Está en la página 1de 39

EL AGUA Y SUS PARÁMETROS DE CALIDAD

Ing. Sergio Rojas


PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
 Componentes solubles: son las sustancias disueltas en el agua.
 Componentes insolubles: son los materiales que quedan suspendidos en el agua.
 Componentes gaseosos: son los gases disueltos que proceden de la atmósfera o de los
procesos naturales que ocurren en el agua.
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
1. SÓLIDOS TOTALES
Se encuentran en el agua y pueden ser solubles o insolubles
CLASIFICACIÓN

Sedimentables y no Sólidos suspendidos (SS o SST) Sólidos volátiles (SV)


sedimentables Sólidos disueltos (SD oSDT) Sólidos fijos (SF)

Se separan en cono de imhoff Se separan con filtro de 0,45 micras Se separan a 450 °C

Se secan a 550 °C
Se secan a 105 °C
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS

SÓLIDOS TOTALES SÓLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES

ST 
 B  A
en mg/L
 B  A
SST  en mg/L
V V

A = masa de la cápsula de evaporación A = masa del filtro antes de la filtración (mg)


vacía (mg) B = masa del filtro mas residuo seco (mg)
B = masa de la cápsula de evaporación mas V = volumen de la muestra (mL)
residuo seco (mg) Unidad: mg/L
V = volumen de la muestra (mL)
Unidad: mg/L
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
SÓLIDOS DISUELTOS TOTALES

SDT 
D  C  en mg/L
V

C = masa de la cápsula vacía (mg)


D = masa de la cápsula vacía mas residuo seco (mg)
V = volumen de la muestra (mL)
Unidad: mg/L
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
2. TURBIDEZ
La turbiedad es una expresión de la propiedad óptica que hace que la solución se disperse y absorba en
lugar de trasmitirse en línea recta a través de la muestra.

Unidad de medida:
 Unidad Nefelométrica de Turbidez (NTU) que es idéntica a la Unidad de Turbidez de la Formazina
(FTU).
 Unidad de Turbidez de Jackson (JTU), obtenida con el turbidímetro de vela de Jackson.
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
3. CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA
Mide la capacidad del agua para transportar la corriente eléctrica; depende de la concentración
total de sustancias disueltas ionizadas en el agua y de la temperatura a la cual se mide.
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
Conductividad eléctrica y Total de Sólidos Disueltos (TDS)

Es difícil medir los sólidos disueltos totales en el campo, se utiliza la conductividad


eléctrica del agua como una medida del TDS.
La conductividad eléctrica del agua puede ser determinada en una manera rápida y
económica, utilizando medidores portátiles.
La conductividad eléctrica refleja la capacidad del agua para conducir corriente
eléctrica, y está directamente relacionada con la concentración de sales disueltas en el
agua. Por lo tanto, la conductividad eléctrica está relacionada con TDS.
La conversión del TDS a la conductividad eléctrica puede ser realizada mediante la
siguiente relación:

TDS (mg/L) = 0.5 x EC (dS/m) = 0.5 x 1000 x EC


(µS/cm)
2 µS/cm = 1 ppm (mg de CaCO3)/L
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
4. POTENCIAL DE HIDRÓGENO, pH
Es la medida de la concentración de iones hidrógeno.

1
pH  log   log  H  
 H 

PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
5. DUREZA

Concentración de los cationes metálicos no alcalinos presentes en forma de carbonatos o bicarbonatos.


 La presencia de dichas sales (aguas duras) puede dar lugar a incrustaciones en los equipos y sus
accesorio.
 La escasez de estas sales (aguas blandas) puede dar lugar a aguas agresivas frente a determinados
materiales de los conductores del agua.
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
TIPOS DE DUREZA

Dureza temporal (carbonatada): mide la dureza asociada a iones bicarbonato, eliminable


por ebullición.

Es un indicador de la cantidad de sales disueltas de calcio y magnesio en el agua.

Dureza permanente (no carbonatada): mide el contenido de iones calcio y


magnesio después de someter el agua a ebullición y recuperación del volumen
inicial con agua destilada.

