Está en la página 1de 12

APARCERÍAS GANADERAS

GANADO AL PARTIDO ROBERTO AGUILERA


LEY Nº 80
• Artículo 10º.- Los contratos de
aparcería ganadera para que surtan
efecto legal, deben ser registrados en
las Asociaciones, Cooperativas o
Cámaras Departamentales de
Ganadería en las que se registrarán
los distintivos a usarse.
GANADO AL PARTIDO
(PARTICION ANUAL DE MACHOS)
• CAPITAL.- SON LAS HEMBRAS QUE ENTREGA
EL GANADERO DADOR (PROPIETARIO) AL
GANADERO RECEPTOR (PARTIDARIO).
• MULTIPICO.- SON LOS TERNEROS MACHOS Y
HEMBRAS PRODUCTO DE LAS VACAS DEL
CAPITAL.
• PARTIDO ANUAL.- MACHOS DEL MULTIPLICO.
• PARTIDO FINAL.- HEMBRAS DEL MULTIPLICO.
• PLAZO.- CINCO AÑOS.
COMO TIENE QUE OPERAR?
• SE ENTREGA UNA CANTIDAD X DE HEMBRAS EN
EDAD REPRODUCTIVA CON SUS TOROS.

EJEMPLO
400 HEMBRA
EN EDAD REPRODUCTIVA

AÑO 0
EL PRIMER AÑO PAREN:
• 200 CRIAS
– 100 HEMBRAS
– 100 MACHOS
AL MOMENTO DEL DESTETE SE HACE LA
OPERACIÓN:
• LAS HEMBRAS PASAN AL CAPITAL
• LOS MACHOS SE DIVIDEN EN PARTES
IGUALES:
–50 MACHOS PARA EL PROPIETARIO
–50 MACHOS PARA EL PARTIDADRIO
DESDE EL SEGUNDO AÑO HASTA EL
CUARTO SE PROCEDE DE LA MISMA
FORMA.
• EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS ALGUNAS DE LAS
CRIAS HEMBRAS DEL MULTIPLICO TAMBIEN
ESTÁN PARIENDO; POR TANTO TAMBIEN CON
ESTAS CRIAS SE PROCEDERÁ DE LA MISMA
FORMA A PARTIR LA PRODUCCION DE MACHOS.
QUINTO AÑO Y CIERRE DE CONTRATO:

• PRIMERAMENTE SE PROCEDE A DEVOLVER EL


CAPITAL DE INICIAL (400 VACAS);
• SI FALTARA ALGUNA DE ESTAS VACAS DE
CAPITAL, EL PROPIETARIO SE ESCOGERÁ DEL
MULTIPLICO LA CANTIDAD SUFICIENTE PARA
COMPLETAR SU CAPITAL.
• POSTERIORMENTE SE PARTIRÁN EN
PROPORCIONES IGUALES TODAS LAS HEMBRAS
EXISTENTE EN ESTE HATO.
VACAS
CAPITAL + SE DEVUELVE
VACAS
MULTIPLICO DE EL CAPITAL
CAPITAL
HEMBRAS COMPLETO

CRIAS CRIAS SE PARTEN


MH MH LAS
HEMBRAS
RESTANTES

M H M H

50 50
% %
50 50 50 50
% % % %
FINALIZADO EL PARTIDO AL QUINTO
AÑO LA SITUACION QUEDA ASÍ:

• EL PROPIETARIO.- RECUPERA SU CAPITAL,


OBTIENE ANUALMENTE LA MITAD DE LA
PRODUCCION DE MACHOS Y UN HATO DE
HEMBRAS NUEVAS AL FINAL.
• EL PARTIDARIO.- OBTIENE LA MITAD DE LA
PRODUCCION ANUAL DE MACHOS Y UN HATO
DE HEMBRAS NUEVAS AL FINAL.
QUE HAY DE LA F.E.S ?
• EL DUEÑO DE LA TIERRA PUEDE JUSTIFICAR LA
FUNCIÓN ECONOMICA SOCIAL DE SU PREDIO CON
50 % DE GANADO PROPIO Y 50 % DE GANADO
RECIBIDO AL PARTIDO.
• REQUIERE UN CONTRATO DE APARCERIA (GANADO
AL PARTIDO) REGISTRADO EN FEGABENI O SUS
ASOCIACIONES DE ACUERDO AL ART. 10 DE LA LEY
Nº 80 CON UNA COMPIAS AL INRA.
NOTA IMPORTANTE:
• NO SE CONTRAMARCAN LAS HEMBRAS DE CAPITAL PERO DEBEN
LLEVAR UN DISTINTIVO QUE SERA REGISTRADO EN FEGABENI AL IGUAL
QUE EL CONTRATO.
• EL MULTIPLICO DEBE TENER SEÑAL DEL PARTIDO Y USAR UN DISTINTIVO
(MARCA REGISTRADA).
• LOS MACHOS DEL MULTIPLICO SE DEBEN MARCAR AL PARTIRSE CON
LAS MARCAS DEL PARTIDARIO Y DEL PROPIETARIO.
• LAS HEMBRAS DEL MULTIPLICO SERÁN MARCADAS CON LA MARCA DEL
PROPIETARIO Y EL DISTINTIVO O USAR EL DISTINTIVO COMO MARCA.
• AL CERRAR EL CONTRATO LAS HEMBRAS DEL MULTIPLICO, SERÁN
CONTRAMARCADAS PARA LA PARTICION FINAL DEL HATO Y MARCADAS
CON LAS RESPECTIVAS MARCAS DEL PARTIDARIO Y PROPIETARIO.
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte