Está en la página 1de 8

La Conducta

La conducta se refiere a la forma en que los seres humanos se comportan e


interactúan con el mundo que los rodea. Es un aspecto fundamental de la
experiencia humana y está influenciada por una variedad de factores biológicos,
psicológicos y sociales.
Definición de la Conducta
Características Propósito Complejidad
La conducta incluye La conducta tiene como La conducta humana es
acciones, pensamientos, objetivo adaptarse al compleja y multifacética,
emociones y hábitos que medio ambiente, influenciada por factores
se manifiestan en la satisfacer necesidades y individuales, sociales y
interacción de una alcanzar metas. ambientales.
persona con su entorno.
Tipos de Conducta

1 Conducta Adaptativa 2 Conducta Maladaptativa


Permite a las personas ajustarse Interfiere con el funcionamiento efectivo
exitosamente a su entorno. y el bienestar.

3 Conducta Prosocial 4 Conducta Antisocial


Orientada a beneficiar a otros y Viola las normas sociales y perjudica a
mantener relaciones positivas. los demás.
Desarrollo de la Conducta a lo Largo
de la Vida
Infancia 1
La conducta se desarrolla a través de
la interacción con los cuidadores, el
aprendizaje y la exploración del 2 Adolescencia
entorno. Cambios hormonales y sociales
influyen en la conducta, marcada
por la búsqueda de autonomía e
Adultez 3 identidad.
La conducta se vuelve más estable y
se adapta a roles y responsabilidades
de la vida adulta.
Importancia de la Conducta en la
Sociedad

Cohesión Social Desarrollo Bienestar Orden Social


Personal Colectivo
La conducta positiva Las normas de
fomenta la La conducta La conducta ética y conducta ayudan a
cooperación y el adecuada permite el responsable mantener el orden y
trabajo en equipo. crecimiento y el contribuye al la estabilidad social.
logro de metas bienestar de la
individuales. sociedad.
Cómo Mejorar la Conducta

Autoconocimi Regulación Práctica y Entorno


ento Emocional Retroalimenta Positivo
ción
Entender nuestras Aprender a Rodearse de
fortalezas, gestionar nuestras Practicar nuevas personas y
debilidades y emociones de conductas y recibir ambientes que
motivaciones. manera efectiva. orientación para fomenten
mejorar. conductas
deseables.
Conclusión
La conducta es un aspecto fundamental de la experiencia humana, moldeada por
una compleja interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales.
Comprender y mejorar nuestra conducta nos ayuda a adaptarnos mejor a nuestro
entorno, desarrollarnos como individuos y contribuir positivamente a la sociedad.
LOS INTEGRANTES

MARIANELLA HUAMAN
TIQUILLAHUANCA
ABEL VARGAS MOZOMBITE
LERVIS SHUÑA BARDALES
MICHAEL CHUMBE ASIPALI

También podría gustarte