Está en la página 1de 5

CASOS CLÍNICOS

Ecografía ocular en Unidades Críticas


y en Servicios de Urgencia: Utilidad en casos
de hipertensión intracraneana

Julio Matute Miranda, Natalia Vivallo Oñate, Guido Salazar Ceballos

Resumen non neurological etiology in Critical Care and in Emergency


Department. His training and proper use would allow us early
El siguiente caso clínico hace referencia a la utilidad de la ecografía evacuation of critically ill patients with increased ICP from centers
ocular en el seguimiento y apoyo diagnóstico al lado de la cama del without chance of neuromonitoring or neurosurgical to centers
paciente con probable síndrome de hipertensión intracraneana de of greater complexity; also helpus to decide the installation of
etiología traumática, neurológica o no neurológica en las Unidades neuromonitoring in complex cases and let us to monitoring in case
de Paciente Crítico, así como, en los Servicios de Urgencia. Su of high risk of bleeding.
entrenamiento y correcta utilización nos permitiría la evacuación Key words: Optic nerve sheath diameter, ocular ultrasonography,
precoz de pacientes graves que cursen aumento de la PIC, desde intracraneal hypertension, ICU, Emergency Department.
centros sin probabilidad de neuromonitoreo o neurocirugía hacia
centros de mayor complejidad; también nos ayudaría a decidir la
instalación de neuromonitoreo en casos complejos y/o seguimiento Introducción
en caso de pacientes con alto riesgo de sangrado.
Palabras clave: Diámetro de la vaina del nervio óptico, ecografía ocular, La ecografía realizada por médicos especialistas en
hipertensión intracraneal, UCI, Departamento de Emergencia. medicina de urgencia e intensivo ha ganado importancia
clínica con el paso del tiempo. Se ha documentado cada vez
más la utilidad de este método no invasivo y reproducible,
Abstract con una excelente capacidad de interpretación por el
médico no radiólogo entrenado1-8.
The following case refers to the usefulness of ocular ultrasonography La composición gelatinosa del globo ocular lo
in monitoring and diagnostic support bedside of patients with hace un órgano ideal para el ultrasonido, por lo que la
intracanial hypertention in case of traumatic, neurological or ecografía ocular nos permitiría evaluar a los pacientes
que acuden al servicio de urgencia por disminución de
la visión, trauma ocular, sospecha de cuerpo extraño e
Correspondencia: Julio Matute Miranda. Los Cerezos 33 Depto.
404. Hospital El Pino, San Bernardo. Fono: 78891245. E mail:
incluso pacientes con sospecha de aumento de la presión
juliocesarmatutemiranda@gmail.com intracraneana, ya sea por patología neurológica o no1.

38 Revista Chilena de Medicina Intensiva 2015; Vol 30(1): 38-42


Ecografía ocular en Unidades Críticas y en Servicios de Urgencia: Utilidad en casos de hipertensión intracraneana

Tabla 1. Diagnósticos que se podrían pesquisar con la ecografía ocular

– Desprendimiento de retina
– Luxación del cristalino
– Hemorragia vítrea y retrobulbar
– Trombosis de la arteria y/o vena retiniana
– Presencia de cuerpo extraño intraocular
– Rotura ocular
– Presión intracraneana elevada

Así, la ecografía ocular nos podría ayudar a diagnosticar posterior o vítrea. El nervio óptico es visible en la parte
diversas patologías que son descritas en la Tabla 1. posterior, como una estructura lineal hipoecogénica que se
La evaluación del globo ocular debe realizarse con irradia fuera del globo ocular. Se debe tener en cuenta que
el paciente en decúbito dorsal entre 30º y 45º, con la la medición del diámetro de la vaina del nervio óptico se
cabeza en línea media, con el ojo cerrado y protegido debe realizar a 3 milímetros de su salida del globo ocular;
con una barrera plástica (Tegaderm), con el transductor la medición se debe realizar cuando la vaina del nervio
lineal de 9-11MHz, con ganancia minimizada para evitar esté paralela entre sí para evitar errores de medición.
la distorsión de la imagen. Se debe aplicar el transductor Un diámetro mayor de 5 mm tiene una sensibilidad del
sobre el párpado, con el ojo cerrado, más abundante gel 88% y una especificidad del 93% para detectar una PIC
para facilitar la conducción, y escaneando el globo ocular mayor de 20 cmH2O en pacientes con trauma craneano
tanto en plano sagital como transverso (Figura 1). El o evento cerebrovascular, con un VPP de 93% y un VPN
ojo normal aparece como una estructura hipoecogénica del 100%2,3,5,6.
circular y homogénea, con el cristalino visible en su Si la rotura ocular es obvia, la ecografía ocular está
parte anterior, que separa la cámara anterior de la cámara contraindicada.

