Está en la página 1de 3

Nacido en Córdoba, capital de la Los años dorados de los pensadores

Provincia Bética de la Hispania griegos habían terminado. Cicerón


romana, Séneca fue uno de los más filosofó sobre temas sociales como la
fervientes seguidores del amistad.
estoicismo.

ocupó los cargos de


senador, ministro, pretor, Fue uno de los abogados más
cuestor… y fue tutor y reconocidos de Roma.
consejero de Nerón
4 a.C. – 106 a.C.
65 d.C. – 43 a.C.

Su pensamiento fue ha pasado a la historia como un


recuperado por filósofos gran escritor, maestro del estilo
medievales como San epistolar, y por haber introducido el
Agustín conocimiento de las escuela
Como todo filósofo, confiaba en
El Zenón original de la polis de
que la sabiduría era el camino
Citio, en la isla de Chipre, es más
hacia esa paz. A Epicuro le
importante por haber sido el
debemos la lucha contra el
fundador de la corriente
miedo.
filosófica del estoicismo.
defendía dos ideas importantes: Fue de los primeros en alertar
que el Universo estaba gobernado que con miedo no se podía
por leyes naturales hechas por un llevar la vida, y que había que
«legislador supremo» y que el superar el miedo para
hombre no podía hacer nada para conseguir el objetivo vital de
333 cambiar esa realidad 341 a.C. la tranquilidad de espíritu.
a.C. – – 270
264 a.C a.C.

Zenón creía que los individuos Según Epicuro no había que temer a
tenían libre albedrío para decir nada, ni siquiera a la muerte, que
qué tipo de vida llevar, y proponía identificó como un proceso que no
que lo más adecuado era vivir en nos afecta de ninguna manera
armonía con la naturaleza.
Nació al norte de la Grecia Famoso por vivir como un
actual, y a los diecisiete años le vagabundo, Diógenes consideraba
enviaron a la Academia de Platón, que la pobreza era una virtud, ya que
donde pasó veinte años como la verdadera virtud es la supresión de
alumno y profesor. necesidades.

Llegó a ser maestro en la


corte macedonia, teniendo Él sin duda era muy sabio: vivía
como pupilo a un joven únicamente con un manto, un
Alejandro que más tarde zurrón y un báculo.
384 a.C. sería Magno. 412 a.C.
– 322 – 323
a.C. a.C.

En el año 335 a.C. abrió en Atenas Llevó una vida natural e


una nueva escuela, el Liceo, que independiente de los «falsos
rivalizó con la Academia. bienes» de los que gozaba la
sociedad convencional. Diógenes
pensaba que los dioses habían
dado al hombre una vida fácil, pero
que este se encargaba de
complicarla.

También podría gustarte