Está en la página 1de 9

5/13/24, 3:01 PM Examen: [APEB1-30%] Caso práctico: Aplicar conocimientos acerca de la identificación de las características de un conjunto de datos.

[APEB1-30%] Caso práctico: Aplicar conocimientos acerca de la


identificación de las características de un conjunto de datos.
Comenzado: 13 de mayo en 15:01

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD) ( )

Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( X )

Autónomo (AA) ( )

Aplicar conocimientos acerca de la identificación de las características de un conjunto de


Actividad de aprendizaje:
datos.

Tipo de recurso: Caso Práctico

Tema de la unidad: Unidad 3: Medidas de tendencia central.

 Resultados de aprendizaje que se


Analiza las características de un conjunto de datos.
espera lograr:

Estrategias de trabajo: En función de la actividad anterior desarrollada sobre la presentación de información, y


continuando con la aplicación práctica de los temas que permiten caracterizar un conjunto de
datos, ahora el estudiante aplicará todas y cada una de las medidas de tendencia central
abordadas en la unidad 3 de la guía didáctica.

https://utpl.instructure.com/courses/64542/quizzes/407727/take 1/9
5/13/24, 3:01 PM Examen: [APEB1-30%] Caso práctico: Aplicar conocimientos acerca de la identificación de las características de un conjunto de datos.

El estudiante tendrá 2 intentos para poder realizar el caso práctico. Se recomienda utilizar el
primer intento para revisar el caso, el contexto y los requerimientos. Posteriormente
desarrollar esté en su cuaderno de apuntes de manera que acuda al segundo intento en la
plataforma para seleccionar las opciones de respuestas adecuadas.

Recuerde que, si tiene alguna dificultad en su desarrollo, puede acudir a las orientaciones de
su profesor en cualquier momento.

CASO 1:

Continuando con el caso de la primera actividad, una vez que se ha determinado la presentación de la información mediante una
tabla de distribución de frecuencias, ahora le corresponde establecer algunos indicadores puntuales que le ayuden a describir
el comportamiento de la variable objeto de estudio, para ello se considera que la tabla de distribución de frecuencias es la
siguiente:

Tabla N°1: DISTRIBUCIÓN DE LAS CALIFICACIONES DEL EXAMEN DE UBICACIÓN

Calificaciones Número de estudiantes

27 - 34 46

35 - 42 55

43 - 50 60

51 - 58 34

59 – 66 28

https://utpl.instructure.com/courses/64542/quizzes/407727/take 2/9
5/13/24, 3:01 PM Examen: [APEB1-30%] Caso práctico: Aplicar conocimientos acerca de la identificación de las características de un conjunto de datos.

67 - 74 19

75 – 82 5

83 - 90 3

TOTAL 250

Fuente: Calificaciones examen de ubicación

Elaboración: el Autor

Al establecer las características del conjunto de estudiantes matriculados que rindieron su examen de ubicación, se pueden
identificar las siguientes conclusiones:

Pregunta 1 1 pts
El puntaje promedio obtenido por parte de los estudiantes matriculados es de:

41.46

40.70

47.62


Pregunta 2 1 pts
Los estudiantes matriculados registran un puntaje mediano de:

39.55

45.70

https://utpl.instructure.com/courses/64542/quizzes/407727/take 3/9
5/13/24, 3:01 PM Examen: [APEB1-30%] Caso práctico: Aplicar conocimientos acerca de la identificación de las características de un conjunto de datos.

55.50


Pregunta 3 1 pts
El puntaje modal del conjunto de estudiantes, se encuentra en:

43.79

45.00

36.56


Pregunta 4 0.5 pts
Al relacionar los valores de la media aritmética, mediana y moda, se observa que la distribución es:

Asimétrica negativa

Asimétrica positiva

simétrica


Pregunta 5 1 pts

En el mismo instituto del idioma inglés que lleva en funcionamiento 15 años donde usted se desempeña como director hace 5 años, se ha
determinado que en el año 2010 registro un ingreso anual por concepto de matrículas de los diferentes cursos que se ofertan por un valor
de $48.000,00 dólares y que en el año 2021 registró un ingreso por matrículas de $95.000,00 dólares.

Una de las formas de proyectar los ingresos para los siguientes años es determinar la tasa de incremento promedio anual, por ello al
calcularla usted concluye que esta es de:

https://utpl.instructure.com/courses/64542/quizzes/407727/take 4/9
5/13/24, 3:01 PM Examen: [APEB1-30%] Caso práctico: Aplicar conocimientos acerca de la identificación de las características de un conjunto de datos.

6.40%

7.40%

5.40%


Pregunta 6 1 pts
Adicional, se desea proyectar el número de estudiantes que se matricularán en los siguientes periodos académicos, para lo cual de
acuerdo con los registros académicos en el año 2016 se matricularon 280 estudiantes nuevos, y para el año 2021 se registraron 305
estudiantes nuevos. Determine la tasa de crecimiento anual.

1.73%

2.48%

2.15%


Pregunta 7 1 pts

Otro de los aspectos que usted como director desea conocer, es el nivel típico de los ingresos (mensualidad/pensión) por cada programa
ofertado, de manera que identifica los siguientes datos:

Número de estudiantes
Nombre del Programa Costo mensual del programa
matriculados

Kid´s 65 45

Children´s 90 50

https://utpl.instructure.com/courses/64542/quizzes/407727/take 5/9
5/13/24, 3:01 PM Examen: [APEB1-30%] Caso práctico: Aplicar conocimientos acerca de la identificación de las características de un conjunto de datos.

Young´s 110 55

Adult´s 40 65

Fuente: registro de estudiantes matriculados

Elaboración: el Autor

Al analizar esta información, se concluye que típicamente cada mes, se obtienen ingresos por estudiante matriculado por un valor de:

55.70

50.70

52.70

CASO 2:

En el Instituto del Idioma Inglés, además de los diferentes programas de enseñanza que oferta, también se encuentra autorizado para
ofrecer el servicio del examen TOEFL. Con la finalidad de conocer algunas características del público que busca rendir este tipo de
evaluación, y poder elegir canales de comunicación adecuados y elaborar estrategias de marketing dirigidas las personas a las que
realmente les interesa este tipo de servicio, se logró determinar la edad en años de una muestra de 190 estudiantes que se matricularon
el año anterior para rendir este examen y de esta manera obtener el alcance preciso del público objetivo. La información se presenta en
la siguiente tabla de distribución de frecuencias:

Edad (en años) Número de estudiantes

15 - 20 24

https://utpl.instructure.com/courses/64542/quizzes/407727/take 6/9
5/13/24, 3:01 PM Examen: [APEB1-30%] Caso práctico: Aplicar conocimientos acerca de la identificación de las características de un conjunto de datos.

21 - 26 37

27 - 32 40

33 - 38 31

39 – 44 25

45 – 50 18

51 – 56 15

TOTAL 190

Fuente: Registros académicos

Elaboración: el Autor

A partir de la información anterior, usted puede emitir las siguientes conclusiones:


Pregunta 8 1 pts

La edad promedio de los estudiantes es de:

28.36

48.50

https://utpl.instructure.com/courses/64542/quizzes/407727/take 7/9
5/13/24, 3:01 PM Examen: [APEB1-30%] Caso práctico: Aplicar conocimientos acerca de la identificación de las características de un conjunto de datos.

32.97


Pregunta 9 1 pts
La edad mediana es de:

28.63

30.87

31.60


Pregunta 10 1 pts

La edad modal es de:

29.00

30.00

28.00


Pregunta 11 0.5 pts
Al relacionar los valores de la media aritmética, mediana y moda, se observa que la distribución es:

Asimétrica negativa

Asimétrica positiva

Simétrica

https://utpl.instructure.com/courses/64542/quizzes/407727/take 8/9
5/13/24, 3:01 PM Examen: [APEB1-30%] Caso práctico: Aplicar conocimientos acerca de la identificación de las características de un conjunto de datos.

No guardado Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/64542/quizzes/407727/take 9/9

También podría gustarte