por Coralia24

Los porcentajes de inclusión del 20% y 30% de Valdivie y Coralia


respectivamente, tienen coincidencia con el trabajo de Mosquera25, realizado en
la región amazónica, en el Municipio de Florencia Caquetá, establece la
sustitución de diferentes niveles de concentrado comercial por harina de la semilla
de árbol del pan (Altrocarpus altilis) en 5 tratamientos distribuidos en los siguientes
porcentajes de inclusión T1:0%, T2:10%, T3:20%, T4:30% y T5:40%, T6: 50% en
la alimentación de pollos de engorde, no encontraron diferencias significativas en
peso durante las semanas 3, 4 y 5. (Ver tabla 6)

Tabla 4. Pesos promedios en gramos de la tercer semana de edad a la sexta


semana de edad en pollos de engorde.
Semanas T1 T2 T3 T4 T5 T6
3 632.5 632.5 632.5 632.5 632.5 632.5
4 1.015 1.034 1.030 1.026 932 1.015
5 1.500 1.553 1.540 1.530 1.282 1.238
6 1920 2.050 2.036 2.018 1.692 1.530
Fuente: MOSQUERA, Yhon y ARDILA, Camilo. 2006

24
CORALIA, LEYVA. 2010. La harina de frutos del árbol del pan (Artocarpus altilis) como sustituto
alternativo del maíz de tierra para pollos de engorde. Revista cubana de Ciencia Agrícola. Vol. 44.
Cuba. 43-47.p.
25
MOSQUERA, Yhon y ARDILA, Camilo. 2006. Sustitución de diferentes niveles de concentrado
comercial por harina de la semilla de árbol del pan (Altrocarpus altilis) en la alimentación de pollos
de engorde. [Trabajo de pregrado]. Universidad de la Amazonia. Facultad de Ciencias
Agropecuarias

24
En la quinta semana de edad, no se encontraron diferencias significativas, (ver
tabla 6) observándose que los tratamientos T2 y T3 muestran una tendencia a
incrementos de peso, y una disminución en el mismo con inclusión mayor al 40%
de la harina de la semilla del árbol del pan. Al efectuar la diferencia del peso
obtenido por el T2 en relación con el T1 el T2 supera en 53 g mas de peso al T1 lo
cual equivale a un 3.5% más de dicho peso. Revisando los datos presentados por
los autores, se observa una tendencia a incrementar el peso en los tratamientos
T2 y T3 (Inclusión del 10% y 20%) y las inclusiones mayores al 20% tienden a
disminuir la ganancia de peso.

En el caso de la semana 6, se observaron diferencias significativas del T2, T3, T4


con respecto al tratamiento control. De acuerdo a lo anterior se puede considerar
la utilización de la harina en proporciones que no superen el 30% en la mezcla con
el concentrado comercial, lo que permite recomendar el árbol del pan para su uso
en la alimentación del pollo de engorde como alternativa en el reemplazo parcial
de concentrado comercial.

Otro trabajo realizado por Calderon26 coinciden con los de Valdivie, Coralia y
Mosquera, en donde alcanza 2000 g n el T4, establece que la inclusión del 30%
es la más viable, este porcentaje concuerda en los tratamientos hechos por
Núñez27, el cual realiza: T1:10%, T2:20%, T3:30% y T4:40%, T5: 50% T6: testigo,
siendo el T3 el más alto con 2111 g estableciendo así el porcentaje ideal para la
inclusión del árbol de pan en la dieta de pollos de engorde.

26
CALDERON, T. 2005. Pollos de engorde, una alternativa regional. Caquetá productiva.
27
NUÑEZ, 2000. Alternativas de reemplazo al concentrado comercial en pollos de engorde en la
granja valcanes, municipio de Florencia.

25
Al comparar los trabajos realizados con una inclusión del 20% al 30% de árbol del
pan en la alimentación diaria en pollos de engorde, se pudo establecer que es
una opción viable debido a que la composición química del fruto es baja en
proteína pero su aporte energético es alto, en el caso de la harina el aporte
energético es más alto aun que el del fruto fresco, con el valor de 12,82 MJ/Kg.

Es aconsejable evaluar niveles de inclusión superiores y precisar la viabilidad


económica de su utilización.

1.4.2 Concentrado por lombriz roja californiana (Eisenia foetida).

1.4.2.1 Clasificación taxonómica

Reino: Plantae
Subreino: Annelida
Clase: Clitellata
Subclase: Oligochaeta
Orden: Haplotaxida
Familia: Lumbricidae
Género: Eisenia (Savigny, 1826)
Especie: Eisenia foetida

1.4.2.2 Dispersión geográfica.

Las lombrices californianas pueden criarse en cualquier lugar del planeta que
posea temperaturas que no superen los 40 0C, y al menos, una temporada con
temperaturas promedio inferiores, siendo los climas templados los ideales.

26
1.4.2.3 Características animales.

La lombriz Eisenia foetida tiene su cuerpo alargado, cilíndrico, simétrico y sus


extremos terminan en punta, lo que le permite cumplir satisfactoriamente su
función excavadora. Su color es marrón, y está formada por más o menos 95
anillos o segmentos, cada uno de ellos tiene porosidades, pelos o quetas, no
visibles, que los utiliza para varias actividades.

Para cumplir con su función excavadora, la lombriz realiza movimientos


sincronizados alternados de contracción de sus músculos longitudinales, la
expansión de los músculos circulares y con secreciones mucosas, el
humedecimiento de la tierra y materias orgánicas del hábitat, lo que le permite
abrir túneles así como deslizarse por galerías que va formando28.

Su piel dura y recubierta de mucosa evita la deshidratación y le ayuda en sus


desplazamientos. La piel y las quetas de la lombriz las utiliza para diversas
funciones, como respirar, detectar la luz y sonidos. Entre los anillos 32 y 38 se
distingue un ensanchamiento al que se denomina clitelo, que cumple una
importante función en la reproducción.

El tamaño de lombriz en estado adulto, varía entre 5 y 10 cm., y el diámetro va de


2 a 5 mm. Su peso normal está entre 0,60 y 1,00 gr., dimensiones que alcanza en
su madurez, es decir después de los tres meses29.

28
CARRERA, S. 2005. Pequeño Manual para la Crianza de Lombrices. México.
29
CARRERA, op. cit., p.34.

27
1.4.2.4 Condiciones de desarrollo.

0 0
Estas lombrices, de 14 C a 27 C alcanzan la máxima capacidad de
reproducción, cuando la temperatura es inferior a 7 0C, las lombrices no se
reproducen, pero siguen produciendo abono, aunque en menor cantidad.

Habita en los primeros 50 cms del suelo, por lo tanto es muy susceptible a
cambios climáticos, es fotofóbica, los rayos ultravioletas pueden perjudicarla
gravemente, además de la excesiva humedad, la acidez del medio y la incorrecta
alimentación.

Generalmente el cuerpo de la lombriz contiene entre un 64 % y 82 % de proteínas


de alta calidad30, Mientras que Rodríguez31, mencionan que los porcentajes de
proteína presentes en la carne de lombriz oscilan entre 68-82 % en base seca por
lo que es considerado un complejo proteico excepcional. (Tabla No 7)

Tabla 5. Contenido de minerales (% en base seca)


Productos Ceniza Ca Mg Na K P
Lombriz, 21,45 2,12 0,47 0,93 1,15 1,41
Harina
Soya, torta 7,45 0,45 0,25 0,10 2,16 0,61
Fuente: (Arce, 1999)

1.4.2.5 Usos de la lombriz roja californiana.

30
STORER, Usinger. 1990. Zoología Genera. Barcelona.220. p.
31
RODRIGUEZ, Lylian y SALAZAR, Patricia, 1995. Lombriz roja californiana y azolla-anabaea
como sustituto de la proteína convencional en dietas para pollos de engorde.

28
El hecho de utilizar la Lombriz roja californiana (Eisenia foetida), como una de las
fuentes proteicas más utilizadas en el mundo no solo a nivel humano sino a nivel
animal, puede reducir los costos de producción que más cuestan en la elaboración
de concentrados. Esto debido a que su carne contiene el 70% de proteína,
además esta pequeña lombriz tiene la capacidad de producir humus de excelente
calidad, es una recicladora del medio ambiente, así que se convierte en una
excelente alternativa para un sistema de explotación a bajo costo32.