Figura 1.- A) Ecógrafo y transductor lineal o vascular; B) posición del paciente y protección del ojo con tegaderm durante la ecografía.

Revista Chilena de Medicina Intensiva 2015; Vol 30(1): 38-42 39


J Matute y cols

Caso clínico cerebro que descarta lesiones hemorrágicas y sin signos de


edema cerebral. Se deriva a hospital de base para evaluación
Paciente de sexo masculino de 63 años de edad, con por neurología descartándose la posibilidad de trombólisis,
antecedentes de hipertensión arterial e hipertrofia por síndrome urémico y se decidió manejo médico del
prostática benigna con requerimiento de sonda urinaria evento cerebro vascular actual. Posteriormente, desarrolla
a permanencia. Él consulta al servicio de urgencia mayor compromiso del sensorio, isocória, Glasgow de 9
por compromiso del estado general y polipnea. En su puntos, con dificultad para proteger la vía aérea, por lo
evaluación se evidencian alteraciones electrocardiográficas que se decide intubación orotraqueal y conexión a soporte
con salvas de taquicardia ventricular, con hemodinamia ventilatorio. El segundo TAC cerebral muestra lesiones
estable, buena perfusión por clínica y un puntaje de la escala isquémicas en la zona fronto-temporal y ganglionar
de Glasgow de 14. De los exámenes de ingreso destacan: izquierda, más fronto-opercular y ganglionar derecha con
BUN =150 mg/dl, creatinina =29 mg/dl, pH =7.1, leve efecto de masa. Se reevalúa por equipo de neurología
bicarbonato =4 mmol/L, K =7 mmol/L y leucocitosis y neurocirugía.
de 26.000 x103 mm3. La PieloTAC de urgencia evidencia Se maneja con soporte ventilatorio más manejo médico
una hidronefrosis bilateral moderada a severa, sin factor del evento cerebro vascular isquémico y neuroprotección.
obstructivo evidente por este método, más litiasis vesical y El seguimiento con ecografía ocular evidencia, inicialmente
aumento del volumen prostático (Figura 2). dilatación del nervio óptico de 4 mm a derecha y 3 mm
El paciente fue ingresado a la UTI con los diagnósticos a izquierda. A las 10 horas posteriores al segundo TAC
de: 1) Síndrome urémico; 2) Falla renal aguda; 3) Urgencia de cerebro, el paciente evoluciona con midriasis bilateral
dialítica. Se conecta a diálisis de agudo con buena respuesta mayor a derecha, ecografía ocular evidencia que nervio
en lo metabólico. óptico presenta un diámetro de 5,6 mm a derecha y 4,2 mm
El paciente evoluciona inicialmente vigil y colaborador, a izquierda (Figura 3). Se solicita nuevo TAC cerebral que
sin embargo, a las 36 horas cursando con disminución del evidencia transformación hemorrágica extensa ante lo cual
nivel de conciencia y hemiplejia FBC izquierda, con una se descarta neurocirugía. El paciente fallece en compañía
caída del Glasgow a 12 puntos. Se realizó una TAC de de familiares a las 8 horas posterior al sangrado.

Figura 2. Imagen de PieloTAC que muestra hidronefrosis bilateral.

40 Revista Chilena de Medicina Intensiva 2015; Vol 30(1): 38-42


Ecografía ocular en Unidades Críticas y en Servicios de Urgencia: Utilidad en casos de hipertensión intracraneana

Figura 3.- A) Imagen de la TAC cerebral sin contraste, que evidencia zonas con lesiones isquémicas bilaterales extensas; B) Ecografía ocular que
muestra la medición del diámetro de la vaina del nervio óptico.

