Está en la página 1de 2

PRCTICAS HMC 1 BACH COMENTARIO DE TEXTOS Y DOCUMENTOS:

IES PADRE SUREZ. CURSO 2012-2013

1. Localizacin, identificacin y caracterizacin del texto/documento. a. Identificacin del documento (Naturaleza: Histrico-Literario, Jurdico) b. Tipo de fuente: Sealar si es fuente primaria (directa y cotanea al hecho) o secundaria (interpretacin del hecho o posterior a l) c. Temtica: Econmica, Poltica, Jurdica d. Autora y Destinatario del texto. Contexto social en el que se enmarca. Carcter pblico o privado. 2. Descripcin/Anlisis del contenido del texto-documento. a. Sealar ideas principales y secundarias. Evitaremos parafrasear el texto y enriquecer nuestro anlisis con una terminologa especfica. 3. Comentario. a. Relacionar el documento con su contexto (circunstancias histricas) y con el tema estudiado, sin llegar a ser un completo desarrollo del mismo. Es una justificacin del texto con el tema. 4. Valoracin e interpretacin del documento. a. Relevancia histrica del mismo o del tema con el que se relaciona. Es importante el texto para conocer el momento histrico?

COMENTARIO DE IMGENES 1. Identificacin y descripcin del documento: Autora, fecha, gnero (propagandstico, educativo, artstico), destinatario, material, tcnica (pintura, grabado, cartel, fotografa) 2. Anlisis de los elementos iconogrficos: Escena que representa, colores, planos, figuras, frases o lemas; composicin y smbolos. Anlisis del contenido: ideas principales y secundarias que defiende. 3. Comentario: interpretacin del contenido, qu problemtica refleja , su funcin social, qu ideologa defiende Relacionamos el documento con su momento histrico. 4. Valoracin del documento: Su importancia para conocer su momento histrico, su trascendencia

PRCTICAS HMC 1 BACH

IES PADRE SUREZ. CURSO 2012-2013

También podría gustarte