En el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción


Agropecuaria en la ciudad de Cali, se llevaron a cabo dos ensayos con pollos de
engorde. El primero se realizó con 40 pollos de 15 días de edad de la raza Arbor
Acres para evaluar la respuesta animal al sustituir parcialmente la proteína
aportada por un suplemento proteico de 40 % a base de torta de soya por lombriz
roja Californiana y Azolla filiculoides ofrecidas en forma fresca. Las dietas fueron:
S100 con 100 % de la proteína requerida según peso aportada por el suplemento;
A50 con 50% del suplemento y Azolla a voluntad; L15 con 50 % de la proteína
aportada por el suplemento, 15 % por lombriz y azolla a voluntad; y L25 con 50%
de la proteína aportada por el suplemento, 25% por lombriz y Azolla a voluntad. 33

La ganancia diaria promedio de todo el periodo fue muy similar para los
tratamientos S100 y L25, de 23 y 22 g, respectivamente y para los tratamientos
A50 y L15 de 16 y 18 g/día. El incremento de peso y la conversión mejoró
notablemente después de los 700 g de peso (Etapa de finalización) para todos los
tratamientos; el aumento más marcado se produjo en el tratamiento A50, es decir,
en el que Azolla se esperaba que reemplazara en un 50 % la proteína de la torta

32
CORRALES, E. 2009. Utilización de la Lombriz Roja Californiana (Eisenia foetida) como
alimento. Cundinamarca. 34. p.
33
RODRIGUEZ, Óp cit., p 4.

29
de soya; en este tratamiento se presento la única mortalidad en la fase de
iniciación (< 700 g) del ensayo por hipoproteinemia34.

El segundo ensayo planteado con base en los resultados del primero se realizó
con 120 pollos (60 machos y 60 hembras) de 19 días de edad, de la misma raza,
los cuales fueron sometidos a 5 dietas intentando una sustitución total de la
proteína convencional. Las dietas fueron: C: Concentrado comercial restringido a
las necesidades de acuerdo al peso; S100 suplemento proteico del 36 % de
proteína, restringido y jugo de caña a voluntad; A50, 50% del suplemento proteico
requerido, azolla y jugo a voluntad; L25, 50% de suplemento proteico, 25% de
proteína aportada por lombriz fresca, azolla y jugo a voluntad; y L50, 50% de los
requerimientos de proteína aportados por lombriz fresca y azolla y jugo de caña a
voluntad35

El ensayo 1, presentó valores de conversión alimenticia de (S100)4,23; (A50)


6,15;(L25) 5,06 y (L50) 4,65 para los tratamiento, (encontrando diferencias
significativas). La ganancia diaria de peso fue de (S100) 23, (A50) 16, (L25) 18 y
(L50) 22 g.

El consumo total de materia seca en este tipo de dietas no convencionales fue


mayor que en la dieta a base de concentrado comercial. Entre las dietas no
convencionales se observo un menor consumo total promedio de materia seca en
la dieta S100: suplemento 100% y jugo de caña a voluntad.

En cuanto al promedio de ganancia de peso vivo/día entre los 700g hasta 1700 g,
el tratamiento control superó en un 31,8% a S100; en un 40,9% a A50; en un
34,09% a L25 y en un 56,8% a L50, siendo L25 el que mostró el mejor
comportamiento en los tratamientos con inclusión de lombriz e incluso con Azolla.
34
PLOT, F. 1998. Alimentación avícola, Albatros. Buenos aires. 57. p.
35
Ibíd., p. 58

30
La dieta L25 en que Azolla y Lombriz (25%) debían aportar el 50% de la proteína
requerida (en partes iguales no presentó diferencias significativas (P=0.7) con
respecto a la dieta con S100 con el 100% de proteína aportada por suplemento
proteico. La dieta comercial mostró diferencias significativas (P=0.01) con respecto
a las demás dietas en ganancias diarias promedio del periodo.

Azolla sustituyo 19 % de la proteína en la dieta L25, 21% en la dieta L50% y 22%


en la dieta A50, lo que equivale a una deficiencia proteica de 28 y 29% en las
dietas A50 y L50 respectivamente y de 6% en la dieta L25; lo que ratifica la calidad
de la proteína de lombriz como sustituto de la torta de soya en dietas para pollos
de engorde.

Estos porcentajes pueden compararse con los de Grisales36, en un ensayo


realizado en el Departamento del Caquetá, en los que se usaron los siguientes
tratamientos: Tratamiento I: 26% lombriz fresca como fuente proteica + 74% de
maíz y salvado de arroz como fuente energética. Tratamiento II: 16% lombriz
fresca como fuente proteica + 59% de maíz y salvado de arroz como fuente
energética + 25 % concentrado comercial. Tratamiento III: 11% lombriz fresca
como fuente proteica + 39% de maíz y salvado de arroz como fuente energética +
50% concentrado comercial. Tratamiento IV: 100% Concentrado comercial (grupo
testigo); los investigadores reportaron pesos finales de 1876 g, 2133 g, 2257 g,
2593 g, para el T1, T2, T3, y T4 respectivamente, encontrando diferencias
significativas. Se observó que el porcentaje de inclusión de harina de lombriz que
presentó mejor comportamiento fue del 11%.

36
GRISALES, Iván y ARIAS, Julio. 2006. Sustitución del alimento concentrado por lombriz roja
californiana (Eisenia foetida), mas una fuente energética para la fase de engorde en pollos.
[Trabajo de pregrado]. Universidad de la Amazonia. Facultad de Ciencias Agropecuarias

31
Estos pesos finales concuerdan con el trabajo desarrollado por Vázquez37, en
donde también realizaron 4 tratamientos al 25%, 15%, 10% de inclusión de lombriz
como fuente energética y el ultimo con un 100% de concentrado comercial como
grupo testigo, encontrando pesos finales de 1868 g, 2099 g, 2115 g y 2456 g para
el tratamiento 1,2,3 y 4 respectivamente, dando como mejor resultado en la
obtención de peso el tratamiento 3 con el 10% de inclusión, este porcentaje
también coincide con Vargas38 en donde estipula que el porcentaje de inclusión de
Lombriz alrededor del 10% y 14% obtendrá la optimización en el aumento de
peso, debido a que el investigador implementó 4 tratamientos siendo el de 12% el
de mejor ganancia con 2200 g.

Según Valderrama39, la inclusión de lombriz en la alimentación general en pollos


de engorde sugiere no sobrepasar el 10%, debido a que implemento 5
tratamientos siendo el T4 el más uniforme con el T5 (testigo) con una ganancia
final de 2428 gr.

1.4.3 Concentrado por mieles de caña (Saccharum officinarum)

1.4.3.1 Clasificación taxonómica

Reino: Plantae

37
VAZQUEZ, D. 2006. Sustitución del alimento concentrado por lombriz roja californiana (Eisenia
foetida) en avicultura en el Municipio de Florencia - Caquetá. [Trabajo de pregrado]. Universidad de
la Amazonia. Facultad de Ciencias Agropecuarias.
38
VARGAS, M. 2009. Alimentación para pollos de engorde a base de lombriz roja californiana
(Eisenia foetida) en la granja santo Domingo. [Trabajo de pregrado]. Universidad de la Amazonia.
Facultad de Ciencias Agropecuarias
.
39
VALDERRAMA, R. 2004. Lombriz roja californiana (Eisenia foetida) como alimento en animales
monogástricos. [Trabajo de pregrado]. Universidad de la Amazonia. Facultad de Ciencias
Agropecuarias

32
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Panicoideae
Tribu: Andropogoneae
Género: Saccharum (Savigny, 1826)
Especie: Saccharum officinarum

1.4.3.2 Dispersión geográfica.

La caña de azúcar es originaria de Nueva Guinea, de donde se distribuyó a


toda Asia. Los árabes la trasladaron a Siria, Palestina, Arabia y Egipto, de donde
se extendió por África. Colón la llevó a las islas del Caribe y de ahí pasó a América
tropical. A México llegó con la conquista instalándose las primeras industrias
azucareras en las partes cálidas del país como parte de la colonización40.

El cultivo de caña de azúcar está distribuido en el mundo a lo largo de fajas de


ambos trópicos, extendiéndose en muchos países en áreas subtropicales.
El comportamiento de la caña de azúcar en múltiples partes del mundo es
diferente, se considera que la longitud del día tiene más influencia que la
temperatura en sí misma en favorecer la acumulación de sacarosa en la planta. El
efecto de la luminosidad es distinto al de la temperatura,
la duración lumínica o foto periodo también afecta determinados aspectos del
crecimiento y macollaje.

40
MORA. C. 1998. Apuntes sobre el origen de la caña e historia del gremio panelero. Manual de
caña de azúcar para la producción de panela Corpoica, Sena, Bucaramanga. Colombia.

33
En Colombia se cultiva en forma productiva desde el nivel del mar hasta alturas
superiores a los 2.000 metros en las más variadas condiciones de temperatura,
luminosidad, precipitación y calidad de suelos.

Durante el año 2006 en el departamento del Caquetá se sembraron 3.906


hectáreas de caña panelera, de las cuales Florencia obtuvo una participación del
9.47% del total de área plantada y el 10.01% del total de producción en toneladas
en el Caquetá41.

1.4.3.3 Características botánicas.

La Caña de Azúcar es una gramínea tropical, un pasto gigante emparentado con


el sorgo y el maíz. Tiene un tallo macizo de 2 a 5 metros de altura con 5 ó 6 cm de
diámetro. El sistema radicular lo compone un robusto rizoma subterráneo; el tallo
acumula un jugo rico en sacarosa, compuesto que al ser extraído y cristalizado en
el ingenio forma el azúcar. La sacarosa es sintetizada por la caña gracias a la
energía tomada del sol durante la fotosíntesis con hojas que llegan a alcanzar de
dos a cuatro metros de longitud42.

