Está en la página 1de 11

Geopolítica, Gobernanza y Análisis de problemas sociales globales

Elaborado por:
Yulieth Alexandra Salinas Monsalve

Presentado a:
Hector Alfonso Martínez

Grupo:
106022_48

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


COOPERACION
INTERNACIONAL DE
COLOMBIA Y AMERICA
LATINA
TIPOS DE COOPERACIÓN
Bilateral Ejemplo:
Relación de cooperación • USAID (Estados Unidos)
llevada a cabo entre 2 • Colombia
estado-nación. • JICA (Japón) - Colombia
Centralizada
De carácter oficial Triangular Ejemplo:
llevada a cabo por los Dos estados se unen para • Alemania (recursos
estados-nación cooperar con un tercero. financieros)
U organizaciones. • Brasil (componente técnico
y talento humano)
• Colombia (receptor)

Multilateral Ejemplo:
El donante es una • Banco interamericano de
organización internacional desarrollo
oficial. • ONU
• Unión europea
Oficial o publica Ejemplo:
Realizada por • Alcaldías
Descentralizada entidades públicas • Gobernaciones
Llevada a cabo por regionales. • Entidades
entidades públicas u descentralizadas
organizaciones privadas
sin fines de lucro. No oficial Ejemplo:
Realizada por • ONG´s
organizaciones • Fundaciones
privadas sin fines de • Cooperativas
lucro. • Sindicatos
• Iglesias
Cooperación Sur-Sur
 Para Colombia, es una herramienta de política
exterior que promueve buenas ideas a través del
intercambio de conocimientos, mejores prácticas
y experiencias entre los países en desarrollo del
Sureste. CSS es capaz de desarrollar soluciones
hechas a medida para los desafíos de desarrollo
que enfrentan los países, en función de sus
necesidades nacionales e internacionales.
 Los principios de CSS: estabilidad, colaboración,
eficiencia y valor.
 Colombia, como país de ingreso medio alto, ha
estado comprometido con programas de
cooperación Sur-Sur y se ha consolidado como un
destacado voluntariado en áreas como gestión de
riesgos, seguridad, salud, conocimientos técnicos
y trabajo.
Cooperación triangular
 Es un tipo híbrido de cooperación
internacional que combina la
cooperación tradicional o vertical
(países desarrollados, organizaciones u
organismos internacionales) con la
cooperación horizontal o del Sur (entre
países en desarrollo) para brindar
cooperación a terceros países.
¿Cómo funciona la cooperación sur-sur y
triangular?
 1. Compartir e intercambiar conocimientos y tecnología a través de proyectos técnicos
entre profesionales (públicos, privados, comunitarios, académicos).
 2. Identificación de las mejores prácticas desarrolladas en cada país, adaptadas y seguidas
en el contexto de la cultura, las mismas condiciones sociales y económicas y los métodos
de establecimiento o fortalecimiento de las autoridades locales.
 3. En este proceso, dos o más países en desarrollo intercambian conocimientos basados ​en
sus respectivos trabajos y experiencias. Transferir dinero es simple e ilimitado.
Cooperación Col-Col
 Es un método de cooperación
internacional que promueve el
desarrollo regional en Colombia a
través del intercambio de
conocimientos y su distribución y
cambios en las diferentes regiones del
país. Asimismo, la cooperación
económica y tecnológica es aceptable
tanto para los países desarrollados
como para los países en desarrollo.
Cooperación internacional
cumbre de milenio 2000
 La entrada al tercer milenio en el año 2000
es un acontecimiento de importancia
simbólica y digno de celebración, que
brinda a las Naciones Unidas la oportunidad
de proponer nuevas estrategias de desarrollo
en respuesta a las diferentes situaciones y
necesidades del mundo en el siglo XXI.
8 Objetivos de Desarrollo del milenio
(ODM)
GRACIAS

También podría gustarte