Discusión bajo la curva fue de 0,94. Ellos concluyen que la medición


ecográfica del diámetro del nervio óptico muestra un buen
El aumento de la Presión Intracranena (PIC) es una nivel de precisión diagnóstica para detectar la hipertensión
condición grave, de riesgo vital, que puede ocurrir intracraneal2,3.
tanto en pacientes con patologías neurológicas como A pesar de la mala evolución de nuestro paciente, la
no neurológicas y cuyo gold standard diagnóstico es el ecografía ocular nos permitió evaluar el comportamiento
monitoreo con un dispositivo intracraneano. Sin embargo, de la presión intracraneana según el diámetro de la vaina
este ultimo es un método invasivo, no exento de riesgos del nervio óptico, lo cual se podría convertir en una
y complicaciones, más aún en pacientes con algún tipo herramienta de monitoreo no invasivo, rápido y al lado de
de coagulopatía como por ejemplo los pacientes con la cama del paciente. Sería de utilidad en varios escenarios
falla hepática o síndrome urémico. En este escenario se clínicos, en donde los centros carecen de neuromonitoreo
proponen métodos no invasivos como una alternativa de o incluso, en los servicios de urgencia ante pacientes con
manejo de estos pacientes, destacando la utilidad de la trauma craneoencefálico, lo que nos ayudaría a decidir
ecografía ocular para la medición del diámetro del nervio el traslado precoz a centros especializados o incluso
óptico. La racionalidad de ello, es que esta estructura nos podría ayudar a decidir la instalación de algún
forma parte del sistema nervioso central y está rodeada tipo de neuromonitoreo en casos dudosos en centros
de líquido cefalorraquídeo, lo que podría transmitir la especializados.
presión del espacio subaracnoideo a la vaina del nervio a Las limitaciones actuales de los diferentes trabajos que
nivel retrobulbar1-8. estudian la relación del diámetro del nervio óptico con la
Un reciente metaanálisis realizado por Dubourg et al, elevación de la presión intracraneana son principalmente
en un total de 6 estudios, que comprendían 231 pacientes, por el bajo número de pacientes. Se necesitaría su
encontró que para la detección de la presión intracraneal, validación con trabajos multicéntricos con mayor número
la sensibilidad fue 0,90, la especificidad fue 0,85 y el área de pacientes, más aún en la actualidad, en donde ha

Revista Chilena de Medicina Intensiva 2015; Vol 30(1): 38-42 41


J Matute y cols

aumentado la disponibilidad de ecografía bedside en las La ecografía ocular se podría convertir en una
urgencias y en las unidades de paciente crítico2,3. excelente herramienta para evaluar y detectar los
aumentos de la presión intracraneana en casos de
TEC, patologías cerebrovasculares o patologías no
Conclusión neurológicas en los servicios de urgencia y en UPC
sin posibilidad de neuromonitoreo. Así como también,
El caso clínico que describimos, puso en evidencia la nos ayudaría en la toma de decisiones para el traslado
utilidad de la ecografía ocular para medir indirectamente precoz de estos pacientes a centros especializados, o
la presión intracraneana en el contexto de un paciente incluso en centros especializados nos podría ayudar
con hipertensión intracraneana secundaria a un accidente a decidir la instalación de neuromonitoreo en casos
cerebro-vascular hemorrágico. dudosos.

REFERENCIAS 5. Kimberly HH, Shah S, Marill K, Noble V. Correlation of optic nerve


sheath diameter with direct measurement of intracranial pressure.
Acad Emerg Med 2008; 15(2): 201-4.
1. Blaivas M, Theodoro D, Sierzenski PR. Elevated intracranial pressure
6. Rajajee V, Vanaman M, Fletcher JJ, Jacobs TL. Optic nerve ultrasound
detected by bedside emergency ultrasonography of the optic nerve
for the detection of raised intracranial pressure. Neurocrit Care
sheath. Acad Emerg Med 2003; 10(4): 376-81.
2011; 15(3): 506-15.
2. Dubourg J, Javouhey E, Geeraerts T, Messerer M, Kassai B.
7. Girisgin AS, Kalkan E, Kocak S, Cander B, Gul M, Semiz M. The role of
Ultrasonography of optic nerve sheath diameter for detection of
optic nerve ultrasonography in the diagnosis of elevated intracranial
raised intracranial pressure: a systematic review and meta-analysis.
pressure. Emerg Med J 2007; 24(4): 251-4.
Intensive Care Med 2011; 37(7): 1059-68.
8. Tayal VS, Neulander M, Norton HJ, Foster T, Saunders T, et al.
3. Dubourg J, Messerer M, Karakitsos D, Rajajee V, Antonsen E,
Emergency Department Sonographic Measurement of Optic Nerve
Javouhey E. Individual patient data systematic review and meta-
Sheath Diameter to Detect Findings of Increased Intracranial Pressure
analysis of optic nerve sheath diameter ultrasonography for
in Adult Head Injury Patients. Annals of Emergency Medicine 2007;
deteccting raised intracranial pressure: protocol of the ONSD
49(4): 508-14.
research group. Syst Rev 2013; 2: 62.
4. Goel RS, Goyal NK, Dharap SB, Kumar M, Gore MA. Utility of optic
nerve ultrasonography in head injury. Injury 2008; 39(5): 519-24.

42 Revista Chilena de Medicina Intensiva 2015; Vol 30(1): 38-42

También podría gustarte