1.4.3.4 Condiciones de desarrollo.

La caña de azúcar es un cultivo plurianual, se corta cada 12 meses. El sistema


radicular lo compone un robusto rizoma subterráneo, puede propagarse por estos
rizomas y por trozos de tallo43.

41
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL 2008. 168. p.
42
VERACRUZ, D. 2011. Monografía de la caña de azúcar. México.

34
La caña de azúcar no soporta temperaturas inferiores a 0 ºC, aunque alguna vez
puede llegar a soportar hasta -1 ºC, dependiendo de la duración de la helada.
Para crecer exige un mínimo de temperaturas de 14 a 16 ºC. La temperatura
óptima de crecimiento se sitúa en torno a los 30 ºC, con humedad relativa alta y
buen aporte de agua44.

Se adapta a casi todos los tipos de suelos, vegetando mejor y dando más azúcar
en los ligeros, si el agua y el abonado es el adecuado. En los pesados y de difícil
manejo constituye muchas veces el único aprovechamiento rentable.

La caña tiene una riqueza de sacarosa del 14% aproximadamente, aunque varía a
lo largo de toda la recolección. Resalta a primera vista el hecho que sólo los
productos sometidos a procesos biotecnológicos tienen determinadas
concentraciones de proteína, así como la alta proporción de fibra cruda de otros.
La melaza o "miel" de caña se obtiene de la caña de azúcar mediante su molienda
utilizando unos rodillos o mazas que la comprimen fuertemente obteniendo un jugo
que luego se cocina a fuego directo para evaporar el agua y lograr que se
concentre. El producto final tiene una textura parecida a la miel de abeja y de
sabor muy agradable que a muchas personas les recuerda el regaliz.

Durante la evaporación del agua sale hasta la superficie las impurezas que
contienen ese jugo. Hay que sacar toda esa impureza, llamada cachaza, para que
quede una melaza clara, transparente y homogénea y sobre todo ya que las
impurezas pueden servir de materia a una fermentación futura45.

43
RODRÍGUEZ, J Y FERNÁNDEZ, G. 1981. Metabolismo excretor en aves alimentadas con miel
final de caña. Revista cubana de Ciencia Avícola 8. 63-7.p.
44
Ibíd., p. 45
45
JARAMILLO, S. 2007. Estrategias para el manejo de la caña. Cali. 213. p.

35
En cuanto al valor nutricional, se puede resaltar que la miel de caña integral tiene
una alta concentración energética 11,1 MJ/kg, asimismo se puede observar la
concentración energética de la miel rica de un 11.3 MJ/kg, Miel A de 11.2 MJ/kg,
Miel B de11.0 MJ/Kg y miel C de 10.9 MJ/Kg46

Lograr una base alimentaria adecuada a las posibilidades y recursos de los países
tropicales es una necesidad para el desarrollo de una avicultura autóctona. En
este sentido, los derivados de la caña de azúcar, en especial las mieles
intermedias (A y B) pueden jugar el mismo papel que los cereales en el mundo
templado47.

1.4.3.5 Usos de la caña de azúcar.

El uso de altos niveles de caña (miel rica, "A" "y" B) en la alimentación de pollos
de engorde se conoce hace años. En general se ha demostrado una tendencia a
mantener los pesos vivos y el nivel de postura con un aumento del consumo
voluntario de las aves y por consiguiente un deterioro en la conversión alimentaria.
La limitante principal ha sido la naturaleza liquida y viscosa de la miel, que
imposibilita una adecuada mezcla con el resto de los componentes de la dieta,
dificultando la manipulación de la misma. Además, como las aves terrestres
acostumbran a picotear el alimento seco, se dificulta el consumo y se producen
suciedades en las plumas. Los intentos de superar estos problemas físicos de las
mieles mediante procesos de deshidratación, no han sido factibles por lo costoso
de los mismos y por la incorporación de grandes proporciones de calcio que
afectan el comportamiento de las aves como lo estipula Diaz48.

46
DIAZ, Carlos. 2001. Uso de la caña de azúcar y sus subproductos como fuente de energía para
los cerdos en ceba: sistemas de alimentación y sus formas de uso. Instituto de Ciencia Animal.
Cuba.
47
VALLEJO, F. 2003. Cultivos generales. Colombia. 345.p.

36
Es así que en un trabajo realizado para producir un alimento seco o harina de miel
para aves basado en miel "B" de caña de azúcar para prepararse fácilmente con
los recursos disponibles en la granja. Se utilizó miel "B" de caña cuya composición
se muestra en la Tabla No 8. La miel se diluyó con agua a razón de 5:1 para
alcanzar una solución de miel con aproximadamente 60% de MS49.

Tabla 6. Composición de la Miel "B" (%MS).


Materia seca 78.3
Nx 6.25 2.0
Cenizas 7.2
Energía bruta 3.44

Fuente:(Rodríguez, 1994)

Diferentes follajes, secados al sol y molidos en forma de harina, sirvieron de base


como sustratos fibrosos: cogollo de caña, residuos de cosecha de plátanos
cortados 40-50 cm de la parte aérea, follaje de cosecha de batata (Ipomoea
batatas) y yuca, forraje de Topinambur (Helianthus tuberosa) cortado a 60 días
con 1.2 m de altura y Azolla cultivada sobre aguas residuales de porquerizas. La
miel se fue añadiendo y mezclando manualmente sobre los diferentes tipos de
alimentos fibrosos hasta lograr un producto que no goteara liquido al apretarse con
la mano.

Para evaluar la aceptabilidad de las harinas de miel "B" preparadas a partir de


cogollo de caña, follaje de plátano y batata, forraje de Topinambur y Azolla, se
utilizaron 6 gallos White Leghorn adultos alojados en jaulas individuales. Cada

48
ROSENBERG, M. 1953. A study of B-grade and refinery B-molasses in layer rations. Poultry
Science 32. 605-609. P.
49
TABOADA, P. 1986. Utilización de la miel final deshidratada con cal en la ceba de pollos criados
en jaulas. Revista Avicultura 30. 11-19. p.

37
harina de miel se mezclo al 50 % con una dieta basal que sirvió de testigo. Esta
última se confeccionó con 50 % de cereal y 50 % de harina de soya.

Tabla 7. Composición química de las harinas de Miel B (%MS)


Sustratos Ms Nx 6.25 EB Fibra
bruta
Mcal/Kg
Cogollo 90 3.5 3.76 11.3
Plátano 91 5.2 3.73 8.2
Topinanbur 91 8.9 3.71 8.6
Batata 91 9.2 3.56 8.8
Yuca 87 8.3 5.5
Azolla 90 10.9 3.47 8.5
Fuente:(Rodríguez, 1994)

La energía metabolizable aparente, corregida para nitrógeno, o verdadera, de las


diferentes harinas de miel "B" estuvieron en un rango de 2.5 a 2.9 Mcal/kg MS,
inferiores al compararlos con los reportados por Rodríguez, (entre 3,47 a 3,76)
tabal 9. Los valores más bajos se registraron para la Miel harina de follaje de
batata, lo que está posiblemente relacionado con la baja proporción de miel "B"
que asimila éste sustrato. En general, puede decirse que la concentración de
energía metabolizable de las harinas de miel "B" analizadas, fueron superiores al
valor estimado para la miel "B" (2.20 Mcal/kg), esto sugiere que el papel que
juegan los follajes no cumplió solamente el objetivo de deshidratar la miel sino que
contribuyó en cierta medida al valor nutritivo de las harinas de miel50.

50
PÉREZ, R. 1968. Diferentes niveles de mieles ricas y finales para gallinas ponedoras. Revista
cubana de Ciencia Agrícola 2. 269-271.p.

38
Tabla 8. Aceptabilidad y valor nutritivo de harinas de miel B.
Indicador Harinas de Miel B
Consumo Cogollo Plátano Topinambur Batata Azolla

(g/ave/día) retención de Ms 291±57 237±24 332±65 318±42 241±60


(%) Digestibilidad 70.7±6 70.5±3 77.5±8 66.4±2 75.3±7
N(%) EM (Mcal/kg Ms) 48.7 39.7 42.6 13.2 32.0
Aparente corregida 2.79±12 2.57±11 2,92±12 1.95±08 2.52±11
Para N 2.84±12 2.50±10 2.79±11 1.94±08 2.47±10
Verdadera retencion de energia 2.87±12 2.55±11 2.82±12 1.97±08 2.47±10
(EM:EB) 0.76 0.67 0.75 0.55 0.77
Fuente:(Rodríguez, 1994)

La retención de energía (EM:EB) fue alta en todas las harinas (excepto batata).
Los mayores valores (0.76) se obtuvieron cuando el cogollo de caña sirvió de base
para la fabricación de la harina de miel "B". Estos valores se comparan
favorablemente con los referidos por Longe51 para alimentos, utilizados en la
avicultura, de mayor concentración energética: maíz (0.78), harina de yuca (0.76)
y raíz de batata (0.78).

