- Fotogrametra analgica:
Plano focal
Solape longitudinal
Solape transversal
Informacin marginal
Lnea de vuelo
Punto principal
Proyeccin cnica o
radial
Distancia focal
Eje ptico
Altura de vuelo
Escala
Aerobase (B)
Fotobase (b)
Efecto de deriva
Desviacin (cabeceo y
alabeo)
VENTAJAS
Imgenes
DESVENTAJAS
de
gran
estabilidad
dimensional.
almacenamiento
Facilidad de visualizacin y de
El
tratamiento
de
una
imagen
requiere de software.
Es posible automatizar los procesos.
(actualmente
los
desarrollo.
PRIMERA ETAPA:
Reconocimiento de toda el
rea entre los puntos
terminales.
1. Examen estereoscpico de
las fotografas areas a una
escala pequea.
2. Determinacin de controles
topogrficos o puntos de
control.
SEGUNDA ETAPA:
Levantamiento del
reconocimiento de las rutas
posibles.
1. Examen estereoscpico de las
fotografas areas a una escala
mayor de cada una de las rutas.
2. Comparacin detallada de
controles topogrficos o puntos
de control.
3. Preparacin de los mapas
fotogramtricos de las posibles
rutas.
4. Ubicacin y Comparacin de
las posibles rutas sobre
fotografas y cartas geogrficas.
TERCERA ETAPA:
Levantamiento preliminar de la
mejor ruta.
1. Preparacin de mapas
topogrficos a gran escala, por
medio de mtodos
fotogramtricos y fotografas de
la ruta.
2. Diseo de la lnea preliminar.
a) Por medio de las dimensiones
topogrficas del mapa a gran
escala.
b) Mediante exmenes
estereoscpicos de las
fotografas de la ruta.
3. Preparacin de los planos
ejecutivos de la obra.
CUARTA ETAPA:
Materializacin de la
mejor ruta,
localizando el
derecho de va, las
estructuras con que
contar el camino
as como las rutas
de acceso para
equipo, material,
maquinaria y
personal.
EVALUACIN DE RUTAS.
En algunas ocasiones
puede suceder que la ruta
apropiada sea muy obvia
y no halla necesidad de
evaluar otras, tal es el
caso cuando la topografa
es relativamente plana o
la longitud de la va sea
muy corta, pero, si se han
determinado varias rutas
se debe llevar a cabo una
serie de anlisis que se
detallan a continuacin:
TERRENO
INCLINACION
MOVIMIENTO DE TIERRAS
MAXIMA MEDIA
DE LAS
LINEAS DE
MAXIMA
PENDIENTE (%)
Plano
0a6
(P)
carretera.
Ondulado
7 a 13
(O)
de una carretera.
Montaoso
(M)
13 a 40
2. Calzada
3. Acotamientos
4. Cuneta
5. Contra cuneta
6. Talud del terrapln
7. Talud del corte