Dureza Total = Dureza Permanente + Dureza Temporal


PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
MEDICIÓN DE LA DUREZA
Equipos
 Espectrofotómetro de absorción atómica
 Titulación con EDTA (sal disódica que permite valorar
tanto la concentración de Ca como la de Mg)
Unidad de medida
Se mide en mg/L (ppm) de CaCO3 o en grados
hidrotimétricos (Alemán, Americano, Inglés, siendo el
más común el Francés). Para obtener el grado de dureza
existen diferentes clasificaciones, siendo una de las más
utilizadas la escala de Merck:

1 °f = 10 ppm de CaCO3 = 10 mg CaCO3 /L = 0,2 meq/L


PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
EL AGUA SEGÚN SU DUREZA

Dureza (mg CaCO3 / L)


PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
Factores de Conversión para convertir ppm del ión a ppm de CaCO 3, multiplicar por el
factor indicado.

Factor de conversión a ppm de CaCO3


Ion

Mg 2  4,10

Ca 2  2,50

OH  2,94

Cl  1,41

0,82
HCO3
1,04
SO42 
CO32  1,67
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS

APLICACIÓN 1
Convertir 200 mg/L (ppm) del ión Cl- a ppm de CaCO3:
1, 41mgCaCO3

200mgCl L 282mgCaCO3
ppmCaCO3   

L 1mgCl L
L
APLICACIÓN 2

El análisis expresa el bicarbonato HCO  , como 150 ppm de CaCO 3.


3
¿Cómo se expresaría en mg/L de HCO  ?
3
Observando la Tabla de conversión.
1mgHCO3
 150mgCaCO3 L 182, 9mgHCO3
ppmHCO3   
L 0, 82mgCaCO3 L
L
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS

DUREZA
Determinación de la dureza por volumetría:

Vg ( EDTA)  M EDTA
DT (mg CaCO3 /L)  105
Vmuestra

Vg ( EDTA)  M EDTA
DCa (mg CaCO3 /L)  105
Vmuestra

DT (mg CaCO3 /L)  DCa (mg CaCO3 /L)  DMg (mg CaCO3 /L)
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS

Para determinar la dureza del agua, se titula una muestra de 50 mL y se gasta 22,35 mL de
EDTA 0,0115 M; una segunda muestra de agua se alcaliniza fuertemente con NaOH para
precipitar el catión magnesio. El sobrenadante se tituló con 15,19 mL de EDTA. Determine
la dureza (mg de CaCO3/L):
A. Total
B. Cálcica
C. Magnésica
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
5. ALCALINIDAD
La alcalinidad del agua mide la capacidad para neutralizar ácidos; la alcalinidad de las aguas
se debe principalmente a las sales de ácido débiles, aunque las bases débiles o fuertes
también contribuyen en la alcalinidad del agua. Se puede expresar como:

 Título alcalimétrico o alcalinidad simple (TA O P)


Mide los mL de ácido sulfúrico 0,02N necesarios para neutralizar 100 mL de agua con viraje
a fenolftaleína (pH entre 8,2 y 9,8, pasando de incoloro a rosáceo)
 Título alcalimétrico completo o alcalinidad total (TAC o M)
Mide los mL de ácido sulfúrico 0,02N necesarios para neutralizar 100 mL de agua con viraje
al anaranjado de metilo (pH entre 3,1 y 4,4, pasando de rojo a naranja)
Determinando M y P se pueden obtener las concentraciones de los iones carbonato,
bicarbonato e hidróxido
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
TIPOS DE ALCALINIDAD
PARÁMETROS DE CALIDAD DEL AGUA DE PROCESOS
IMPORTANCIA DE LA ALCALINIDAD

• Control de corrosión
• Procesos de coagulación en las plantas de potabilización del agua
• Procesos de ablandamiento en las plantas de potabilización del agua
• Control en procesos biológicos en las PTAR
• Mejoramiento de la calidad del agua de riego
• Capacidad de amortiguamiento de los ecosistemas
¿EL AGUA ES CORROSIVA O INCRUSTANTE?
ÍNDICE DE ESTABILIDAD DEL AGUA
Los índices de estabilidad del agua son indicadores que nos dan,
con suficiente aproximación, la tendencia al depósito del
carbonato cálcico o a su disolución, evaluando el estado de
equilibrio del agua en relación con su carácter incrustante o
agresivo.
De entre todos estos índices destacaremos el de Langelier (IL)
aunque existen otros a considerar (Ryznar, Puckorius, Larson-
Skold, etc.)