Los investigadores recomiendan que la máxima inclusión de las harinas de miel


"B" para una sustitución total de los cereales en las dietas de aves, estará en el
rango de 60-65 % de la ración en base seca. Por tanto, cuando la miel representa
70% en la mezcla seca con los follajes, éstos últimos quedarán a 20% de inclusión
en la dieta final lo que pudiera ser el máximo permisible cuando las raciones están
balanceadas. Un factor que puede contribuir a mejorar la concentración y balance
energético es la incorporación de grasa a estas dietas52.

51
LONGE, O. 1988. Metabolizable energy values of some tropical feedstuffs for poultry. Tropical
Agriculture. 65. 358-360.p.
52
VALDERRAMA, D. 2001. Alimentación general a base de Caña. Cartagena del Chaira. 23. p.

39
Otro trabajo experimental que especifica las ventajas de trabajar con caña de
azúcar fue el desarrollado por Cabrera, en un galpón ubicado en la granja
experimental de la universidad de la Amazonia, ubicado en el Municipio de
Florencia, se seleccionaron al azar 150 pollos Broilers de la línea Hubbard al azar
con un peso promedio de 647 gr a los 21 días de edad, quedando 30 pollos por
tratamiento con 5 replicas de 6 pollos cada día53.

El objetivo del trabajo fue evaluar los subproductos de la caña de azúcar (melaza y
jugo de caña), en el agua de bebida para pollos Broilers alimentados con un
concentrado comercial al libitum, en los siguientes tratamientos: 1- Concentrado
comercial y agua + 10% melaza y 2- Concentrado comercial y agua + 5% melaza,
3- Concentrado comercial y agua + 10% Jugo caña, 4- Concentrado comercial y
agua + 5% jugo de caña, 5- Concentrado comercial y agua

El peso promedio final de los pollos de engorde fue de 2.549.20 g para el


tratamiento T5 ocupando el primer lugar, seguido de T4, T2, T3 y T1 con
2.471.93g 2.319.75 g 2.300.50 gr y 2.228.29 g respectivamente.

La producción de carne de pollo en canal por tratamiento fue mayor para el T5 con
60.90 Kg, seguido de T4, T2, T3, T1 y promedios de peso en Kg de 59.10; 55.50;
55.20; 53.40 en su orden.

La mejor conversión alimenticia la presento el tratamiento T2 con 2.60 situándose


en segundo lugar el T4 con 2.62; seguido de T1, T5 y T3 con 2.70; 2.87; 3.13
respectivamente.

Es de anotar que por el manejo que se le dio a los pollos durante el periodo de
ensayo, no presentaron ningún cambio o alteraciones en su desarrollo normal.

53
CABRERA, Halber. 1989. Efecto de la utilización de diferentes niveles de melaza y jugo de caña
en levante y ceba de broilers. 45. p.

40
Estos pesos finales coinciden con Restrepo54 en donde el 5% de inclusión de
melaza y jugo de caña de azúcar obtienen la mayor ganancia de peso,
representadas en su ensayo con 5 tratamientos, siendo el T4 el más alto con 2524
g, (seguido del tratamiento testigo), estos pesos también son confirmados por
Vallejo55 en donde estipula que la inclusión de cualquier subproducto de la caña
de azúcar (melaza y jugo de caña), no debe superar la inclusión del 5%, puesto
que en sus 5 tratamientos, el T3 y T4 obtiene un promedio de 2400 g de peso
final con una inclusión del 5% de melaza y caña de azúcar en 100 pollos de
engorde.

Otra opción generada del uso de la caña de azúcar como fuente de energía para
pollos de engorde, es el experimento realizado por Duran56 para evaluar el uso de
los cinco niveles de azúcar (0, 4, 8, 16 y 32%) como reemplazo del maíz en la
dieta en el período de 1-21 días, utilizando trescientos veinte pollos, la mitad de
cada sexo, fueron asignados aleatoriamente a 20 corrales con un total de 16 aves
por caja, dando como recomendación el de no usar el azúcar durante el día 1 al
21, la información pueda influir en el rendimiento de las aves tanto en el período
inicial, cuando se considera el período total (1 a 42 días), y no para ventajas
económicas.

La Tabla 11, muestra los valores medios para el peso final, el consumo de
alimento, el aumento de peso y conversión alimenticia de pollos de engorde. Hubo

54
RESTREPO, E. 2001. Uso de los subproductos de la caña de azúcar como alimento en
avicultura. [Trabajo de pregrado]. Universidad de la Amazonia. Facultad de Ciencias Agropecuarias
55
VALLEJO, R. 1999. Caña de Azúcar en la dieta de pollos de engorde en el Municipio de
Purificación Tolima – Colombia
56
DURAN, M. 2003. Utilização do Açúcar de Cana (Saccharum officinarum como Fonte de Energia
para Frangos de Corte no Período de 1 a 21 Dias1.

41
una disminución lineal (P <0,01) debido al aumento de los niveles de azúcar en el
peso final y ganancia de peso y empeoramiento (p <0,01) en la alimentación.

No hubo diferencias significativas (P> 0,05) del consumo de alimento. Según


López (1975) estudió el uso de azúcar en la dieta de pollos de engorde a los 28
días de edad, donde no observo diferencias significativas en el aumento del
consumo de alimentos. Peso reducido en la ganancia del peso en ese período, en
consecuencia, el peso final tras 21 días de edad puede ser explicado por el uso
menos eficiente de los alimentos, al aumentar los niveles de azúcar en la dieta. El
azúcar proporciona, en gran parte sólo energía, y se metaboliza rápidamente por
el cuerpo, no lo es, por tanto, utilizado en todo su potencial, ya que aumenta su
cantidad. Estos resultados están en desacuerdo con los encontrados por
Pettersson (1993). Este deterioro también puede haber influido en la deficiencia en
los niveles de metionina y cistina proporcionados en la alimentación, con mayores
niveles de azúcar. Los varones mostraron un efecto cuadrático para peso en
canal, con el nivel de 8,42 % de inclusión.

Tabla 9. Valores medios de rendimiento de pollos de engorde en el período


de 1 a 21 días alimentados con dietas que contienen niveles crecientes de
azúcar.
Niveles de azúcar (%)
0 4 8 16 32 CV %
Peso final (g) 462.50 610,00 593,28 579,37 487,49 5,24
Consumo de alimento (g) 1.152,50 1.169,02 1.151,25 1.153,20 1.154,97 2,29
Aumento de peso 595,78 563,12 546,87 532,34 441,10 5,69
Conversión alimentaria 1,94 2,07 2,10 2,17 2,64 6,38
Fuente:(Rodríguez, 1994)

42
El 8,42 % de inclusión concuerdan con el estudio realizado por Clovis57 que tuvo
como objetivo analizar los efectos del uso de la miel de caña seca (MSC) en las
raciones para pollos de engorde, así como el estudio de la viabilidad económica
de esta inclusión. Doscientos cuarenta pollos machos Ross de 01 días de edad, se
distribuyeron en un diseño completamente al azar con seis tratamientos y cuatro
repeticiones por tratamiento, ya que cada uno de ellos comprende 10 animales.
Los tratamientos en dietas con 6 (T1-T6) en la fase inicial (1-21 días) y seis dietas
(T1-T6) en la final (22-42 días), donde el maíz fue reemplazado con niveles
decrecientes 0, 5, 10, 15, 20 y 25% por la melaza de caña de azúcar. El análisis
de varianza mostró las diferencias de 1 a 21 días importantes para la ganancia
media peso (P <0,05), el consumo promedio de la ración (P <0,05) y la conversión
alimenticia promedio (P <0,05) y los 22 a 42 días, el análisis de varianza mostró
diferencias significativas en la ganancia en el peso (P <0,01) y el promedio de
conversión alimenticia (P <0,05). No hay diferencia significativa en el consumo
promedio de raciones (P> 0,05) de 22 a 42 días de edad.

Los resultados mostraron que es posible utilizar melaza de caña de azúcar hasta
el 8,3% de la ración de pollos de engorde.

Tabla 10. Resultado de los 6 tratamientos de caña de azúcar al 0, 5, 10, 15,


20 y 25% de inclusión durante 42 días.
Tratamientos Peso medio (Kg) Consumo de alimento (Kg) Conversión alimentaria

T1 (0%MSC) 2,158 A 5,042 A 2,340 B


T2 (5%MSC) 2,180 A 5,051 A 2,317 B
T3 (10%MSC) 2,225 A 5,261 A 2,365 B
T4 (15%MSC) 2,360 A 5,330 A 2,259 B
T5 (20%MSC) 1,859 B 5,277 A 2,833 A
T6 (25%MSC) 1,854 B 4,996 A 2,698 A

Fuente:(Rodríguez, 1994)

57
CLOVIS, T. 2006. Uso general de la miel de caña en animales de granja en medio tropical.

43
1.4.4 Concentrado por harina de yuca (Manihot esculenta)

1.4.4.1 Clasificación taxonómica

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Euphorbiales
Familia: Euphorbiaceae
Subfamilia: Crotonoideae
Tribu: Manihoteae
Género: Manihot
Especie: (Manihot esculenta)

1.4.4.2 Dispersión geográfica.

La yuca es originaria de la región amazónica. Las más antiguas muestras


encontradas en la frontera colombo-venezolana, datan, según la prueba del
carbono 14, del año 800 A. C. Con el descubrimiento de América, el cultivo de la
yuca se extendió rápidamente a África y Asia, siendo actualmente, estos
continentes los mayores productores. La yuca es también cultivada en el Caribe.
Es nativa y extensamente cultivada en Sudamérica y el Pacífico por su raíz
almidonosa de alto valor alimentario. La yuca es propia de la región subtropical de
Bolivia, Brasil, Venezuela, Argentina, Perú, Ecuador y Paraguay58.

