Está en la página 1de 9

Implementando la

NOM-035: Riesgos y
Beneficios

La NOM-035 es una norma clave que establece lineamientos para


promover un ambiente laboral saludable y prevenir riesgos
psicosociales. Conocer los riesgos y las ventajas de implementarla
puede marcar la diferencia en el éxito de tu organización.

by lupita ramirez
Definición y Objetivo de la NOM-035

1 Definición 2 Objetivo
La NOM-035 es una norma oficial Su objetivo es establecer los
mexicana que establece los requisitos para identificar, analizar
elementos para identificar, y prevenir los factores de riesgo
analizar y prevenir los factores de psicosocial, así como para
riesgo psicosocial en el trabajo. promover un entorno
organizacional favorable en los
centros de trabajo.
Riesgos Psicosociales en el Lugar de
Trabajo
Factores de Riesgo Impacto Negativo Consecuencias

Estos riesgos pueden causar A nivel organizacional, los


Incluyen aspectos como alta problemas de salud mental, riesgos psicosociales
carga de trabajo, falta de estrés, ansiedad, depresión pueden aumentar el
autonomía, acoso, violencia y disminución de la ausentismo, la rotación de
laboral y mala productividad. personal y los costos de
comunicación. atención médica.
Ventajas de Implementar la NOM-035

Bienestar Laboral Productividad


Mejora el clima organizacional y promueve Incrementa la productividad y reduciendo
un entorno de trabajo saludable y el ausentismo y la rotación de personal.
motivador.

Cumplimiento Legal Responsabilidad Social


Demuestra el compromiso de la
Ayuda a las empresas a cumplir con las
organización con el bienestar de sus
regulaciones legales y evita sanciones.
empleados.
Pasos para la Implementación de la
NOM-035

1 Diagnóstico
Evaluar los factores de riesgo psicosocial existentes en la organización.

2 Implementación
Desarrollar e implementar acciones preventivas y correctivas.

3 Seguimiento
Monitorear y evaluar continuamente la efectividad de las medidas
adoptadas.
Evaluación de los Factores de Riesgo
Psicosocial
Métodos de Evaluación Áreas a Evaluar Indicadores Clave

Ambiente de trabajo, carga Absentismo, rotación de


Encuestas, entrevistas, de trabajo, desarrollo de personal, quejas, accidentes
grupos focales y habilidades, liderazgo y y ausentismo relacionado
observación de las relaciones interpersonales. con la salud.
condiciones de trabajo.
Acciones Preventivas y Correctivas

Comunicación Capacitación Entorno Físico Políticas


Establecer políticas
Mejorar los canales Ofrecer programas Adecuar las claras para
de comunicación y de capacitación condiciones físicas prevenir y abordar
promover la sobre gestión del del lugar de riesgos
retroalimentación estrés y bienestar trabajo para psicosociales.
constante. laboral. promover el
bienestar.
Conclusiones y Recomendaciones

Compromiso Capacitación Participación Mejora Continua


Involucrar a toda la Capacitar a los Fomentar la
organización en la líderes y empleados participación de los Evaluar y actualizar
implementación de sobre los beneficios trabajadores en el constantemente las
la NOM-035. de la norma. proceso de medidas adoptadas
implementación. para su mejora.
•La carga de trabajo
•La longitud de las jornadas laborales
•El estilo de liderazgo
•La violencia laboral
•El nivel de riesgo para el bienestar físico
•El tiempo promedio de desplazamiento al centro de trabajo
•El acceso a servicios de salud
•Las características del colaborador (género, edad, escolaridad, tiempo en la
empresa, etc.)

También podría gustarte