Está en la página 1de 9

Técnicas e

Instrumentos para
la Investigación

SESIÓN 04-Práctica calificada:


Población, muestra y técnicas de muestreo
Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

SESIÓN 04-Práctica calificada:


Población, muestra y técnicas de muestreo

INTEGRANTES:

Acosta Haro Ayrthon


Gutiérrez Luján Luis Joe
Paredes Padilla Kevin Alexander
Sanchez Saenz Lourdes Isabel
Yagkug Jempets Dick Roibert
Técnicas e
PRÁCTICA CALIFICADA Programa de Investigación
Formativa
Instrumentos para
la Investigación

1.Se desea hacer una encuesta para determinar la proporción de familias, que carecen de medios
económicos para atender los problemas de salud. Existe la impresión de que esta proporción está
próxima a 0.61. Se desea utilizar un error de estimación de 0.04 y un nivel de confianza del 95%. De
qué tamaño debe ser la muestra para el estudio?.

DATOS RESOLUCIÓN
Z 2 P (1  P )
Z = 1.96 n0 
E2
P = 0.61
1.96 2 * 0.61* (1  0.61)
n0 
E = 0.04 0.04 2
n0  571.1979
N= ¿?

Rpta: El tamaño de muestra de familias es de 571.


Técnicas e
PRÁCTICA CALIFICADA Programa de Investigación
Formativa
Instrumentos para
la Investigación

2.Se desea conocer el gasto promedio mensual en copias, que realizan los 6000 estudiantes de la
UCV y se decide seleccionar una muestra sabiendo que en la escuela profesional de administración
se registró una desviación estándar de ± 7.5 soles y se utilizara un nivel de confianza de 95% con un
error de 2. soles

DATOS RESOLUCIÓN

N = 6000 Z 2S 2 N
n
S = ± 7.5 ( N  1) E 2  Z 2 S 2
E=2 1.96 2 * 7.52 * 6000
n
Z = 1.96
(6000  1) 2 2  1.96 2 * 7.52
n  53.55

Rpta: El gasto promedio mensual en copias es de 54 soles.


Técnicas e
PRÁCTICA CALIFICADA Programa de Investigación
Formativa
Instrumentos para
la Investigación

3.En un estudio sobre hábitos de comportamiento realizado en el Distrito de Moche, uno de los
objetivos es conocer cantidad promedio de horas que observan la Tv, los niños de dicha zona, si por
un estudio piloto se sabe que la variabilidad del tiempo es de 5 horas . Y el nivel de confianza es de
95% y con un error de 1.2 horas. ¿Cuál es el tamaño de muestra necesario?

DATOS RESOLUCIÓN
Z 2S 2
n0 
E2
S=5 1.96 2 * 5 2
n0 
1.2 2
Z = 1.96
n0  66.69
E= 1.2

Rpta: la cantidad de horas que observan la tv es de 67 horas


Técnicas e
PRÁCTICA CALIFICADA Programa de Investigación
Formativa
Instrumentos para
la Investigación

En un proyecto minero en Cajamarca, se ha calculado que cerca del 30% (de los niños que habitan cerca
de la zona del proyecto padecen de malnutrición crónica. Este dato se basa en estadísticas nacionales
sobre malnutrición en las zonas rurales. Determinar el tamaño de muestra con un nivel de fiabilidad de
95% valor estándar Z=1,96
DATOS RESOLUCIÓN
Z = 1.96 Z 2 P (1  P )
n0 
P = 0.30 E2

E = 5 = 0.5 1.96 2 * 0.30(1  0.30)


n0 
0 .5 2
n0  3.23

Rpta: los niños que padecen de nutricio crónica son 4 en la zona minera de Cajamarca.
Técnicas e
PRÁCTICA CALIFICADA Programa de Investigación
Formativa
Instrumentos para
la Investigación

Se desea estimar el peso promedio de los sacos que son llenados por un nuevo instrumento en una
industria Se conoce que el peso de un saco que se llena con este instrumento es una variable aleatoria
con distribución normal. Si se supone que la desviación típica del peso es de 0.5 kg. Determine el tamaño
de muestra aleatoria necesaria para determinar una probabilidad igual a 0.95 de que el estimado y
parâmetro se diferencie modularmente en menos de 0 ,1 kg.
DATOS RESOLUCIÓN
S = 0.5 Z 2S 2
n0 
E2
E = 0.1 1.96 2 * 0.5 2
n0 
Z = 1.96 0.12
n0  96.04

Rpta: El peso promedio del saco es de 96.04 kg.


Técnicas e
PRÁCTICA CALIFICADA Programa de Investigación
Formativa
Instrumentos para
la Investigación

¿Cuántas mujeres serán necesarias estudiar para estimar la prevalencia de violencia en una población de
embarazadas?. Con un nivel de confianza del 95 %, un error máximo del 8 % y un valor de prevalencia
conocido por la bibliografía del 20%,
DATOS RESOLUCIÓN
Z = 1.96
Z 2 P (1  P )
n0 
E = 8 = 0.08 E2
1.96 2 * 0.20(1  0.20)
P = 20 = 0.20 n0 
0.082
n0  96.04

Rpta: Para poder estimar la prevalencia de vionlencia en una ploblacion son 96 mujeres.
Técnicas e
Programa de Investigación
Instrumentos para
Formativa
la Investigación

¿A cuántas familias tendríamos que estudiar para conocer la preferencia del Mercado de
shampoo para bebé, si se conoce que el número de familias con bebés en el sector de
intereses de 15,000? Use un nivel de confianza del 95%; Precisión (error) = 3%. Proporción
esperada = asumamos que puede ser próxima al 5%
DATOS: RESOLUCIÓN
N = 15000 Z 2 P(1  P) N
n
Z = 1.96 ( N  1) E 2  Z 2 P(1  P)
E = 0.03
1.962 * 0.05(1  0.05)15000
P = 0.05
n
(15000  1)0.032  1.962 * 0.05(1  0.05)
n  201.3757891

Rpta: Se tiene que estudiar a 202 familias para conocer la preferencia del mercado de
shampoo para bb.

También podría gustarte