58
CADAVID L. 2004. Respuesta de la Yuca (Manihot esculenta Crantz) a la siembra y a la
fertilización mecanizada en suelos del departamento del Atlántico. Consorcio Latinoamericano y del
Caribe de Apoyo a la Investigación y al Desarrollo de la Yuca (CLAYUCA) Pamira, Colombia.

44
A nivel nacional la yuca se produce en 25 departamentos y es el tubérculo de
mayor dispersión geográfica. Bolívar es el principal productor, con el 14% de la
producción nacional en el año 2000, le sigue Santander con el 10% de la
producción; Sucre 9%; Córdoba 9% y Antioquia 7%59.

En el Municipio de Florencia el área plantada es de 423 hectáreas, produciendo


2.698 Toneladas para alcanzar un rendimiento del 6.4 Tn/Ha60.

1.4.4.3 Características botánicas.

La yuca es un arbusto de la familia de las euforbiáceas con tallos leñosos,


erguidos y nudosos, de hasta 2,00 metros de altura. La raíz es tuberosa, blanca de
hasta un metro de largo y 20 cm de diámetro. La raíz de la yuca es cilíndrica y
oblonga, y alcanza el metro de largo y los 10 cm de diámetro. La cáscara es dura
y leñosa, e incomestible. La pulpa es firme e incluso dura antes de la cocción,
surcada por fibras longitudinales más rígidas; muy rica en hidratos de carbono y
azúcares, se oxida rápidamente una vez desprovista de la corteza. Según la
variedad, puede ser blanca o amarillenta61.

1.4.4.4 Condiciones de desarrollo.

En términos generales, es una planta de amplia adaptación, ya que se siembra en


zonas desde el nivel del mar hasta los 2000 metros, temperatura entre 20-30oC,

59
BERRIN, K. 1990. Utilización de alimentos tropicales. Alimentos y Tubérculos.
60
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, Óp. cit., p.167.
61
BUITRAGO. A. 1990. La yuca en la alimentación animal. Centro Internacional de Agricultura
Tropical (CIAT), Cali, Colombia.

45
con un óptimo de 24oC, humedad relativa entre 50 y 90% con un óptimo de 72%,
precipitación anual entre 600 y 3000 mm o más con un óptimo de 1000 a 1800
mm/año. Es muy resistente a condiciones de sequía, especialmente en regiones
con distribución modal y con veranos prolongados (Costa Atlántica, Llanos
Orientales)62.

Posee mecanismos fisiológicos de adaptación para resistir períodos largos de


estrés de agua: disminución de lámina foliar y lóbulos, cierre de estomas,
disminución de la transpiración, disminución en la absorción de nutrimentos, su
sistema radical fibroso profundiza hasta más de 2 metros en busca de agua y la
toma eficientemente.

1.4.4.5 Usos de la yuca.

Las raíces y el follaje de la planta de yuca son un recurso nutricional importante


para la alimentación animal en el trópico. En Colombia hay grandes posibilidades
de incrementar la producción de las variedades industriales de yuca y con ella se
podría remplazar buena parte de los cereales tradicionalmente empleados en la
fabricación de alimentos balanceados.

62
CADAVID L. 1982. Fertilización de la yuca (Manihot esculenta Crantz) y su efecto a largo plazo
sobre la fertilidad del suelo. Suelos Ecuatoriales. p. 59-75.

46
Tabla 11. Bromatología de la harina de yuca.
Autores Humedad Proteína Fibra Ceniza Almidón Materia
seca
GUTIERREZ, 9,27 2,05 12,31 1,15 86,06 90,09 Harina
2010 de yuca
ZEOULA, - 4,55 42,99 - 35,38 80,50 Cascara
2003 de yuca
MENESES, - 8,84 12,33 1,04 73,74 87,56 Maíz
2004
Fuente: (GUTIERREZ, 2010; ZEOULA, 2003; MENESES; 2004)

Hay que destacar que la harina de yuca contiene alto valor energético como se
muestra en la tabla 14, respaldando ampliamente la inclusión en la dietas de
pollos de engorde.

La deficiencia de proteína en la harina de raíces de yuca hace que el precio de


este producto sea inferior al del maíz en un rango de 25% a 30%,
aproximadamente (Tabla No 15). En alimentación de pollos de engorde, las
harinas de raíces y de follaje de yuca proporcionan una excelente fuente de
energía y de pigmentos naturales. El nivel de harina de raíces en las dietas
indicadas no está limitado de manera importante. Su bajo contenido de proteína y
ácidos grasos exige que las dietas finales se complementen en estos dos
nutrientes y la soya integral ha demostrado ser un complemento excelente. De
harina de follaje, en cambio, no debe incluirse más del 5% ó 6% en esas dietas; su
contenido de fibra y su bajo nivel de energía impiden el uso de porcentajes
mayores63.

63
VARGAS, M. 2008. Sustitución del alimento concentrado por harina de yuca (Manihot esculenta)
para la fase de engorde en pollos en el Municipio de Paujil. [Trabajo de pregrado]. Universidad de
la Amazonia. Facultad de Ciencias Agropecuarias.

47
Tabla 12. Contenido de energía útil y proteína total en diferentes productos
agrícolas utilizados en la alimentación animal.

Producto Materia seca, Energía (Mca/Kg) Proteína (g/kg)


M.S (%) Metabolizable Digestable
Raíz fresca de 35 1.20 1.30 12
yuca
Raíz seca de 90 3.10 3.40 34
yuca
Follaje fresco 28 0.34 0.36 65
de yuca
Follaje seco de 90 1.10 1.20 220
yuca
Batata fresca 30 1.03 1.05 17
Batata seca 90 3.08 3.15 51
Papa fresca 23 0.80 0.85 21
Papa seca 90 2.90 3.30 82
Banano fresco 20 0.65 0.75 10
Banano seco 90 2.85 3.30 45
sorgo 90 3.25 3.30 87
Maíz 90 3.40 3.45 95
Arroz 90 3.15 3.40 80
frijol 90 3.45 4.02 380

Fuente:(Rodríguez, 1994)

Siempre y cuando la dieta para pollos de engorde esté peletizada, el nivel de


harina de yuca puede remplazar totalmente a los granos de cereales, sin afectar el
rendimiento. Si la dieta está en forma de harina, no se recomienda un nivel de
harina de yuca mayor que 25%, que remplazaría hasta un 50% de los cereales
convencionales; la razón es el carácter pulverulento de esta dieta final, que

48
dificulta su consumo64, este porcentaje de inclusión concuerda con Armas65, el
cual experimenta con tres niveles de harina de yuca (18,36 y 54%) a 216 pollos,
obteniendo una pequeña ventaja para las raciones con 18 y 36% de harina de
yuca. Las raciones con un contenido de yuca de 36% tuvieron un rendimiento
similar al obtenido por Montilla (1969), usando éstos mismos niveles, pero con uno
más alto contenido de proteína (24,5%). Cuando el nivel de yuca fue de 54% los
pesos en general fueron inferiores, siendo las diferencias estadísticamente
significativas (P< 0,05) sólo cuando se compararon estas raciones (54% harina de
yuca) con baja proteína animal y suplementadas (906 g.) y baja proteína animal y
no suplementadas (876 g.) con cualquiera de las raciones conteniendo 18 y 36%
de yuca. No se encontró ninguna diferencia significativa entre los pesos de las
raciones con 18 y 36% de yuca.

Ahora para comprobar en cierta forma estos porcentajes de inclusión de la harina


de yuca a las dietas en pollos de engorde, se realizaron varios trabajos como el de
Valdivie66 en donde Se utilizaron 112 pollos machos del híbrido EB-34, desde su
nacimiento hasta los 42 días de edad, para valorar la posibilidad de sustituir de
forma total al maíz de importación por harina de yuca de producción nacional en
dietas para pollos de ceba, debido al aumento del precio del maíz en el mercado
mundial.

