Está en la página 1de 15

¿Cómo vivían los griegos?

Sociedad griega
La Sociedad en la Antigua Grecia

Los habitantes de las polis griegas se dividían


fundamentalmente en dos grupos sociales:
los ciudadanos y los no ciudadanos.
Para los antiguos griegos, solo quienes eran
considerados ciudadanos podían participar
en las decisiones que se tomaban en su comunidad.
Los no ciudadanos no tenían este derecho.

¿Qué es un grupo social?


Es un grupo de personas que tienen características comunes, por
ejemplo: ingreso económico, tipo de trabajo, creencias, etc.
La Sociedad en la Antigua Grecia
Sí eran considerados No eran considerados
ciudadanos: ciudadanos:

• Todos los hijos • Las mujeres, aunque fueran


varones de padre hijas de padres atenienses.
y madre atenienses,
sin importar nuestra • Los extranjeros, aunque sean
riqueza o profesión. libres y tengan riquezas, no
pueden participar de las
decisiones que se toman en la
ciudad.

• Los esclavos, ya que no son


libres. No pueden vender o
comprar y no participan de las
decisiones que se toman en la
ciudad.
Recorta y pega en tu lapbook
La Familia en la Antigua Grecia
La familia era muy importante para la civilización griega. Existían distintos tipos de
familias, igual que hoy, y estaban compuestas por diferentes integrantes, cada uno con sus
propios roles. Los integrantes de una familia griega eran:

El padre tenía todo el poder y la autoridad sobre


los integrantes de la familia.

La madre se encargaba de la crianza de los hijos pequeños. También


dirigía el trabajo de las esclavas y esclavos.
Las mujeres de la casa permanecían gran parte del tiempo
en una habitación especial para ellas.

Los hijos debían obediencia al padre. Una tradición era que al quinto día
de nacidos los hijos, eran presentados a los parientes
y el padre les daba un nombre.
La Familia en la Antigua Grecia

Los esclavos eran considerados necesarios en los hogares


de la antigua Grecia. Las esclavas hacían tareas
domésticas y los esclavos ayudaban a sus amos en su
trabajo. Solo las familias más pobres
no tenían esclavos.

Las familias en la antigua Grecia, también estaban


compuestas por otros parientes; por ejemplo,
los abuelos, tíos o primos, que muchas veces
vivían en la misma casa.
Las polis griegas
La polis
Acrópolis:
Era la parte alta de la ciudad. Estaba protegida por
murallas. En ella se encontraban templos y edificios
de gran valor.

Ágora (plaza):
Era un lugar de encuentro. Ahí los ciudadanos discutían
temas importantes para la ciudad. También estaban el
mercado y algunos templos.

Zona urbana:
Era el centro urbano de las polis. Ahí había muchas
viviendas juntas, lugares de entretención, el ágora, entre
otros.
La polis

Zona de cultivo:
Estaba fuera de la zona urbana. Ahí se cultivaba
principalmente trigo, uvas y olivos.
También se criaban algunos animales.

Puerto:
Por su cercanía al mar, muchas polis tenían
un puerto. Gracias a esto, pudieron desarrollar
el comercio. El mar también fue una vía para intercambiar
costumbres con otros pueblos.
Atenas
Atenas fue la polis más grande
e importante de la civilización griega.

En Atenas, todos los ciudadanos podían


opinar y votar sobre decisiones
importantes de la polis. A esta forma de
gobierno le llamaron democracia.

En Atenas se valoraba el desarrollo de la


cultura, las artes, la poesía y la ciencia.

Los ciudadanos asistían al teatro.


También acudían al estadio a distintas
actividades deportivas. Los esclavos y las
mujeres tenían prohibido ir a estos lugares.
Atenas
La vida de las mujeres estaba centrada en la casa.
Salían poco y siempre acompañadas de una esclava.

La educación que recibían los jóvenes más adinerados


buscaba el desarrollo intelectual y físico.
Ficha de refuerzo

También podría gustarte