Está en la página 1de 32

MATEMATICA FINANCIERA

Sesión 17
Unidad 7
Seguros de Vida y Valuación
Al finalizar la unidad el estudiante reconoce la
esperanza de vida de diferentes países a través de la
aplicación de tablas de mortalidad de los países
intervinientes para fines de valoración razonable.
Además reconoce y analiza la valuación financiera.
Contenido
1. Valuación basada el concepto de
en
rentas perpetuas. en razones
2. Valuación
basado financieras
3. Valuación basado en oportunidades de
inversión.
4. NIF N° 4: Contratos de seguros.
RENTAS PERPETUAS

Las rentas perpetuas o perpetuidades


están constituidas por una serie de
términos periódicos cuyo número de
pagos o cobros es infinito o ilimitado.
La fuente que les da sustento no
sufre agotamiento
RENTAS PERPETUAS

Las rentas perpetuas se emplean en


operaciones financieras que tienen fines
especiales como :
 Las fundaciones de
carácter educativo o de
beneficencia.
 En seguridad social.
 En el análisis de
alternativas de inversión.
 En el análisis de la
reposición de bienes de capital,
etc.
RENTAS PERPETUAS

VALOR ACTUAL DE RENTAS PERPETUAS VENCIDAS

DIAGRAMA DE FLUJO
Que son las Anualidades
Perpetuas?
Son las anualidades que teóricamente no tienen fin, es decir, que son hasta
el más infinito, a perpetuidad o de por vida.
Aunque en la realidad todo tiene fin, una renta perpetua se refiere a un
número indeterminado de rentas.
Debido a que no existe un número determinado de rentas en este tipo de
anualidades, no podríamos despejar para “n” ó “M”; solamente
despejaremos para capital, rentas y tasa de interés.
Ejemplos de anualidades PERPETUAS
Las
herencias
para Los
institucio dividendo
s sobre Las
nes de reservas de
beneficen acciones
preferent fondos
cia. para
es Las
reparacion
es de mensualida
carreteras, des que
Los
puentes, reciben las
fideicomiso
etc personas
s para
jubiladas
becas.
Una anualidad Perpetua puede
ser: Si las rentas se realizan al final de cada periodo.
Vencida
Anticipadas Si las rentas se realizan a inicio de cada periodo.
Diferida Si las rentas comienzan a realizarse transcurrido cierto tiempo
después de la inversión.
Fórmulas de anualidades perpetuas
i C R = C*i
N°1
C=
R N°2 R N°3
i =
Donde:
C=Capital, valor presente, valor actual (VA,VP)
i=tasa de interés (r)
R=Renta(PMT, pago, A)

0 1 2 3 4 …………… ……………………… …………… ∞


"C" R R R R R R R R R
Tasa de interés aplicada sobre la inversión que genera los intereses o rendimientos "R"

Recuerde que al no conocer el número de rentas (puesto que no tienen fin) nos es imposible
poder calcular para un “n” (tiempo) ó un “M” (valor futuro).
Ejercicio N° 1 Despeje de Capital con anualidades perpetuas
Un magnate del medio oriente dejo en su testamento que parte de su herencia sea
depositada en un fondo para que genere una renta de $ 1,000,000.00 de dólares cada fin
de año para el hospital “Cuidado de niños con cáncer” y la reciba a perpetuidad. Si
el banco aplica una tasa del 10% efectiva anual. Determine el valor de la herencia recibida.
Es una anualidad Perpetua
i= 0.10(10/100) R= 1,000,000.00 C=??

0 1 2 3 4 …………………………………………………………… ∞
"C"=?? 1 millón 1 millón 1 millón 1 millón 1 millón 1 millón 1 millón 1 millón 1 millón

tasa del 10% efectivo anual

N°1 C=R
Lo que permite que la herencia pueda
i ofrecer una renta anual de 1 millón de
por vida, es porque, la renta solo
1,000,000.00 representa los intereses ganados y al
C= 0.10 consumir solamente los intereses el
capital de 10 millones permanecerá
C= 10,000,000.00 para siempre en el fondo.

