Está en la página 1de 10

El Ungénero narrativo

viaje a través de la imaginación


Tabla de contenidos

01 02 03
Que es el género
Características Subgéneros
narrativo Puntos importantes del
Descripción de que es Que son y cuales son
género narrativo
01
Género narrativo
Que es el género narrativo explicación
Que es el género
narrativo?
El género narrativo es una de las formas
literarias más apasionantes que
existen. A través de la narrativa, los
autores nos llevan a mundos
imaginarios y nos permiten conocer
a personajes fascinantes. En este
recorrido, exploraremos las
características esenciales de este
género y algunos de sus subgéneros
más populares, como la fábula, el
mito, la leyenda, el cuento y la
novela.
02 Características
Las principales características de la narrativa
Características
Narrador: En la narrativa, hay un narrador
que cuenta la historia. Puede ser un
personaje en la historia (narrador en
primera persona) o un observador externo
(narrador en tercera persona). Este
narrador es quien guía nuestra experiencia
de lectura.
Trama: La trama es el conjunto de eventos
que componen la historia. Puede ser una
serie de acciones, experiencias o
conflictos que los personajes enfrentan y
resuelven a lo largo del relato.
Personajes: Los personajes son los
protagonistas de la historia. Tienen
personalidades únicas y desempeñan
roles específicos en la trama. A
menudo, experimentan un desarrollo
a lo largo de la historia.
Ambiente: El ambiente se refiere al
entorno o lugar en el que se
desarrolla la historia. Puede ser un
paisaje natural, una ciudad futurista
o cualquier otro escenario que el
autor imagine.
Tiempo: El tiempo en la narrativa puede
ser lineal o no lineal. La historia
puede desarrollarse en un orden
cronológico típico o utilizar
flashbacks y saltos temporales para
crear efectos específicos
Subgéneros narrativos
03
Cuales son los Subgéneros de la narrativa
Subgéneros narrativos
● Fábula: Las fábulas son relatos cortos que a
menudo presentan animales antropomórficos
(con características humanas) y transmiten una
lección o moraleja. Ejemplos famosos incluyen
"La liebre y la tortuga" y "El león y el ratón".
● Mito: Los mitos son historias tradicionales que
explican fenómenos naturales o aspectos
culturales. Los mitos a menudo involucran
dioses, héroes y criaturas míticas. Ejemplos
incluyen los mitos griegos y romanos.
Cuento: Los cuentos son relatos cortos que pueden variar
en género, desde cuentos de hadas hasta cuentos de
terror. Se centran en un evento o conflicto específico y
son conocidos por su brevedad.
Novela: Las novelas son obras narrativas extensas y
complejas que desarrollan tramas y personajes con
gran detalle. Pueden abordar una amplia variedad de
temas y géneros, desde el realismo hasta la ciencia
ficción y la fantasía
Leyenda: Las leyendas son narraciones populares que a
menudo se basan en eventos históricos pero se han
vuelto legendarios con el tiempo. Pueden incluir
elementos sobrenaturales o misteriosos. Ejemplos son
las leyendas artúricas.

También podría gustarte