Está en la página 1de 28

IGUALDA

D
Y un poco más…
CONTENIDOS DE ESTE APARTADO

01 02 03

¿Qué Es? Equidad ¿Qué aporta?


Descripción del concepto Concepto de equidad y Ejemplos de su
diferencia importancia
01
IGUALDAD…¿Qué
Es?
¿QUÉ ES LA IGUALDAD?

La igualdad de oportunidades, que implica que


todas las personas deben tener las mismas
posibilidades de acceder a recursos y beneficios sin
importar su género, raza, orientación sexual,
religión, edad o cualquier otra característica
personal. Esto significa que cada persona debe tener
acceso a educación, empleo, salud, justicia y otros
servicios, independientemente de su origen o
condición social. La igualdad de oportunidades
=
busca garantizar que todos puedan desarrollar todo
su potencial y alcanzar sus metas en igualdad de
condiciones.
ETIMOLOGÍA

IGUALDAD

La palabra "igualdad" proviene del latín


"aequālitās", formada por "aequus" que
significa "igual" y el sufijo "-itas" que
indica "cualidad". En resumen,
"igualdad" se refiere a la condición de
ser igual o equivalente a otra persona o
cosa.
02
IGUALDAD Y… ¿Equidad?
¿Son lo mismo?
El concepto de Igualdad ya esta claro… Se supone. Porque a
veces solemos confundirlo con otro concepto que es, la
Equidad.
¿SON LO MISMO IGUALDAD QUE EQUIDAD?

IGUALDAD EQUIDAD

La igualdad de oportunidades, que La equidad busca asegurarse de que


implica que todas las personas todas las personas tengan acceso a
deben tener las mismas los mismos recursos,
posibilidades de acceder a recursos oportunidades y derechos, pero de
y beneficios sin importar cualquier manera justa y adecuada a sus
característica personal. necesidades y circunstancias
individuales.

la igualdad trata a todas las personas de manera uniforme, mientras que la


equidad trata a todas las personas de manera justa y personalizada.
03
¿En Qué Nos Ayuda?
Utilidad de la igualdad en nuestra
sociedad
¿QUÉ ES LA IGUALDAD?

1. Mayor inclusión: La igualdad permite que todas las


personas tengan las mismas oportunidades y derechos,
lo que se traduce en una mayor inclusión social. Esto
significa que todos pueden participar activamente en
la sociedad y contribuir a ella sin ser discriminados.

2. Fomento de la diversidad: La igualdad no solo elimina


la discriminación, sino que también promueve la
diversidad cultural, étnica, de género y de
pensamiento. Esto enriquece la sociedad con distintas
perspectivas y conocimientos.
3. Mejora la economía: La igualdad de oportunidades y derechos
permite que las personas puedan desarrollar todo su potencial, lo
que a su vez incrementa la capacidad productiva del país y
mejora la economía.

4. Reducción de la violencia: La desigualdad y la discriminación


son factores que pueden propiciar la violencia en la sociedad. La
igualdad promueve la armonía y la convivencia pacífica entre las
personas y reduce la violencia.