EN EXCEL
R 1000,000.00
i 10% R./ La herencia recibida e invertida
C = (R/i) en el fondo es de $ 10,000,000.00.
10000,000.00
Ejercicio N° 2 Despeje de Capital con anualidades perpetuas
Donald Trump un magnate Estadounidense dona un legado a la Universidad Nacional
Autónoma de Honduras para la instalación y mantenimiento de un laboratorio químico.
Estipulado así; $ 1,000,000.00 para las instalaciones y acondicionamiento del laboratorio y
$ 250,000.00 para su mantenimiento anual. Encuentre el valor presente de la donación
considerando una tasa del 7.5% efectiva anual.
Es una anualidad Perpetua con una inversión inicial.
i= 0.075(7.5/100) valor inicial= 1,000,000.00 R= 250,000.00 C=??
0 1 2 3 4 …………………………………. ……………… ………………. ∞
"C"=?? 1000,000 250,000 250,000 250,000 250,000 250,000 250,000 250,000 250,000 250,000

tasa del 7.5% efectivo anual

R
C= P.I.+ i
250,000.00 Calculamos el valor presente de
C =1000,000.00 + 0.075 las rentas de 250,000.00 que
permitirán brindar
C =1000,000.00 + 3,333,333.33 mantenimiento al laboratorio
C= 4,333,333.33 cada año más los gastos iniciales
por instalación y equipamiento.
EN EXCEL
R 250,000.00
i 7.5%
C + 1,000,000.00 = 4,333,333.33
R./3333,333.33
La donación fue por 4,333,333.33 la cual garantiza las instalaciones y mantenimiento.
Ejercicio N° 3 Despeje de Capital con anualidades peretuas
“Duyure” municipio de Choluteca acaba de construir un puente de madera que costo
$5,000,000.00. los ingenieros han estimado que debe ser reemplazo cada 15 años y que los
costos oscilarán alrededor de $ 4,575.000.00.- La junta municipal del pueblo ha decidido
crear un fondo que les permita contar con el dinero para realizar las reposiciones futuras
(cada 15 años) y de por vida. Considerando una tasa del 8% efectiva anual. Determine el
valor de la inversión al fondo que garantice cubrir los costos de los reemplazos futuros.
Es una anualidad vencida y Perpetua pero en este caso la renta es cada 15 años y la tasa es
anual, por lo que no coinciden los periodos, así que, primero debemos convertir esa renta
de 4,575,000 que es cada 15 años a una renta anual para que coincida con la tasa anual.
PRIMERO CONVERSIÓN DE LA RENTA CADA QUINCE AÑOS EN UNA RENTA ANUAL.
i= 0.08(8/100) M= 4,575,000 n = 15 años R=??
M*i
R=
(1+i)n -1 En esta primera parte no la trabajamos
como renta perpetua, sino como una
renta vencida (como las vistas en las
presentaciones de anualidades vencidas,
R = 4,575,000.00*0.08 al inicio de esta unidad) porque solo
(1+0.08) 15 - estamos haciendo equivalencia de
rentas, es decir, convirtiendo una renta
1 que es cada 15 años en una renta anual.
R = 168,495.17
valor de los gastos anuales
R./ Los 168,495.17 (renta anual) es equivalente a una renta cada 15 años de 4,575,000.00
EN EXCEL
VA - La trabajamos como una anualidad
VF vencida porque conocemos el numero
4575,000.00 de rentas. Y la renta que es cada 15
NPER 15 años de 4,575,000.00 representan un
valor futuro.
TASA 8%
PAGO -168,495.17
TIPO
AHORA0 QUE LA TASA Y LA RENTA ESTA ANUAL, TRABAJAREMOS LA ANUALIDAD PERPETUA.
i= 0.08(8/100) tasa anual R= 168,495.17 renta anual C=??
R
N°1 C=
i
168,495.17
C=
0.08
C= 2,106,189.60

