Está en la página 1de 3

lOMoARcPSD|19459797

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONSTRUCIÓN SOCIAL DEL CLAVES CONCEPTUALES DEL COMO
PAISAJE URBANO PAISAJE PAISAJE
OBJETO DEL URBANO
PAISAJE CLAVE ESTETI
URBANO
A Est a clav e se basa en que siempre se est a en una búsqueda de belleza ya que sino nuest ras búsquedas de polít icas, t
écnicas y románt icas no t endrían sent ido si no t uv iéramos como fin buscar una nuev a idea de belleza. CA
- I ñaki A balos En nuestra zona tenemos 2 áreas
PAISAJ COMO PRODUCT SOCIA
marcadas una que v endría a ser parte
E O L
de la zona monumental de Yanahuara y
otra que v endría a ser una extensa área
v erde y paisajista.
En el corazón de Yanahuara se obtiene una percepción
tradicional e identidad por el material de las casas y de la La primera zona es caracterizada por el
pista, turística por los callejones y equipamientos uso del sillar como barrio tradicional,
esta no cuenta con monumentos
grandes o imponentes pero si con una
B ornamentación en el tallado del sillar
que la hace única.

Existe un encuentro en el ov alo Grau, en el parque Alpahaca


ofrece una percepción de un ambiente natural, paisaje al igual que en el
1 2 3
borde del río Chili, siendo un contraste a la Av . Ejercito
CLAVE MULTICA
PA

C El paisaje se conceptualiza
com o una fusión de
unidades tem áticas que hace
m as legible su configuración e
integración al entorno, desde v
Debido al comercio y alto transito, presenta un caos y arias miradas, com o podrían
desorden en la av enida
ser ambientales, urbanistas,
sociales y culturales, estas se
8 m anifiestan para el diseño de
D
5
AV . un proyecto.
10
EJÉRCITO 7
6

El paisaje no es estático, en este siempre hay manifestaciones de proceso y


9 Atrás de la Iglesia hay urbanizaciones que cuentan con v arios relaciones humanas, de esta forma se v a conv irtiendo el tiempo en un componente que nos CLAVE DINAMIC
elementos naturales y un flujo bajo, siendo así un espacio muestra estos procesos, estas dinámicas que le otorgan un rol a un espacio. A
MARINA
AV . LA

11 tranquilo y agradable de transitar


12

13

Es una v ía muy transitada pero al ser amplia, poseer una v isual


al río chili-alrededores y un flujo medio en ciertas zonas otorga
una percepción de paisaje y recorrido
14 Descargado por Gladys Inga (ingag677@gmail.com)
lOMoARcPSD|19459797

IDENTIFICACIÓN DE
LEGIBILIDA
LA D CONSTRUIR LA
IMAGEN DEL ENTORNO IMAGEN
La cuidad contiene distintos sitios o elementos sobresalientes La imagen urbana es el resultado del
D
LEGIBILIDA

rapidamente identificables , en el sector seleccionado se pueden habitante y el medio urbano , natural en el cual se
identificar fácilmente por las áreas v erdes como el parque Heroes relaciona , la cual esta dotada de significado por la
anonimos , parque ecolog ico asi como por función que ejerce en la cuidad .Como elementos
las importantes v ías v ehiculares como la Av .Marina , la av . organizadores se encuentran el puente Grau y MONUMENTO A GRAU
Ejercito ,Calle Ugartey puente Grau . el bajo
puente las cuales tienen una función
importante en el ordenamiento de la v ías . El
monumento a Grau dota de significado a los
parques Héroes nav ales y parque puente Grau.
Asi tambien son importantes para la imagen las
distintas areas v erdes como el parque ecologico y
campo de la univ ersida
San Pablo ya que estos son puntos de
encuentro y de cohesión social . PARQUE HEROES ANONIMOS

UNIVERSIDAD SAN PUENTE GRAU

ESTRUCTURA E
En cuanto sus espacios públicos encontramos diferentes parques En cuanto a la materialidad podríamos conectarlo
IDENTIDAD
donde poseen gran área v erde con gran v egetación de arboles, también con la identidad y relacionarlo con las tradiciones y
En la estructura y identidad propia, toma una IMAGINABILIDA
tenemos por la calle san francisco el malecón Bolognesi y junto a este el club el patrimonio que posee el sector.
definición de construcción colectiv a aunque se D
pueden distribuir en identidad, estructura y significado. internacional donde junto con su edilicia donde posee gran área v erde para sus
diferentes activ idades Nuestro sector eleg ido posee gran parte histórica en
También tomamos en el sector la zona agrícola que se encuentra donde el observ ador pueda sentirse identificado
En cuanto al sector elegido podemos decir que posee
en el sector, también como borde tenemos el rio chili, donde junte con esta ya que esta arquitectura transmite
aspectos tradicionales (barrios tradicionales)con
a este encontramos residenciales. sensaciones de identidad y v alor histórico.
construcciones de sillar y la nuev a v iv ienda de
También se tiene muchos espacios donde este
concreto.
pueda realizar diferentes activ idades en donde se relacione
con su espacio y transmite sus emociones o pensamientos.
Uno de los aspectos a resaltar seria la arquitectura
contemporánea ya que es la que mas se establece
en nuestro sector debido a que estas v iv iendas
influye la materiabilidd de estos equipamientos ya
residenciales o comercio, se acoplaron y
que ayuda a brindar sensaciones y poder
establecieron en sectores con gran fuerza tradicional.
identificarse con mas facilidad, también podríamos
La arquitectura tradicional se hace presente en el sector con
hablar de sus calles las cuales estrechas algunas
una materialidad y fachada diferente. Tomados 2 barrios
poseen una materialidad diferentes.
tradicionales que seria el barrio tradicional de la Antiquilla y
el barrio tradicional de la Recoleta donde encontramos “Est e valor, est a direct amente relacionado con la
casonas coloniales teniendo sendas comunes de piedra legibilidad, ya que se t rata de una ciudad muy
reflejando su historia. imaginable, muy evident e y muy legible para el
observador”
-
Kevin Lynch
OMoARcPSD|19459797

IDENTIFICACIÓN DE LOS LA IMAGEN URBANA Y INTERRELACIÓN DE ELEMENTOS, LA


ELEMENTOS ELEMENTOS SUS IMAGEN
CAMBIANTE Y DE LA IMAGEN
CUALIDADES
DE LA IMAGEN Y SU INTERRELACIÓN

BARRIOS
HITO
S
1. Plaza de Yanahura
2. Mirador de
Yanahuara
3. Club Internacional
4. Univ ersidad Católica
San Pablo Edificio
5. Nasya II
1 2
3 4
6. Restaurante Presto
7. Edificio Nasya I
B
8.
9.
Clínica Arequipa
Hotel La Posada del
A
Puente
10. Puente Grau
11. Iglesia de la Recoleta
12. Parque Ecológico
Quinta Salas
13. Barrio Quinta Salas
5
8
9
3
14. Tambo del Solar AV .
4
10
EJÉRCITO
6 7
1 2
LEYEND
A
5
MARINA

HITOS
AV . LA

11
12
A. DISTRITO DE
13 YANAHURA
1. Barrio Tradicional de la Antiquilla
NODOS
2. Barrio Tradicional de la Recoleta

BORDE (RÍO
CHILI) B. DISTRITO DEL
V ÍAS PRINICPALES (av enidas) CERCADO
3. Barrio Obrero I
4. Barrio Quinta Salas
V ÍAS SECUNDARIAS
(calles) 5. Barrio El Solar
14

También podría gustarte