Está en la página 1de 9

1

6 REGLAS DE ORO – CERO TOLERANCIA /EVALUACION DE


CONTRATISTA – APLICACIÓN PARE

PRESENTADO POR: GRUPO N° 5


1
Integrantes:
 GASPAR CANTORIN, ANA ROSA
 JOAQUÍN TÁCUNAN, LALESHKA CAROLINA
 LIMAS SAMANIEGO, CHRISTIAN
 LOPEZ SOLIS, JORGE LUIS
 RIVEROS BUJAICO, EDERSON
REGLAS DE ORO – CERO TOLERANCIA
SEGÚN DS 023-2017-EM

• REGLAS:
Son guías que se deberá cumplir siempre, con la finalidad de ser de personas,
sin ninguna excepción, para su protección individual o colectiva.

• REGLA DE ORO O LEY DE ORO​:


Es un principio moral o ético, destinado a exponer la esencia misma del trato que las
personas deben darse entre sí. Claramente se refiere a lo que debe ser, eso que se
llama prescriptivo.

• TAMBIEN CONOCIDAS COMO:

 9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA - UNIDAD MINERA LA PODEROSA


 10 REGLAS POR LA VIDA - UNIDAD MINERA CHINALCO.
 COMPORTAMIENTOS QUE SALVAN VIDAS – UNIDAD MINERA VOLCAN

3
Objetivo:

Resaltar prácticas
de seguridad
Promover el
fundamentales que Motivar al personal
comportamiento
disminuyan la cuyo Comunicar las
seguro y orientar a
exposición al riesgo comportamiento consecuencias del
la organización
en actividades seguro sea ejemplo incumplimiento de
hacia el desarrollo
consideradas de alta para sus las Reglas de Oro.
de una cultura de
accidentabilidad en compañeros.
prevención.
las actividades
mineras.
Relación de las reglas de oro y la legislación vigente
¿Qué se espera de nosotros?
Que modifiquemos nuestros comportamientos, enfocándonos en:

Comprender el impacto que tienen nuestras decisiones.

Pensar antes de actuar.

Nunca confiarnos.

Reconocer las conductas orientadas a la seguridad

Asumir consecuencias

Trabajar como equipo

Lineamientos de las Reglas de Oro por la Vida:


• Cumplir las Reglas nos salvará la vida.
• Son de cumplimiento estricto y obligatorio.
• El incumplimiento será tratado bajo “tolerancia cero”.
EVALUACIÓN DE CONTRATISTAS
DEFINICIONES

• CONTRATO:
Instrumento contractual diseñado para formalizar la adquisición de servicios
(intangibles) o bienes (tangibles, que incluyen equipos o productos), o una
combinación de ambos, bajo cualquiera de las modalidades y formas permitidas por la
ley. Para los casos de prestación de servicios, donde el riesgo percibido no es
significativo, se emplea una versión corta de Contrato, denominada Orden de Servicio.

• CONTRATISTA DE ACTIVIDADES MINERAS​:


Persona Jurídica que por contrato ejecuta una obra o presta servicio a una empresa
minera, en las actividades de exploración, desarrollo, explotación y/o beneficio, y
que ostenta la calificación como tal emitida por la Dirección General de Minería del
Ministerio de Energía y Minas.

• EVALUACIÓN​:
Proceso de calificar a un contratista según criterios definidos.

7
APLICACIÓN DE LA POLÍTICA PARE
¿QUÉ ES?
Herramienta de Gestión de SSO usado para identificar condiciones y/o situaciones de
alto riesgo o riesgo extremo en las labores o actividades subterráneas y aplicar controles
para el restablecimiento de los estándares con una supervisión especial.

¿QUE SIGNIFICA PARE?


Pare.- Paralizar la actividad de trabajo temporalmente por cualquier Acto o Condición
Subestándar, no realice el trabajo en esas condiciones.
Analice.- Analice y evalúe los riesgos.
Resuelve.- Piense ¿Que debo de hacer para corregirla situación y trabajar de forma
segura?
Ejecute.- Actúe corrigiendo las condiciones o actos subestándares y reanude su trabajo
aplicando los controles establecidos

¿APLICACIÓN DE LA POLÍTICA PARE?


“PARE. Tu vida es primero”: Es una frase para validar el compromiso de cada
colaborador con la seguridad, donde se invita a coordinar con el responsable de área
para analizar las mejores formas de realizar el trabajo en relación a la seguridad y
salud ocupacional.
8
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD

También podría gustarte