EN EXCEL
R 168,495.17
i 8%
C 2106,189.60 = (R/i)

R./ deben invertirse en el fondo 2,106,189.60 para garantizar de por vida los reemplazos
que tiene que hacerse cada 15 años en el puente de madera.
Ejercicio N° 1 Despeje de Renta con anualidades perpetuas
Un magnate del medio oriente heredó $10,000,000.00 para el hospital “Cuidado de niños
con cáncer” se recibe y deposita la herencia en un fondo que paga 10% efectiva anual,
pero, la primera renta anual el hospital la comienza a recibir hasta el quinto año de
realizada la donación y a partir de entonces cada año a perpetuidad. Determine el valor de
la renta anual recibida.
Es una anualidad Perpetua pero primero se capitalizan intereses durante el tiempo diferido
i= 0.10(10/100) C= 10,000,000.00 k= 4(5-1) R=??
0 1 2 3 4 5 6 7 ……………………………….. ……………… ∞
10 millones "M" R R R R R R

"C"
tasa del 10% efectivo
anual

10,000,000.00(1+0.10)4= 14,641,000.00
Los 10 millones generan intereses
N°3 del año 1-4 ascendiendo a
14,641,000 valor que sirve de
R = 14,641,000.00*0.10 capital para garantizar una renta
de por vida de 1,464,100.00 cada
R= 1,464,100.00 año.

R./ La renta que recibirá el hospital cada año es por $ 1,464,100.00 a perpetuidad.
0 1 2 3 4 5 6 7 ……………………………….. ……………… ∞
10 millones "M" R R R R R R

"C"
Valor futuro de la tasa del 10% efectivo
anual
inversión al año 4
EN EXCEL
VA -
10000,000.00
Los 10 millones ascienden del
VF 14641,000.00 año 1 al 4 a 14,641,000 por la
NPER 4 capitalización de intereses.
TASA 10%
PAGO -
TIPO 0
Valor de la
anualidad perpetua
EN EXCEL Los 10 millones generan intereses
del año 1-4 ascendiendo a
C 14641,000.00 14,641,000 valor que sirve de
i 10% capital para garantizar una renta
de por vida.
R = (C*i)
1464,100.00

R./ La renta que recibirá el hospital cada año es por $ 1,464,100.00 de por vida.
Ejercicio N° 2 Despeje de Renta con anualidades perpetuas
Un señor tiene actualmente 40 años de edad y quiere jubilarse a los 65 años, no quiere que
llegue la edad de jubilación y no contar con dinero, así que, decide depositar desde hoy y
así sucesivamente L. 4,000.00 en una cuenta de ahorros que le paga el 12% capitalizable
mensualmente.- Al llegar a la edad de jubilación estos fondos le garantizarán recibir cada
fin de mes una renta de por vida. Determine el valor de la renta mensual que podrá recibir.
De los 40 a los 65 años es una anualidad anticipada y después de los 65 años es
una
anualidad Perpetua
Primero trabajaremos los 25 años que deposita en el fondo anualidad anticipada, así:
i= 0.1(0.12/12) R= 4,000 por mes n= 300 meses (de 40 a 65 años son 25 x12) M=??
M = R (1+i) -1
n+1
-1
i

Valor acumulado por el señor


300+1
(1+0.01) durante todos los 25 años. Este
-1
M = 4000 -1 acumulado se vuelve valor
0.01 presente una vez ubicados en la
edad de jubilación (65 años).
M= 7,590,540.37

R./ Acumulado al final de los 65 años 7,590,540.37


Ahora ubicados en los 65 años que es cuando se jubila el valor acumulado le servirá de
capital para recibir las mensualidades vencidas de por vida (anualidad Perpetua)
i= 0.1(0.12/12) C= 7,590,540.37 R=??
N°3
R = 7590,540.37*0.01
R= 75,905.40
Tiempo que realiza depositos al fondo 65-40 = 25 x 12 = 300 meses recibirá rentas desde la edad de jubilación a perpetuidad

