Está en la página 1de 25

POLICIA NACIONAL

• Articulo 166: La Policía Nacional del


Perú tiene por finalidad
fundamental garantizar, mantener
y restablecer el orden interno.
Presta protección y ayuda a las
personas y a la comunidad.
Garantiza el cumplimiento de las
leyes y la seguridad del patrimonio
público y del privado. Previene,
investiga y combate la delincuencia.
• Fundamental: Fundamento, es el principio o base de
una cosa, es la razón principal
SEGURIDAD INTERNA
ORDEN INTERNO

• Es una situación de paz en el


territorio Nacional y de equilibrio en
las estructuras socio-jurídico
políticas del Estado, regulado por el
Derecho Público y el poder político,
orientado a mantener el Estado de
Derecho a fin de lograr el desarrollo
Nacional”.
CARACTERISTICAS DEL ORDEN INTERNO

• 1. Constituye una figura Jurídica Suprema.- Surge filosóficamente


como un “debe ser” valorativo de tranquilidad, paz, sosiego y orden.
• 2. Es el “debe ser” de la Función Policial.- Toda actividad,
procedimiento y finalidad policial debe estar orientado al mantenimiento
y restablecimiento del Orden Interno y consecuentemente del Orden
Público.
• 3. Comprende todo el territorio Nacional.- Abarca todo el país.
• 4. Su observancia debe ser Permanente: Es estable y constante.
• 5. Es Dinámico.- Se mantiene activo y enérgico.
• 6. Es Variable.- Las situaciones de paz y tranquilidad que condicionan
un Orden, varían de acuerdo a la época y al lugar geográfico donde se
desenvuelve, de conformidad al tiempo y al espacio.
• 7. Es integral.- La responsabilidad es del Estado. 8. Su control es
potestad del Poder Político.- Del Presidente de la República, quien
puede decretar los Estados de Excepción: Estado de Emergencia y
Estado de Sitio (Art. 137° CPP)
MANTENIMIENTO DEL ORDEN INTERNO

• Asegura la Situación de
normalidad.
• Interviene la PNP -Elementos
Propios
• Vigencia de situación de
normalidad.
• Función de la PNP
• Énfasis en las previsiones
• Responsabilidad del Ministerio
del Interior
RIESGOS DEL ORDEN INTERNO

• Terrorismo, corrupción generalizada,


trafico ilícito de drogas, fraude
electoral, atentado contra los
poderes del Estado (Golpe), trafico
de armas, falsificación de monedas,
atentado contra el medio ambiente y
la ecología, violación de fronteras,
etc.
CONTROL DEL ORDEN INTERNO

• Restablecimiento = situación
normalidad
• PNP – FFAA
• Elementos de cada institución
• Estado de Emergencia
• Requiere orden del presidente
• Medidas de fuerzas, coactivas
• Ministerio de Defensa
ORDEN PUBLICO

• UNA SITUACIÓN DE PAZ Y TRANQUILIDAD


SOCIAL, REGULADA POR EL DERECHO Y
GARANTIZADA POR EL ESTADO, PARA
ASEGURAR EL NORMAL
DESENVOLVIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
DE LA POBLACIÓN Y DENTRO DEL
TERRITORIO NACIONAL
• SITUACIÓN DE EQUILIBRIO SOCIAL,
CONDICIONADA POR EL RESPETO AL
ORDEN JURÍDICO Y RESPALDADA POR LA
VOLUNTAD FORMAL DE LA COMUNIDAD,
EN FUNCIÓN DE SUS COSTUMBRES,
TRADICIONES Y SENTIMIENTOS
FINALIDAD, COMPONENTES, CARACTERISTICAS


• Velar por el respeto de la dignidad de las
personas, garantizar el ejercicio de los
derechos y libertades reconocidos por la
Constitución y las Leyes, mantener la paz
social, proteger la vida de las personas,
proteger los patrimonios públicos y
privados, prevenir y combatir la
delincuencia.
• Tranquilidad, seguridad, salubridad y
moralidad publica
• Es factor de desarrollo, basado en los
derechos humanos (DD.HH), es
permanente, preventivos, adaptativo,
integral y su ambiente es interno.
RIESGOS DEL ORDEN PUBLICO

• Desastres naturales,
contrabando, bloqueos de
carreteras, toma de
centros de producción,
seguridad de servicios
esenciales, huelgas, paros
nacionales, comisión de
delitos, inseguridad vial,
concentraciones, marchas,
espectáculos públicos, etc.
SEGURIDAD
ANTECEDENTES SITUACIONALES
INSEGURIDAD CIUDADANA
ANTECEDENTES NORMATIVOS
ANTECEDENTES NORMATIVOS
SEGURIDAD CIUDADANA (Ley N°27933 del SINASEC)
ESTRUCTURA DEL SINASEC
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA
MIEMBROS DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA
MIEMBROS DEL COMITÉ REGIONAL DE SEG. CIUDADANA
MIEMBROS DEL COMITÉ PROVINCIAL DE SEG. CIUDADANA
MIEMBROS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEG. CIUDADANA
BENEFICIOS DE LA SEGURIDAD CIUDADANA
GRACIAS

También podría gustarte