Está en la página 1de 1

Diferencias entre CAUSALISMO y FINALISMO

CONDUCTA
CAUSALISMO Si hubo movimiento voluntario o abstencin, dir que hay conducta, simplemente con esa afirmacin; quiere decir que al juez causalista no le interesa el fin que tuvo el sujeto al mover el brazo, simplemente se limita a verificar si hubo movimiento; si lo hubo seguir analizando el tema. FINALISMO No slo observar si hubo movimiento, sino si ste movimiento respondi a una finalidad; si estuvo presente el aspecto interno y el aspecto externo.

TIPICIDAD
CAUSALISMO Concibe a la tipicidad en un punto menormente objetivo, porque la tipicidad es, para la teora causal, la descripcin que da la conducta prohibida hace la norma: al que matare se le impondr una pena, tipicidad objetiva: si Juan mueve el brazo, es conducta, si esta conducta dispara el arma con el resultado muerte, es prevista por una descripcin de la norma (Art. 79 C.P.) FINALISMO Para estos es compleja porque el tipo para el finalista es objetivo y subjetivo, y esto se compadece con el espritu de la tarea fina se introduce ms en la esfera del pensamiento del individuo, por eso es que la tipicidad para el finalismo es objetivo subjetivo, es decir, no slo es descripcin de la conducta prohibida sino que a dems el tipo penal contienen esa descripcin; la intencin del sujeto que la comente. Objetivo: descripcin de la conducta. Subjetivo: que contiene la intencin o no del sujeto que la comete. Entonces, frente a este caso de Juan mata a Pedro, el juez finalista ya sabe si es doloso, intencional o no intencional culposo. FINALISMO Igual FINALISMO Esto ya lo haba analizado, o sea, si Juan actu con dolo o culpa. Entonces queda un tema que es el reproche. La mera responsabilidad de la conducta tpica y antijurdica. Va a analizar si la conducta tpica y antijurdica puede serle reprochada.

ANTIJURICIDAD
CAUSALISMO Para ambas no hay diferencias.

CULPABILIDAD
CAUSALISMO En la culpabilidad vas a analizar si Juan actu con dolo o culpa, es decir, con intencin o con negligencia; lo que el juez finalista ya haba analizado en la tipicidad. Es para el causalismo una relacin psicolgica entre la conducta y el resultado. Es saber si actu con o sin intencin.

También podría gustarte