40 41 42 ……………… 65 66 67 ……………………………….. ……………… ∞


4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 "M" 75,905.40 75,905.40 75,905.40 75,905.40 75,905.40

"C"
tasa del 1% efectivo mensual
EN EXCEL
VA -
En Excel primero encontramos lo
VF 7590,540.37 acumulado durante los 25 años (300
NPER 300 depósitos anticipados de 4,000.00
TASA 1% cada uno).
Luego ese acumulado se vuelve valor
PAGO -4,000.00 presente para calcular la renta que
TIPO 1 recibirá a perpetuidad que es de
75,905.40 cada fin de mes.
EN EXCEL
C 7590,540.37
i 1% R./ La renta que recibirá el Sr. a partir de la
R 75,905.40 = (C*i) edad de jubilación será 75,905.40 cada fin
de mes y de por vida.
Ejercicio
Un familiar suyo muere y deja un seguro de vida donde ustedN° 1 único
es el Despeje
beneficiario, después
de Tasale con
de deducir impuestos y gastos de tramites, la aseguradora entrega $300,000.00. Usted desea
independizarse y ya no vivir con sus padres e invertir el dinero enperpetas
anualidades un fondo de ahorros que le
permita recibir cada fin de mes una renta que cubra sus gastos mensuales de $12,000.00.
Determine la tasa capitalizable mensualmente que le debe pagar el fondo para que los intereses
que se generen sean equivalentes a los $ 12,000.00 que es la renta mensual que necesita.
Es una anualidad Perpetua
C= 300,000.00 R= 12,000.00 i=??
N°2 R
i = C

i =
12,000.00
300,000.00
i= 0.04 x 100 = 4% x 12= 48% capitalizable mensualmente

EN EXCEL
R 12,000.00
C 300,000.00
i 4% = (R/C) tasa efectiva mensual x12= 48% capitalizable mensualmente

R./ La tasa que le garantice generar $12,000.00 de renta mensual (valor de los
intereses) es el 48% capitalizable mensual.
Consiente de que ningún fondo de Ahorros le pagará esa tasa de interés (48%) decide quedarse a vivir
con sus padres y de esa forma disminuir sus gastos mensuales a $ 2,000.00. Determine la tasa
capitalizable mensualmente que debe recibir en el fondo para que los intereses que se generen sean
equivalentes a los $ 2,000 mensuales que necesita.

2,000.00
i =
300,000.00
i= 0.0666666 x 100 x 12= 8% capitalizable mensualmente

EN EXCEL
R 2,000.00
C 300,000.00
i 0.6666667% = (R/C) tasa efectiva mensual x12= 8% capitalizable mensualmente

R./ La tasa que le garantiza generar


$ 2,000.00 como renta mensual ( intereses por mes) es el 8% capitalizable mensual.
Ejercicio
Un asilo de ancianos recibe un legado de $ 100,000.00 N° 2 Despeje
semestrales a perpetuidad. Y cede los
dedetermine
derechos por $ 4,000,000.00 a un hospital del cáncer. Tasa conla tasa de interés capitalizable
semestral que se aplicó en la operación. anualidades perpetuas
Es una anualidad Perpetua y vencida
C= 4,000,000.00 R= 100,000.00 i=??

R
N°2 i =
C
i =
100,000.00
4,000,000.00
i= 0.025 x 2 x 100 = 5% capitalizable semestralmente

EN EXCEL
R 100,000.00
C 4000,000.00
i 2.50% = (R/C) tasa efectiva semestral x2= 5% capitalizable semestralmente.

R./ La tasa que se negocia en la operación es del 5% capitalizable semestralmente.