Se realizó análisis de varianza, según diseño de clasificación simple, con dos


tratamientos (sistema maíz- soya y yuca- soya) y siete repeticiones. La viabilidad
de los pollos fue óptima en todos los tratamientos (98.21 %). El peso vivo a los 42
64
GARZÓN V. 2001. La yuca en la alimentación de monogástricos. Programa regional pecuario.
CORPOICA, Villavicencio.
65
ARMAS, A. 1976. Evaluación de la harina de yuca (manihote sculenta)
en raciones para pollos de engorde. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Maracay,
Venezuela. 593-599.p.
66
VALDIVIE, M. 2008. Sustitución total del maíz por harina de yuca (Manihot esculenta) en las
dietas para pollos de engorde. Revista Cubana de Ciencia. vol. 42, núm. 1. 61-64.p.

49
días fue significativamente mayor (P < 0.05) en el sistema maíz-soya (1801g/ave)
con respecto al de yuca-soya (1754 g/ave) El consumo de alimento no difirió entre
tratamientos (3544 y 3522), tampoco la conversión alimentaria (1.97 y 2.00). En el
sistema maíz-soya hubo un mayor peso de las porciones comestibles (P < 0.05)
que en el de yuca-soya: peso de la canal (1134 y 1059 g/ave) del cuello (85 y 76
g/ave) de las vísceras comestibles (91.61y 79.5 g/ave) peso de la pechuga (306 y
280 g/ave) y de los muslos más encuentro (392 y 365g/ave).

No obstante, con el sistema yuca-soya se pudieron producir pollos de ceba para el


consumo humano, en un sistema intensivo de producción, en el que se sustituyó el
sistema maíz-soya. Los atractivos principales fueron la calidad de la carne
(dureza, aroma y sabor) y los resultados económicos positivos que se lograron al
reducir el costo de la tonelada de porciones comestibles en 112.26 USD.

La viabilidad fue elevada en los dos sistemas de alimentación (98.21 %), lo que
demuestra la inocuidad y lo apropiado del sistema soya-yuca para la alimentación
animal. El consumo de alimento no difirió entre tratamientos coincidiendo con
Buitrago (2001), lo que indica que no hay diferencias en palatabilidad y
aceptación por parte de los pollos de engorde, cuando se ofertan, en forma de
harina, los dos sistemas de alimentación con alto contenido de lípidos. Sin
embargo, debido a su mayor pulverización, autores como Bautista. (2003)
informaron menor consumo de alimento, con niveles de 40 % de harina de yuca en
la dieta.

Algo parecido sucede con los resultados obtenidos por garza67, quien realizó el
trabajo con 4 grupos experimentales (pollitos de un día de nacidos), cada grupo
estaba constituido por 10 animales.

67
IGARZA, A. 2009. Efecto de la inclusión de la harina de yuca (manihot sculenta) en dietas de
crecimiento para pollos de engorde. Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Medicina
Veterinaria. Universidad De Granma, Cuba

50
El primer grupo se alimentó sin la incorporación de la harina de yuca (HY) en la
ración, al segundo grupo se le incorporó un 10% de HY en la ración, al tercer
grupo se le incorporó un 20% y al cuarto se le incorporó un 30% de HY en la
ración, resultando el 30% de inclusión el de mayor éxito (Tabla 15).

Tabla 13. Inclusión de la harina de yuca hasta el 30%.

Detalles % de inclusión de la harina de yuca (tratamientos)


0 10 20 30
Peso de los 1.17 1.45 1.43 1.17
animales a las 3
semanas (Lb)
Consumo de 4.4 4.4 4.4 4.4
alimento por
animal (Lb)
Gastos de 4.91 3.46 3.70 3.95
alimentación en
la etapa (USD)
Valor de la 11.70 14.55 14.30 12.70
producción total
(USD)
Gastos totales 6.149 4.329 4.626 4.934
(USD)
Ganancias 5.551 10.22 9.674 7.766
(USD)
Costo- beneficio 52.6 29.8 32.3 38.9
(USD)

Fuente: (Igarza, 2009)

51
1.4.5 Concentrado por ramio (Boehmeria níve)

1.4.5.1 Clasificación taxonómica

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: urticales
Familia: Urticaceas
Género: Boehmeria
Especie: (Boehmeria níve)

1.4.5.2 Dispersión geográfica.

Especie nativa del Asia Oriental, produce la fibra textil más antigua cultivada
en China y Japón. Los egipcios ya la importaban desde Oriente, en el período
predinástico (5 000 al 3 000 antes de Cristo). El elevado contenido proteico de sus
hojas, determinó que investigadores de países tropicales y subtropicales
(Guatemala, Brasil, sur de EE.UU.) estudiaran su aptitud forrajera, considerándola
una planta de alto potencial alimenticio por la producción y calidad de su forraje.
En distintas experiencias con bovinos, ovinos, porcinos, equinos y aves, esta
especie probó la factibilidad de ser utilizada como recurso nutricional bajo la forma
de forraje verde y/o harina.68

68
CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México.

52
1.4.5.3 Características botánicas.

El ramio es una planta de textura herbácea, perenne, rizomatosa; sus tallos verían
entre 1,00 y 2,50 m de altura; sus hojas son grandes, acorazonadas y
aterciopeladas; sus diminutas flores amarillentas, se disponen en panojas en las
axilas de las hojas; sus frutos de forma ovalada, son pequeños y muy numeroso.

1.4.5.4 Condiciones de desarrollo.

Se desarrolla en las siguientes condiciones agroecológicas:

El ramio, al igual que la mayoría de los cultivos para fibra, requiere suelos
ligeramente ácidos, profundos, bien permeables y con buen contenido de materia
orgánica. Requiere suelos de textura franca, bien aireados y con un pH de 5,2 a
6,0). Sus necesidades hídricas son importantes, a razón de requerir altos niveles
de precipitación (alrededor de 1 000 mm) o la ayuda de riego complementario. La
sequedad atmosférica y los vientos cálidos y desecantes, limitan la producción de
materia verde en esta especie.

Esta planta se establece mediante rizomas, estacas y/o semillas. La propagación


por semillas no es la más conveniente, porque las pequeñas plántulas muestran
lento crecimiento desde la implantación hasta el primer corte (100 a 120 días); por
rizomas, en cambio, el tiempo de crecimiento desde implantación a primer corte,
es significativamente menor (70 a 90 días). Los rizomas a emplear deben cortarse
en trozos de 10 a 15 cm. de longitud, colocarse en surcos a 10-12 cm. de
profundidad y taparse adecuadamente. La distancia de siembra oscila entre 0,60 y
1,20 m entre hileras y 0,30 a 0,60 m entre plantas. Es conveniente realizar
fertilización y riego, con la siembra. Existen dos épocas de implantación: otoño o
principio de primavera. Se aconseja realizarla en el otoño para que la planta

53
arraigue bien antes del invierno y emerja con fuerza en la primavera. El ciclo del
ramio es primavera-estivo-otoñal. Cada 2 a 3 años es importante reforzar la
fertilidad del suelo mediante la aplicación de nitrógeno, potasio y calcio.
Después de cada corte de forraje o durante períodos secos prolongados, se debe
realizar un riego. Es necesario un buen control de malezas durante la primera
etapa de desarrollo del cultivo, hasta que las plantas producen sombreado
suficiente como para eliminarlas por sí mismas. Los rizomas a emplear deben
cortarse en trozos de 10 a 15 cm. de longitud, colocarse en surcos de 10-12 cm.
de profundidad y taparse adecuadamente. La distancia de siembra oscila entre
0,60 y 1,20 m entre hileras y 0,30 a 0,60 m entre plantas69

1.4.5.5 Usos del ramio.

Las materias primas de la producción animal son los alimentos que constituyen el
renglón más importante en las empresas pecuarias. De ahí que la eficiente
administración de los alimentos es la preocupación principal que afronta el
productor para lograr niveles convenientes de productividad física y rentabilidad. El
costo de alimentación constituye del 60 al 80% de los costos totales de
producción, por lo tanto la utilización del ramio como sustituto para la alimentación
de pollos de engorde es importante para mitigar los gastos, como ocurre con
Robles, (2004), donde evalúo el uso de Tres Niveles de Harina de Ramio
(Boehmeria nivea) como Fuente de Proteína Vegetal no Tradicional, en las Fases
de Crecimiento y Acabado de Pollos de carne, considerando la experimentación
como una producción normal de pollos.

El ensayo duró 42 días y se evaluaron 4 dietas, con el 0%, 5 %, 10 %y 15 % de


harina de ramio. Se utilizaron 250 pollitos Ross de día en 4 tratamientos de 5

69
FLORA OF CHINA EDITORIAL COMMITTEE. 2003. Fl. China 5: 1–506

54
repeticiones cada uno. El alimento fue similar al utilizado comercialmente, esto es,
el ramio inicial hasta los 28 días de edad y el acabado hasta los 42 días.

El resultado final fue mejor, estadísticamente significativo con el 5 % de harina de


ramio (tratamiento 2), tanto en peso con 1965.22 gramos, como en conversión
alimenticia 2.37. Producto del mayor consumo de alimento, 4671.1 gramos.

Gráfica 3. Tendencia semanal de los pesos (g)

Fuente: Robles, (2004)

Según Elizondo (2002), estos datos están relacionados con el valor proteico del
ramio que dependen de la frecuencia de corte en sus hojas y tallos, por lo tanto el
porcentaje de proteína cruda decrece al aumentar la edad del forraje ya que en la
hojas esta la mayor concentración de proteína, datos que concuerdan con los de
Bernal (1991).

