Está en la página 1de 12

República BOLIVARIANA DE VENEZUELA

GOBERNACIÓN DEL ESTADO ZULIA


SECRETARIA DE CULTURA
ESCUELA DE FOTOGRAFÍA Y VIDEOGRAFÍA JULIO VENGOECHEA
MATERIA: ÉTICA Y LEGISLACIÓN FOTOGRÁFICA

Tema II. Ética de la imagen

Prof. Lcdo. Moisés Flores

Maracaibo, octubre de 2023


Ética y fotografía

La ética en la fotografía implica el estudio de los efectos


de la imagen en la opinión publica y su empleo
comunicacional o artístico.

Los fines deontológicos de la labor fotográfica implica el


dominio de ciertos principios, valores y pautas que el
fotógrafo deba seguir respetando la dignidad de la
persona.
Niño hambriento y buitre –
Kevin Carter (1993)
Ejecución en la silla eléctrica del
matrimonio Rosenberg
(fotomontaje de Josep Renau).
Alan Kurdi – Nilüfer Demir (2015)
El soldado que cae – Robert Capa (1936)
La tortura de Ali Shallal al-Qaysi – Anon (2004)
El hombre que cae
– Richard Drew (2001)
Héctor Rondón Lovera (1933-1984))
¿Qué hace a un fotógrafo ético en su oficio?
• Sus valores y creencias
• Ejercer el oficio de la fotografía de forma éticamente correcta sin
arremeter contra la dignidad de la persona de forma
malintencionada, mostrar la intimidad sin consentimiento, engañar
por medio de la exposición de imágenes explicitas o implícitas.
• Crear un sistema de valores propio bajo el cual trabajar de acuerdo
sus convicciones
• Documentar la realidad y que sea el espectador que decida si sus
acciones fueron correctas o no.
Dilemas éticos contemporáneos
• Uso de la IA
• La edición digital de las Fotografías
• Invasión de los derechos ajenos
• Causar daño moral a terceros

También podría gustarte