Ejercicios
Por favor lea detenidamente cada ejercicio y proceda a desarrollarlos para que ponga en
practica los conocimientospropuestos
adquiridos. Recuerde consultar todas sus dudas a su docente.
1.Su padre actualmente tiene 42 años de edad y quiere jubilarse a los 65 años, y estando jubilado desea
recibir una pensión mensual de L. 40,000.00 de por vida. Cuanto debe depositar cada mes desde hoy y
así sucesivamente hasta llegar a la edad de jubilación en una cuenta de ahorros que le paga el 17.25%
capitalizable mensualmente para poder recibir los L. 40,000.00 de por vida. R/ 782.71

2.Un familiar suyo muere y deja un seguro de vida donde usted es el beneficiario, después de deducir
impuestos y gastos de tramites, la aseguradora le entrega $250,000.00. su intención no es gastarlo de
una vez, sino, invertirlo en un fondo de ahorros que le permita recibir cada fin de mes una renta que
cubra sus gastos mensuales de $2,000.00. Determine la tasa capitalizable mensualmente que le debe
pagar el fondo para que los intereses que se generen sean equivalentes a los $ 2,000.00 que necesita.
R/= 9.6%
3. Su padre actualmente tiene 42 años de edad y quiere jubilarse a los 65 años, y estando jubilado
desea recibir una pensión mensual de L. 40,000.00 de por vida. Cuanto debe depositar cada fin de
mes hasta llegar a la edad de jubilación en una cuenta de ahorros que le paga el 17.25% capitalizable
mensualmente para poder recibir los L. 40,000.00 de por vida. R/ 793.96

4.Un comerciante posee actualmente un negocio de comidas rápidas, según sus estados financieros
las utilidades promedio anuales después de impuestos son de $425,000.00; sin embargo, lo quiere
vender, porque quiere irse a vivir al extranjero, por lo que ofrece el negocio en venta en $
4,000,000.00. Considerando que la tasa de rendimiento en el mercado es de un 12% anual. Determine
si es una propuesta atractiva o no y si usted esta interesado en comprárselo cual es el precio máximo
que le pagaría.
R./ No es una oferta atractiva, el precio máximo a pagar es de $ 3,541,666.67 y no 4 millones.
5. Encuentre el valor presente de una renta mensual de $ 5,000.00 a perpetuidad cuyo primer pago se
hará dentro de 6 meses(Tiempo diferido 5 meses), aplicando una tasa del 12% convertible
mensualmente. R/ 475,732.84

6.. Encuentre el valor presente de una renta mensual de $ 156,000.00 a perpetuidad, aplicando una tasa
de interés de a.) 6% efectivo anual; b.) 6% convertible semestralmente; C.) 6% Capitalizable
mensualmente. R/= a.) 2,600,000.00; b.) 2,561,576.35 y c.) 2,529,272.61

7.Exalumnos de la universidad deciden donarle un laboratorio de computo, el precio de montaje y


equipamiento es de $ 200,000.00 y los costos anuales de mantenimiento se estiman en $35,000.00.
considerando una tasa efectiva anual del 7% determine el valor de la donación realizada. R/
700,000.00

8.Para mantener en buen estado las carreteras vecinales, la junta directiva vecinal decide establecer un
fondo a fin de proveer las reparaciones futuras que se estiman tendrán un costo de $ 300,000.00 cada
5 años. Considerando una tasa del 6% efectiva anual encuentre el valor por el que se aperturó el fondo.
R./ 886,982.00

9.Si Messi hace una donación a la Universidad por la cantidad de $5 millones; de cuanto será la beca
anual que se podrá ofrecer dentro de 4 años y así sucesivamente a perpetuidad, considerando que la
tasa de interés para inversiones se puede mantener de por vida a un 1.75% efectivo anual R./
92,174.61

10. Con la beca anual del ejercicios anterior. Cuantos estudiantes podrán becarse si cada uno tiene un
costo anual de $5,000.00. R./18 becas
11.La primera dama de la nación desea que antes de que termine su periodo y dejar su cargo se
establezca un fondo de por vida, para becas de estudios superiores en España, de forma que se
puedan becar 25 estudiantes anualmente. Si las becas son de $ 6,000 por estudiante y estas se
comenzarán a otorgar dentro de 5 años(tiempo diferido 4 años).
a.- De cuanto debe ser el fondo que se debe crear si se considera una tasa de interés del 4.35% anual
efectivo.
b.- Si el fondo que se puede estableces es de 4 millones de Dólares, cuantos estudiantes podrían ser
becados, si el costo por estudiante se sigue manteniendo en $ 6,000 al año y las becas se otorgarán
dentro de 5 años años(tiempo diferido 4 años). R/ a.) 2,908,253.03 y b.) 34 estudiantes

