Está en la página 1de 4

Resumen

 Esta teoría tiene como hipótesis fundamental, explicar la relación entre las
instituciones, los medios y los individuos, en un entorno mediado ya no solo por
los relatos (Serrano) como los hechos que llevan a las prácticas sociales y luego a
los cambios sociales. Sino de relaciones mediadas por estímulos emocionales que
se generan por el resultado de acciones que buscan beneficios propios para cada
dimensión, esto se desarrolla en un entorno de conexión de 3 dimensiones que se
comunican entre sí tratando de mantener un equilibrio comunicativo.

Estimulo Estimulo
Fig, 1.0 Esquema de mediatización de
Verón
Fig 2.0 Deformación del Esquema Teoría
Cubica de la Comunicación emocional
Fig 3.0 Esquema en 3 dimensiones de la
Teoría Cubica de la Comunicación emocional

También podría gustarte