Está en la página 1de 12

ANATOMÍA

HUMANA
NORMAL
Tema: MMII, abdomen y pelvis.

LABORATORIO MORF010

Odon. Javiera Arpide & Ignacio Oviedo - Docentes de Anatomía - Departamento de Morfología Humana 1
INSTRUCCIONES

• Formación por Equipos de


Trabajo (máximo 6 integrates
por grupo)
• Una vez agrupados, cada
equipo debe descargar la
actividad a desarrollar
desde la Plataforma (archivo
MOR100_S3).
• Recuerde desarrollar las
actividades apoyadas en sus
macromodelos.

Odon. Javiera Arpide & Ignacio Oviedo - Docentes de Anatomía - Departamento de Morfología Humana 2
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD AUTONOMA - DESAFIO DE LA SEMANA
Busque los conceptos asociados a las definiciones

CONCEPTO DEFINICION
Superficie articular oponente de la cabeza del fémur
MIEMBRO INFERIOR

Superficie articular que forma parte de la sínfisis sacroilíaca.


Fibrocartílago que permite hacer congruentes las superficies articulares
Parte del fémur que forma una articulación que realiza todos los movimientos menos rotación
Músculos encargados de flexionar la pierna y extender el pie
Músculo encargado de la flexión del muslo
Hueso ubicado en la zona de lateral de la pierna
Hueso en el que apoyamos el peso del cuerpo al estar de pie
Porción palpable del hueso coxal
Músculo encargado de la extensión de la pierna
Salientes óseas que forman el tobillo
Salientes articulares ubicadas en la epífisis distal del fémur

Docentes Morfología - Departamento de Morfología Humana 3


ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD AUTÓNOMA

A. En la lámina rotule los nombres de los huesos que forman el MMII y a su vez, achure con los
colores solicitados los huesos que conforman la Cintura pélvica, muslo, pierna y pie.
B. Complete la tabla adjunta.
MIEMBRO INFERIOR

Hueso Clasificación según morfología Segmento al que pertenece

1 Coxal

2 Fémur

3 Tibia

4 Fíbula

5 Patela

6 Carpo

7 Metacarpo

8 Falanges

Odon. Javiera Arpide & Ignacio Oviedo - Docentes de Anatomía - Departamento de Morfología Humana 4
ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD AUTÓNOMA
1. Achure las 3 porciones del hueso coxal; ilion, isquion, pubis.
MIEMBRO INFERIOR

2. Rotule las estructuras solicitadas:


Coxal: 1. Cresta iliaca, 2. foramen obturador, 3. espina del pubis,
4. escotadura ciática mayor, 5. espina iliaca anterosuperior,
6. espina iliaca anteroinferior, 7. espina iliaca posterosuperior,
8. espina iliaca posteroroinferior, 9. espina isquiática,
10. tuberosidad isquiática, 11. acetábulo.

ACTIVIDAD EN LABORATORIO

Identifique y rotule en los macromodelos del laboratorio los


reparos óseos identificados en su trabajo autónomo.

Odon. Javiera Arpide & Ignacio Oviedo - Docentes de Anatomía - Departamento de Morfología Humana 5
ACTIVIDAD 5
Identifique y rotule en los macromodelos del laboratorio las siguientes articulaciones.

Nombre de la
articulación
Clasificación y
subclasificació
n
Movimientos
que realiza
PELVIS

Ligamentos
de refuerzo

Nombre de la
articulación
Clasificación y
subclasificació
n
Movimientos
que realiza
Ligamentos
de refuerzo

Odon. Javiera Arpide & Ignacio Oviedo - Docentes de Anatomía - Departamento de Morfología Humana 6
ACTIVIDAD 6

ACTIVIDAD AUTÓNOMA

En la imagen rotule las estructuras solicitadas:


MIEMBRO INFERIOR

Fémur: 1. cabeza femoral, 2. cuello anatómico, 3. trocánter


mayor, 4. trocánter menor, 5. diáfisis, 6. cóndilos medial,
7. cóndilo lateral, 8. tróclea femoral, 9. fosa intercondílea,
10 epicóndilo lateral y medial

ACTIVIDAD EN LABORATORIO
Identifique y rotule en los macromodelos del laboratorio los
reparos óseos identificados en su trabajo autónomo.

Odon. Javiera Arpide & Ignacio Oviedo - Docentes de Anatomía - Departamento de Morfología Humana 7
ACTIVIDAD 7

ACTIVIDAD AUTÓNOMA
En la imagen rotule las estructuras solicitadas:
MIEMBRO INFERIOR

• Tibia: 1. mesetas tibiales, 2. espina de la tibia, 3. tuberosidad


tibial, 4. tuberculos tibiales, 5. maléolo medial, 6. faceta
astragalina, 7. maléolo medial.
• Fíbula: 1. cabeza, 2. proceso estiloides, 3. maléolo lateral.

ACTIVIDAD EN LABORATORIO
Identifique y rotule en los macromodelos del laboratorio los
reparos óseos identificados en su trabajo autónomo.

Odon. Javiera Arpide & Ignacio Oviedo - Docentes de Anatomía - Departamento de Morfología Humana 8
ACTIVIDAD 8 Identifique y rotule en los macromodelos del laboratorio los ligamento presentes en
cada articulación.
MIEMBRO INFERIOR

Nombre de la Nombre de la
articulación articulación
Clasificación y Clasificación y
subclasificació subclasificació
n n
Movimientos Movimientos
que realiza que realiza
Ligamentos Ligamentos
de refuerzo de refuerzo

Odon. Soledad González & Carla Flores - Docentes de Anatomía - Departamento de Morfología Humana 9
ACTIVIDAD 9 11
10
ACTIVIDAD AUTÓNOMA
En la lámina anatómica rotule las estructuras anatómicas que componen la 9
fila proximal y distal del tarso , 1er metatarsiano y falanges del 3er dedo.

1
8
2
MIEMBRO INFERIOR

3
4 7
5 5 6
6 3
4
7
8
9
1
10
11
2
Odon. Soledad González & Carla Flores - Docentes de Anatomía - Departamento de Morfología Humana 7
ACTIVIDAD 10
ACTIVIDAD AUTÓNOMA
¿Cuáles músculos de los MMII tienen como acción
principal realizar las siguientes movimientos?
1. Flexión del muslo:
2. Extensión del muslo:
MIEMBRO INFERIOR

3. Separación del muslo:


4. Aproximación del muslo:
5. Flexión de la pierna:
6. Extensión de la pierna:
7. Flexión ventral del pie:
8. Flexión doral del pie:

ACTIVIDAD EN LABORATORIO
Identifique en el macromodelos del laboratorio, los
músculos nombrados para cada acción, colocando un
banderin con el número correspondiente

Odon. Soledad González & Carla Flores - Docentes de Anatomía - Departamento de Morfología Humana 11
ACTIVIDAD 11
ACTIVIDAD AUTÓNOMA
Complete el cuadro nombrando los músculos que conforman al
prensa abdominal y la acción de ellos en conjunto
Nombre músculo Acción en conjunto

1.
ABDOMEN

2.

3.

4.

ACTIVIDAD EN LABORATORIO
Identifique en el macromodelo los músculos previamente rotulados en
casa (utilice banderines solo con números)

Odon. Javiera Arpide & Ignacio Oviedo - Docentes de Anatomía - Departamento de Morfología Humana 12

También podría gustarte