5. Avances en la ciencia y tecnología: La igualdad de género


promueve la participación de mujeres en carreras y áreas de
estudio relacionados con la ciencia y la tecnología, lo que
significa la ampliación de conocimientos y el fomento de nuevos
avances.
Fundamentos del
Derecho a la
Igualdad:
Construyendo una
Sociedad justa
01 02
OBJETIVO DOCUMENTOS
SOBRE LOS
FUNDAMENTOS
03 04
CONCLUSIÓN
FUNDAMENTOS
DEL DERECHO A
LA IGUALDAD
OBJETIVO
El objetivo de la exposición es brindar a los oyentes una comprensión
clara y detallada de los fundamentos del derecho a la igualdad. A
través de la información proporcionada, se busca informar a los
asistentes sobre los fundamentos teóricos y filosóficos que sustentan
este derecho fundamental. Además, se pretende sensibilizar a la
audiencia sobre la importancia de promover la igualdad y combatir
la discriminación en todas sus formas.
Además, la exposición tiene como propósito inspirar a los asistentes a
tomar acciones concretas para promover la igualdad en sus
comunidades, lugares de trabajo y entornos sociales. Se busca
generar un cambio positivo al despertar en los oyentes un deseo de
participar activamente en la construcción de una sociedad más justa,
equitativa e inclusiva.
IGUALDAD
Como derecho
fundamental:
El derecho a la igualdad se basa en la
premisa de que todas las personas nacen
libres e iguales en dignidad y derechos.
Este principio, consagrado en
numerosos documentos internacionales,
establece que ninguna persona debe ser
discriminada o tratada de manera
desigual debido a su raza, género,
religión, origen étnico, orientación
sexual, discapacidad u otras
características personales.
DOCUMENTOS SOBRE LOS FUNDAMENTOS
El derecho a la igualdad encuentra sus fundamentos en
diversos documentos y principios internacionales. Entre
ellos, destacan:

Declaración Universal de Pacto Internacional de Derechos


Derechos Humanos (1948) Económicos, Sociales y
Reconoce que todos los seres
Culturales (1966)
humanos nacen libres e Garantiza la igualdad de
iguales en dignidad y oportunidades en el ámbito
derechos económico, social y cultural.
Pacto Internacional de Convención sobre la
Derechos Civiles y Eliminación de Todas las
Políticos (1966) Formas de Discriminación
Establece el derecho a la Racial (1965)
igualdad ante la ley y la Abordan la igualdad y la no
prohibición de discriminación en contextos
discriminación. específicos.
PRINCIPIOS TEÓRICOS Y FILOSÓFICOS
El derecho a la igualdad encuentra su fundamento en diversas corrientes teóricas y filosóficas
que han abordado la importancia de la igualdad. Algunos de estos fundamentos incluyen:

Ilustración y Liberalismo igualitario Feminismo


derechos naturales
Esta corriente de pensamiento sostiene que El feminismo ha sido
la igualdad es un principio fundamental para fundamental en la lucha por la
se promovieron ideas sobre los derechos garantizar la justicia social y la protección de
naturales y la igualdad intrínseca de igualdad de género. Argumenta
los derechos individuales. Autores como
todos los seres humanos Filósofos John Rawls han argumentado que las que las mujeres han sido
como John Locke y Jean-Jacques desigualdades sociales solo pueden ser históricamente discriminadas y
Rousseau defendieron la idea de que justificadas si benefician a los menos aboga por la igualdad de
todos los individuos tienen derechos favorecidos y promueven un sistema derechos y oportunidades.
equitativo.
inherentes y deben ser tratados de
manera igualitaria
Importancia en la sociedad y
estado de derecho

El derecho a la igualdad es
esencial para el funcionamiento
de una sociedad justa y
equitativa. Promueve la cohesión
social, la inclusión y la
participación ciudadana.
Además, contribuye al desarrollo
económico y social, ya que todas
las personas
PROTECCIÓN DE LOS
DERECHOS HUMANOS
El derecho a la igualdad está estrechamente
vinculado con la protección de los derechos
humanos. Los instrumentos internacionales, como
la Declaración Universal de Derechos Humanos y
los pactos internacionales, reconocen el derecho a
la igualdad como un derecho fundamental. Estos
instrumentos establecen que todas las personas
deben ser tratadas de manera igualitaria ante la ley
y deben tener acceso igualitario a los derechos y
libertades fundamentales.
CONCLUSIÓN
En resumen, el derecho a la
igualdad es un principio
fundamental que busca garantizar la
equidad y la no discriminación en
todas las esferas de la vida. Es
responsabilidad de todos promover
y defender este derecho, para
construir juntos una sociedad en la
que cada individuo sea tratado con
igualdad, respeto y dignidad.

También podría gustarte