Está en la página 1de 1

Universidad de Buenos Aires Ciclo Bsico Comn Semiologa Ctedra Arnoux Sede Montes de Oca

GUA DE ESTUDIO
COMUNICACIN y ENUNCIACIN (C. KERBRAT-ORECCHIONI, E. BENVENISTE, D. MAINGUENEAU, O. DUCROT)

1. Cul es la productividad de la diferenciacin entre enunciacin y enunciado? 2. Qu concepto proveniente de Ch. Peirce se toma en cuenta al considerar el proceso de enunciacin? Por qu? 3. En qu lugares de un texto habra que buscar las huellas del sujeto de la enunciacin? 4. Qu se entiende desde la teora de la enunciacin por los conceptos de "subjetividad" y "objetividad"? 5. Qu accidente verbal tiene valor dectico? Por qu? 6. Por qu se dice que slo los pronombres que pertenecen a la primera y segunda persona son decticos puros? 7. Qu significa, segn E. Benveniste, que cada instancia de discurso constituye un centro de referencia interna? 8. Qu tiempo verbal es eminentemente enunciativo? Por qu? 9. Hay alguna relacin entre los conceptos de "decticos" y el de "situacin de comunicacin"? 10. Qu relacin puede establecerse entre la "distancia enunciativa" y los "efectos de enunciado"? 11. Qu utilidad presenta, desde el anlisis del discurso, considerar a los verbos, adjetivos, sustantivos y adverbios modales como "subjetivemas"? 12. Existe alguna relacin entre los conceptos de gneros discursivos y enunciacin? Cul es ms general? 13. Cules son las marcas convencionales de la enunciacin segn E. Benveniste? Enumrelas y clasifquelas. 14. Cul es la clasificacin de las personas que puede hacerse desde la teora de la enunciacin? Explique especialmente "nosotros inclusivo" y "exclusivo". 15. Cmo se manifiestan en el discurso las evaluaciones del locutor (sujeto de la enunciacin)? 16. Defina el concepto de subjetivema tal como lo aborda Kerbrat-Orecchioni. Distinga clases de subjetivemas y formule ejemplos propios.

También podría gustarte