Está en la página 1de 3

HOJA PREVIA N° 02

PROGRAMA: XII Maestría en Ciencias Militares


ASIGNATURA: ARTE Y DISEÑO
MODALIDAD: Presencial
INSTRUMENTO: Exposición de Equipo N° 1
DOCENTE: Crl EP RUBIO MARTINEZ JOHAN CRISTIAN
Día: 27 febrero 2023

DISPOSICIONES GENERALES

1. La presente actividad se desarrollará en base a las disposiciones establecidas en


el syllabus de la asignatura.

2. Los oficiales alumnos(as) deberán constituirse en las aulas de trabajo de acuerdo


a la organización realizada por la Sección Evaluación.

3. Rol del docente facilitador: Orientación y conducción de las cátedras y discusión


en clase, desarrollar, resolver preguntas y dudas en todo momento. Pedir la
participación voluntaria o designar al azar la participación de los estudiantes en
clase y en los trabajos grupales.
Técnica didáctica: Conductista y Socrático
Evaluación: Exposición de Equipo N° 1
- Organización: Grupal
- Círculos de debate
- Los equipos pueden emplear papelógrafo, pizarra u otro medio para mejorar la
discusión.
- Detalles del proceso aprendizaje-enseñanza:

4. Para el desarrollo de la actividad, los oficiales alumnos deberán leer previamente


las siguientes lecturas:
Lectura 1: ME 1-134 “Planeamiento de las Operaciones Terrestres”
Edición 2015. (Páginas 3-1 a 3-11).
Lectura 2: ME 1-13 “Operaciones” Edición 2015.
3.6 Niveles de la Guerra hasta 3.9 Nivel Táctico (Página 3-4 a 3-8)
Lectura 3: Del Arte Operacional a los Planes Operacionales – Dale Eikmeier.
Sección cuatro. Arte Operacional (pág. 20 a 21)
Sección cinco. Diseño Operacional (pág. 22 a 23)
Lectura 4: Arte y Diseño Operacional – Kenny, Locatelli y Zarza
Capítulo 3 Arte Operacional (Pág. 51 a pág. 55)
Lectura 5: JP 5-0 Planeamiento Conjunto
Capítulo IV Arte Operacional y Diseño Operacional (Pág. IV-1 a IV-17)
5. Los equipos tendrán para exponer 20 min sobre su entendimiento del Arte y
Diseño indicando un ejemplo desde una óptica militar; el expositor será
elegido por sorteo del docente facilitador. Luego de la exposición se realizará 10
min de preguntas a los otros miembros del equipo.

6. Recuerde aplicar el pensamiento creativo para el desarrollo de la exposición,


emplee herramientas digitales innovadoras, que ayuden el aprendizaje la cual
será considerado en la rúbrica de evaluación.
7. Las tareas deberán ser subidas al classroom máximo el día 271130FEB23 (NO
FORMATO PDF). Además, estas ayudas deberán ser empleadas durante la
evaluación para lo cual se proyectará directamente del classroom (será verificado
por el docente facilitador)

DISPOSICIONES PARTICULARES

1. Los oficiales alumnos(as) jefes de grupo deberán asegurar que en sus respectivas
aulas existan dos pizarras acrílicas para el desarrollo de las dinámicas grupales.
Asimismo.

REFERENCIAS

Textos de referencia principal

 ME 1-134 Planeamiento de las operaciones terrestres (2015)


 ME 1-13 Operaciones (2015)
 MF 5-0 Proceso de las Operaciones (2019)

Referencias complementarias
 ATP 5-0.1 Metodología de Diseño del Ejército (2015)
 Del Arte Operacional a los Planes Operacionales (D. Eikmeier, 2018)
 Arte y Diseño Operacional (Kenny, Locatelli y Zarza, 2017)

-------------------------------------------------------
O – 225473577 – O+
JOHAM RUBIO MARTINEZ
CORONEL EP
Docente Principal
Rúbrica de Evaluación de la XII Maestría en Ciencias Militares
N/O 1 TIPO DE EVALUACIÓN: EVALUACIÓN PARCIAL I

NOMBRE: EQUIPO 1 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: EXPOSICION DE EQUIPO N° 1

ASIGNATURA: ARTE Y DISEÑO FECHA: 27/02/2023 EVALUACIÓN: SUMATIVA

Evaluacion.

Logrado plenamente Logrado. Necesita mejorar. Prom


CONOCIMIENTO, Supera de manera excepcional los Supera los estandares, se aproxima a Cerca de cumplir los Lejos de cumplir los
. RUBRICAS Satisfactorio Exacto Aceptable
HABILIADES Y DESTREZAS estadares. l excepcional.. estandares estándares.

(+) (=) (-) (+) (=) (-) (+) (=) (-) (+) (-) (+) (-)

20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 5 0

A. COMPENSIÓN (2.0)
0.000
1. IDENTIFICAR Identifica la diferencia entre arte y diseño 0.000

2. CONOCER Conoce y conceptualiza el arte y diseño 0.000

3. RELACIONAR Relaciona las concepto con hechos reales 0.000

Sintetiza en un esquema los concepto de arte y


4. SINTETIZAR 0.000
diseño

5. INFERIR Establece conclusiones concisas y precisas 0.000

B. EXPRESIÓN (0.5) 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 5 0 0.000


Realiza representaciones gráficas adecuadas
1. DIAGRAMAR 0.000
empleando herramientas digitales innovadoras

2. TENER FLUIDEZ Comunica las ideas con fluidez y coherencia 0.000

Adopta una postura adecuada, trasmite seguridad y


3. EXPRESIÓN CORPORAL 0.000
atención

NOTA PROMEDIO (NIVEL ALCANZADO) 0.000

También podría gustarte