La tendencia de un agua a ser incrustante,


corrosiva o equilibrada, depende de los siguientes
factores:
 pH
 Alcalinidad total
 Dureza
 TDS
ÍNDICE DE SATURACIÓN DE LANGELIER
Es un modelo de estabilidad que deriva del concepto del equilibrio de
solubilidad o saturación de sales poco solubles, y que proporcionan
un indicador fiable del grado de saturación del agua con respecto al
carbonato de calcio (CaCO3).

ISL  pH ( medido )  pH s
Donde:
ISL= Índice de Langelier de saturación
pH(medido) = pH del agua tratada
pHS = pH de saturación con respecto al carbonato de calcio.
ÍNDICE DE SATURACIÓN DE LANGELIER
INTERPRETACIÓN DEL VALOR DEL ISL

Agua inerte o en equilibrio


ÍNDICE DE SATURACIÓN DE LANGELIER
Acción del agua según el Índice de saturación de Langelier
DETERMINACIÓN DEL pHs
A. LANGELIER
ÍNDICE DE SATURACIÓN DE LANGELIER
Ejemplo:

¿Cuál es el valor del índice de


saturación de Langelier de un agua
cuyos parámetros de calidad son los
siguientes: pH = 8.8, TSD = 320
mg/L, DC = 150 mg CaCO3/L
(toda la dureza total es cálcica), AT
= 34 mg CaCO3/L y T = 25°C?
Determine si el agua es corrosiva o
incrustante.
DETERMINACIÓN DEL pHs
Resolución:
DETERMINACIÓN DEL pHs
B. HOOVER - LANGELIER

pHs
TDS (mg/L)
Ca 2  pHs
Alcalinidad total
DETERMINACIÓN DEL pHs
Para utilizar el gráfico de Hoover - Langelier:
1. Determinar la constante C a partir de la temperatura y de la salinidad total utilizando el grafico de la
columna I
2. Por medio de una recta, unir este punto al correspondiente a la concentración en calcio sobre la
columna III y determinar el punto de intersección de esta recta con la columna II (línea pivote)
3. Con una nueva recta, unir este punto al correspondiente a la concentración a la alcalinidad en la
columna V.
4. Leer el valor del pH de saturación del punto donde esta recta corta la columna IV (pHs)
El índice de saturación de Langelier es: ISL = pHmedido – pHs
Interpretación de los resultados:
ISL < 0, el agua es agresiva
ISL = 0, el agua es inerte
ISL > 0, el agua es incrustante.
DETERMINACIÓN DEL pHs

TDS (mg/L) Ca 2  pHs


Alcalinidad total
MÉTODO SIMPLIFICADO PARA DETERMINAR pHs
Ante la demanda de un procedimiento numérico para el cálculo del pHsat y de acuerdo con los
trabajos de T. E. Larson y A. M. Buswell (1943) se desarrolló una fórmula empírica simplificada
para el cálculo del pHsat que por su sencillez ha alcanzado una amplia difusión, aunque no tiene
en cuenta la influencia de la termodinámica del proceso.
Esta fórmula es la siguiente:

pH s  (9.3  A  B )  (C  D)

Donde:
A= 1/10 (log(TDS) - 1) total de solidos disueltos
B = -13,12 log(T(°C) + 273,2) + 34,55 temperatura
C = log(Ca+2(mg/L de CaCO3)) – 0,4 dureza cálcica
D = log Alk(mg/L de CaCO3) alcalinidad total
MÉTODO SIMPLIFICADO PARA DETERMINAR pHs
Ejemplo:
¿Cuál es el valor del índice de saturación de Langelier de un agua con los siguientes
parámetros: pH = 8.8, TSD = 320 mg/L, DC = 150 mg CaCO3/L (toda la dureza total es
cálcica), AT = 34 mg CaCO3/L y T = 25°C? ¿Qué tan corrosiva o incrustante se puede esperar
que sea esta agua?
Calcule el Índice de saturación de Langelier:
Resolución:

1
A  log 320  1  0.15
10
El agua es
B  13.12  log 298  34.5  2.09
incrustante
C  log150  0.4  1.78
D  log 34  1.53
pHs  (9.3  0.15  2.09)  (1.78  1.53)  8.2

ISL  pHmedido  pHs  8.8  8.2  0.6


ÍNDICE DE SATURACIÓN DE RYZNAR
Permite predecir en una forma más segura la probabilidad de formación de depósitos o de que
suceda la corrosion.

ISR  2 pH s  pH

Si el índice de Ryznar es menor a 6, el agua es incrustante; y si el índice de Ryznar es mayor


a 6, es corrosiva.

También podría gustarte