55
Tabla 14. Composición química de los diferentes partes de la planta de ramio
según la frecuencia de corte.

Fuente: Bernal (1991).

Estos datos también concuerdan con los de Gutiérrez, (2011) el cual determino
en su ensayo que el más alto porcentaje de proteína esta en el follaje y que
decrece al aumentar la edad, afirmando que el ramio presenta contenidos de
proteína cruda superiores a la mayoría de alimentos balanceados que se
encuentran en el mercado nacional, lo que constituye un excelente fuente de
alimentación animal. Estos valores de inclusión del 5% son confirmados por el
trabajo de grado de Perdomo70, donde estipula que en la segunda dieta del 5%
obtuvo los valores más altos (2100 gr), por su lado Morales71 también confirma

70
PERDOMO, José. 2011. Sustitución parcial de concentrado por ramio (Boehmeria níve), para
pollos de engorde en el Municipio de San Vicente del Caguan. [Trabajo de pregrado]. Universidad
de la Amazonia. Facultad de Ciencias Agropecuarias
71
MORALES, R. 2011. Alimentos alternativos para pollos de engorde en el Municipio de Florencia
Caquetá. [Trabajo de pregrado]. Universidad de la Amazonia. Facultad de Ciencias Agropecuarias

56
que el porcentaje con mayor ganancia de peso fue 5 %, donde implemento cuatro
tratamientos del 5%, 10%, 15% y 20% de reemplazo con ramio aplicados a 450
pollos de engorde en el Municipio de Florencia, es un trabajo en donde la
adquisición del ramio fue difícil, debido al poco valor comercial en la región, sus
resultados concuerdan con Perdomo y Morales, ya que el primer tratamiento (5%)
obtuvo la mayor ganancia de peso con un valor promedio de 2432 gr.

57
2. CONCLUSIONES

El valor del alimento balanceado comercial para los pollos de engorde, el


transporte, intermediarios y el mal manejo que se ha venido presentado en la
avicultura Caquetense, incrementa los costos totales de producción. Por ende, es
de gran importancia encontrar alternativas de alimentación que permitan la
disminución de los costos totales de producción tales como la harina árbol de pan
(Artocarpus altilis), la harina de lombriz roja californiana (Eisenia foetida),
concentrados de mieles de caña (Saccharum officinarum), la yuca (Manihot
sculenta) y ramio (Boehmeria nívea.

Al analizar los trabajos realizados con una inclusión del 20% al 30% de árbol del
pan en la alimentación diaria en pollos de engorde, se puede inferir que es una
opción viable debido a que la composición química del fruto es baja en proteína
pero su aporte energético es alto; en el caso de la harina, el aporte energético es
más alto. De acuerdo a la ganancia de peso y conversión alimentaria, se puede
considerar la utilización de la harina de árbol de pan en el Municipio de Florencia -
Caquetá en proporciones que no superen el 30% en la mezcla con el concentrado
comercial, lo que permite recomendar el árbol del pan para su uso en la
alimentación del pollo de engorde como alternativa en el reemplazo parcial de
concentrado comercial

La lombriz fresca se presenta como una buena alternativa para la alimentación en


aves, encontrando que el porcentaje de inclusión de Lombriz alrededor del 10% y
14%, mejora parámetros productivos como la ganancia de peso y conversión
alimenticia, tal porcentaje son confirmados por Vargas (2009), Valderrama (2004),
Vazquez (2006), Grisales (2006) y el Centro para la Investigación en Sistemas
Sostenibles de Producción Agropecuaria (1995).

58
Algunos Autores citados como Restrepo (2001) coinciden que el 5% de inclusión
de melaza y jugo de caña de azúcar es la mejor respuesta para la ganancia de
peso, representadas en varios ensayos. Estos resultados también son
confirmados por Vallejo (1999) en donde estipula que la inclusión de cualquier
subproducto de la caña de azúcar (melaza y jugo de caña), no debe superar la
inclusión del 5%.

Las harinas de raíces y de follaje de yuca (Manihot sculenta), proporcionan una


excelente fuente de energía y de pigmentos naturales permitiendo que sea una
opción viable para realizar una inclusión en la dieta de pollos de engorde entre el
30% y 40%, debido a que autores como Igarza (2009), Bautista, (2003), Buitrago
(2002), Valdivie (2008), Montilla (1969), Armas (1976), Vargas (2008), establecen
que estas raciones para pollos no afectan los parámetros de consumo
alimentario, ganancia de peso y conversión alimenticia.

El ramio (Boehmeria nívea), presenta contenidos de proteína cruda superiores a


la mayoría de alimentos balanceados que se encuentran en el mercado nacional,
lo que constituye un excelente fuente de alimentación animal no superior al 5% de
inclusión.

59
3. RECOMENDACIONES

Identificar procesos en los que permitan estandarizar la producción de alimento


en las granjas de pollos de engorde para las razas avícolas que se manejan en la
región.

Realizar ensayos en la región de Florencia, en alimentación de pollos de engorde


que incluyan alimentos tales como harina del árbol del pan, harina de yuca,
lombriz fresca , ramio y subproductos de la caña de azúcar para determinar los
efectos de estos en los parámetros de comportamiento productivo del pollo de
engorde.

Evaluar el valor nutricional de estas especies a nivel de laboratorio para confirmar


sus valores nutricionales y antinutricionales, teniendo en cuenta la región donde
se encuentren.

Evaluar los costos de incluir estas materias primas en la alimentación de las aves.

60
BIBLIOGRAFIA

ACERO, D. 1994. Informe de comisión a Jamaica, San Andrés y providencia islas.


Proyecto árbol del pan. Bogotá: Universidad distrital, 11.p

ALARCON, A. 1990. Estudio químico analítico de los frutos del Artocarpus altilis.
Árbol de pan. Medellín: Universidad de Antioquia, 41.p.

ARCE, LEOPOLDO. 1999. Manual práctico de avicultura moderna. México.

ARMAS, A. 1976. Evaluación de la harina de yuca (manihote sculenta)


en raciones para pollos de engorde. Centro Nacional de Investigaciones
Agropecuarias, Maracay, Venezuela. 593-599.p.

AVILA, C.F. 2012. La avicultura en el 2011. El Camino del 2012. Avicultores.


Federación Nacional de avicultores de Colombia, FENAVI. No 102. P 53

BAUTISTA, E. 2003. Utilización de la harina de yuca con concha, en raciones


para pollos de engorde. VII Encuentro de Nutrición y Producción de Animales
Monogástricos. Mérida, Yucatán, México. 5. p.

BERNAL, J. 1991. Pastos y forrajes tradicionales: producción y manejo. 2da


edición. Bogotá. 544. p.

BERRIN, K. 1990. Utilización de alimentos tropicales. Alimentos y Tubérculos

BUITRAGO. A. 1990. La yuca en la alimentación animal. Centro Internacional de


Agricultura Tropical (CIAT), Cali, Colombia

61
BUITRAGO, J. 2001. La yuca en la alimentación avícola. Papel House Group.
Bogotá. Colombia. 28. p.

CABRERA, Halber. 1989. Efecto de la utilización de diferentes niveles de melaza


y jugo de caña en levante y ceba de broilers. 45. p

CADAVID L. 1982. Fertilización de la yuca (Manihot esculenta Crantz) y su efecto


a largo plazo sobre la fertilidad del suelo. Suelos Ecuatoriales. p. 59-75.

CALDERON, T. 2005. Pollos de engorde, una alternativa regional. Caquetá


productiva.

CARRERA, S. 2005. Pequeño Manual para la Crianza de Lombrices. México.

-------------------2004. Respuesta de la Yuca (Manihot esculenta Crantz) a la


siembra y a la fertilización mecanizada en suelos del departamento del Atlántico.
Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Apoyo a la Investigación y al
Desarrollo de la Yuca (CLAYUCA) Pamira, Colombia.

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO. 2009.


Metodologías para la elaboración de proyectos profesores: Pollos de engorde

CLOVIS, T. 2006. Uso general de la miel de caña en animales de granja en medio


tropical

CORALIA, LEYVA. 2010. La harina de frutos del árbol del pan (Artocarpus altilis)
como sustituto alternativo del maíz de tierra para pollos de engorde. Revista
cubana de Ciencia Agrícola. Vol. 44. Cuba. 43-47.p.

62
CORRALES, E. 2009. Utilización de la Lombriz Roja Californiana (Eisenia foetida)
como alimento. Cundinamarca. 34. p.

DIAZ, Carlos. 2001. Uso de la caña de azúcar y sus subproductos como fuente
de energía para los cerdos en ceba: sistemas de alimentación y sus formas de
uso. Instituto de Ciencia Animal. Cuba

DURAN, M. 2003. Utilização do Açúcar de Cana (Saccharum officinarum como


Fonte de Energia para Frangos de Corte no Período de 1 a 21 Dias1.

ELIZONDO, J. 2002. Calidad nutricional de la planta de ramio (Boehmeria níve)


para alimentación animal. Vol. 13. No 002. Universidad de Costa Rica. Alajuela.
141-145.p.

EREGA, N. Y RAGONE, D. 2005. Systematics and species limits of breadfruit.


603-615.p.

FENAVI. Federación nacional de avicultores de Colombia. Consumo per cápita de


pollo en Colombia. Disponible:
http://www.fenavi.org/index.php?option=com_content&view=article&id=2160&Itemi
d=556. [Acceso: Julio 22, 2012].

FINAGRO. 2005. Sistema de Formación Sectorial (S.I.S). Avicultura. Revista


industria avícola y FENAVI para Colombia – DIAN, ICA. Colombia. 6. p.

FLORA OF CHINA EDITORIAL COMMITTEE. 2003. Fl. China 5: 1–506

FORST, J, 1928. Taxonomía.

63
GARZÓN V. 2001. La yuca en la alimentación de monogástricos. Programa
regional pecuario. CORPOICA, Villavicencio.

GRISALES, Iván y ARIAS, Julio. 2006. Sustitución del alimento concentrado por
lombriz roja californiana (Eisenia foetida), mas una fuente energética para la fase
de engorde en pollos. [Trabajo de pregrado]. Universidad de la Amazonia.
Facultad de Ciencias Agropecuarias

GUTIERREZ, B. 2010. Instituto de Química y Tecnología, Facultad de


Agronomía. Venezuela.

GUTIERREZ, M. 2011. Determinación de proteínas en diferentes plantas tratadas


en la granja Santo Domingo de la universidad de la Amazonia. Florencia .Caquetá

IGARZA, A. 2009. Efecto de la inclusión de la harina de yuca (manihot sculenta)


en dietas de crecimiento para pollos de engorde. Departamento de Sanidad
Animal, Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad De Granma, Cuba

IGARZA. 2009. La yuca como suplemento animal.

JARAMILLO, S. 2007. Estrategias para el manejo de la caña. Cali. 213.p.

LONGE, O. 1988. Metabolizable energy values of some tropical feedstuffs for


poultry. Tropical Agriculture. 65. 358-360.p.

LÓPEZ (1975). La caña de azúcar y su viabilidad

MANEJO Y NUTRICIÓN EN AVES DE CORRAL. 2.003

64
MENESES, M. 2004. La sustitución de maíz por Pele la yuca (Manihot esculenta
Crantz) en la alimentación de cabras: de consumo, la digestibilidad de nutrientes y
aumento de peso. Brasil. v.33, n.3. 729-737.p.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. OBSERVATORIO


AGROCADENAS COLOMBIA. 2005. Una mirada global de su estructura y
dinámica 1991-2005.
Disponible:http://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/200511215360_caracteri
zacion_cereales.pdf. [Acceso: Julio 22, 2012].

MONTILLA, J. 1969. Utilización de la harina de tubérculo de yuca (manihot


sculenta) en raciones iniciadoras para pollos de engorde. Archivos
Latinoamericanos de Nutrición- 381-388. p.

MORA. C. 1998. Apuntes sobre el origen de la caña e historia del gremio


panelero. Manual de caña de azúcar para la producción de panela Corpoica,
Sena, Bucaramanga. Colombia.

MORALES, R. 2011. Alimentos alternativos para pollos de engorde en el


Municipio de Florencia Caquetá. [Trabajo de pregrado]. Universidad de la
Amazonia. Facultad de Ciencias Agropecuarias

MOSQUERA, Yhon y ARDILA, Camilo. 2006. Sustitución de diferentes niveles de


concentrado comercial por harina de la semilla de árbol del pan (Altrocarpus altilis)
en la alimentación de pollos de engorde. [Trabajo de pregrado]. Universidad de la
Amazonia. Facultad de Ciencias Agropecuarias.

65
NUÑEZ, 2000. Alternativas de reemplazo al concentrado comercial en pollos de
engorde en la granja valcanes, municipio de Florencia.

PERDOMO, José. 2011. Sustitución parcial de concentrado por ramio (Boehmeria


níve, para pollos de engorde en el Municipio de San Vicente del Caguan. [Trabajo
de pregrado]. Universidad de la Amazonia. Facultad de Ciencias Agropecuarias

PIMIENTO, Amilcar. 2005. Características del sector avícola Colombiano y su


reciente evolución en el departamento de Santander. Colombia.9.p.

PLAN DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL MUNICIPIO DE FLORENCIA


2008 – 2011 “unidos por Florencia” Propósito social compromiso de todos. 158. p.

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. 2008 – 2011. Municipio de


Florencia. Unidos por Florencia, propósito social, compromiso de todos. 165-
170.p.

PÉREZ, R. 1968. Diferentes niveles de mieles ricas y finales para gallinas


ponedoras. Revista cubana de Ciencia Agricola 2. 269-271.p

PETTERSSON, D.1993. Effects of increasing levels of sugar-beet pulp in broiler


chicken diets on nutrient digestion and serum lipids. British Journal Nutrition, v.70.
127-137.p

PLOT, F. 1998. Alimentación avícola, Albatros. Buenos aires. 57. p

RESTREPO, E. 2001. Uso de los subproductos de la caña de azúcar como


alimento en avicultura. [Trabajo de pregrado]. Universidad de la Amazonia.
Facultad de Ciencias Agropecuarias

66
ROBLES. J. 2004. Evaluación del efecto de la harina de ramio en la alimentación
avícola. Ecuador.

RODRÍGUEZ, J Y FERNÁNDEZ, G. 1981. Metabolismo excretor en aves


alimentadas con miel final de caña. Revista cubana de Ciencia Avícola 8. 63-7.p

RODRIGUEZ, Juana. 1994. Un alimento seco para aves basado en mieles de


caña de azúcar. Cuba.

RODRIGUEZ, Lylian y SALAZAR, Patricia, 1995. Lombriz roja californiana y


azolla-anabaea como sustituto de la proteína convencional en dietas para pollos
de engorde

ROSENBERG, M. 1953. A study of B-grade and refinery B-molasses in layer


rations. Poultry Science 32. 605-609. P.

SAVIGNY. 1826. Taxon. Fauna Europea.

STORER, Usinger. 1990. Zoología Genera. Barcelona.220. p.

TABOADA, P. 1986. Utilización de la miel final deshidratada con cal en la ceba de


pollos criados en jaulas. Revista Avicultura 30. 11-19

TORRIJOS, Juan. 1967. Cría del pollo de Carne, Editorial Aedos, Barcelona. 35-
38.p.

VALLEJO, F. 2003. Cultivos generales. Colombia. 345. p.

VALDERRAMA, D. 2001. Alimentación general a base de Caña. Cartagena del


Chaira. 23. p.

67
VALDERRAMA, R. 2004. Lombriz roja californiana (Eisenia foetida) como
alimento en animales monogástricos. [Trabajo de pregrado]. Universidad de la
Amazonia. Facultad de Ciencias Agropecuarias

VALDIVIE, M. 2008. Sustitución total del maíz por harina de yuca (Manihot
esculenta) en las dietas para pollos de engorde. Revista Cubana de Ciencia. vol.
42, núm. 1. 61-64.p.

____________2003. Nota sobre la utilización del árbol de la fruta del pan


(Artocarpus communis) en pollos de engorde. Revista Cubana de Ciencia
Agrícola, vol. 37, núm. 2. 169-172.p

VALLEJO, R. 1999. Caña de Azúcar en la dieta de pollos de engorde en el


Municipio de Purificación Tolima – Colombia

VERACRUZ, D. 2011. Monografía de la caña de azúcar. México.

VARGAS, M. 2008. Sustitución del alimento concentrado por harina de yuca


(Manihot esculenta) para la fase de engorde en pollos en el Municipio de Paujil.
[Trabajo de pregrado]. Universidad de la Amazonia. Facultad de Ciencias
Agropecuarias.

VARGAS, M. 2009. Alimentación para pollos de engorde a base de lombriz roja


californiana (Eisenia foetida) en la granja santo Domingo. [Trabajo de pregrado].
Universidad de la Amazonia. Facultad de Ciencias Agropecuarias
.
VAZQUEZ, D. 2006. Sustitución del alimento concentrado por lombriz roja
californiana (Eisenia foetida) en avicultura en el Municipio de Florencia - Caquetá.

68
[Trabajo de pregrado]. Universidad de la Amazonia. Facultad de Ciencias
Agropecuarias.

WALTER, A. 1989. Notes sur les cultivars d'arbre à pain dans le Nord de Vanuatu,
a Journal de la Société des Océanistes, 3-18.p.

WILDER, G. 1980. Breadfruit of Tahiti. 50. p

ZEOULA, L. 2003. La sustitución de harina de maíz por la exploración de yuca


(Manihot esculenta Crantz) en raciones de ovejas: consumo, la digestibilidad,
balance de nitrógeno y Energía y parámetros ruminales. Brasil. v.32, n.2. 491-
502.p.

69

También podría gustarte