12.Un hospital recibe una renta anual de $ 150,000.00 a perpetuidad pero es vendido el derecho a un
inversionista quien en este momento paga 12 veces su valor; el inversionista desea saber que tasa
efectiva anual le fue aplicada. R/= 8.3333333%

13. El Sr. Acalde de la ciudad hace una donación a la UNAH por la cantidad de L 10 millones;
a.) De cuanto será la beca de estudios que se podrá ofrecer cada trimestre y de por vida, comenzando
dentro de tres años si la tasa de interés se considera del 7% capitalizable trimestral.
b.) Si el costo por estudiante es de 10,000 por trimestre cuantos de ellos se podrán becar?
R/= 211,795.46 y b.) 21 estudiantes

14.Si alguien recibe como herencia $ 75,000.00 y los invierte con el propósito de recibir cada mes $ 250
de por vida. Que tasa capitalizable mensualmente debe ganar?. R/= 4%

15. Si se cuenta con $ 120,000.00 depositados en un fondo que paga una tasa del 3.25% capitalizable
bimestralmente. Determine el valor de la renta bimestral que podrá recibirse de por vida. R/= 650.00
CONCLUSIONES y recomendaciones

 Las anualidades perpetuas son las mismas anualidades vencidas, anticipadas,


con tiempos diferidos o sin ellos, con la característica que existen a perpetuidad
o de por vida.

 Entre algunos ejemplos de anualidades perpetuas podemos considerar las


reparaciones a: carreteras, puentes, a servicios de acueductos y alcantarillados,
ó becas, fideicomisos, rentas por jubilación, entre otras.

 Lo que hace posible que éstas rentas sean de por vida es porque solo se
consumen los intereses permaneciendo el capital intacto durante todo el
tiempo.

 Ahora le invito a ver nuestro último tema que son las amortizaciones de deuda
y de fondo.
RENTAS PERPETUAS
Ejercicios resueltos:

1.Se desea establecer un fondo cuyo producto anual al 6% TEA sea de $ 60,000. ¿Cuál será el valor
actual de la perpetuidad?
Solución:

R= 60,000
i= 6% TEA
A= 60000 = 1,000,000
0.06
RENTAS PERPETUAS

2. Un terreno agrícola está produciendo hace muchos años un ingreso neto anual de $. 300,000. ¿En
cuánto se podrá vender dicho terreno agrícola si el costo del dinero es del 5% TEA?

Solución:

R= 300,000
i= 5% TEA
A= 300000 = 6,000,000
0.05
RENTAS PERPETUAS

3. Se abonan rentas de $ 4,000 cada fin de mes durante 20 años en un fondo que paga el 0.11%
efectivo mensual con la finalidad de cobrar una renta perpetua al comenzar cada mes 5 años
después de constituido dicho fondo, calcular:
a. El monto constituido que dará origen a la renta perpetua.
b. El valor de la renta perpetua mensual a cobrar. Solución:

a. R= 4000 mensuales
n= 20 años = 240 meses
i= 0.11% TEM
RENTAS PERPETUAS

Calculo del monto al finalizar los 5 años posteriores de constituido el fondo:

S = 1097961 ∗ (1 + 0.0011)60 = 1172,828.73

Que es la cantidad de dinero que dará sustento a las rentas perpetuas adelantadas (al comenzar cada
periodo mensual)

b. Calculo del valor de las rentas perpetuas


Que hemos aprendido en
esta clase

Desarrollamos ejercicios prácticos

25 minutos

También podría gustarte