Está en la página 1de 23

Sistema visual y auditivo

Yeison Andrés Agudelo Pérez


Sistema visual
El ojo
• Los ojos permiten discriminar los
detalles de un objeto tanto en visión
lejana cómo próxima.
¿Cómo funciona
el ojo humano?
Retina central
Localizada en la línea de visión,
de forma que siempre que
miramos directamente a un
objeto su imagen se proyecta en
ella. Ocupa un espacio muy
pequeño
Retina periférica Responsable de la
percepción del movimiento. Su
extensión ocupa todo el fondo del
ojo. Sus receptores sensoriales se
denominan bastones
Trayectoria
s visuales
Procesos de
integración
sensorial
Funcionalidad Auditiva
Introducción:

El oído es el órgano que permite al ser humano


captar las informaciones sonoras provenientes del
exterior y transmitirlas al cerebro.
¿Cómo el sistema
nervioso puede captar
estos cambios de
presiones en el aire?

El oído es el encargado de transformar las vibraciones aéreas en energía eléctrica


Cómo se
estimulan los
receptores
auditivos •Oído externo:
• Situación a los lados de la cabeza para reconocer la procedencia del
sonido
• No se desconecta mientras dormimos
•Formado por oreja (envía ondas al canal) y canal auditivo (protege
oído medio)
Oído medio:

Cómo se • Delimitado por membrana timpánica y ventana oval

estimulan los
receptores
auditivos
La cadena de huesecillos (martillo, yunque y
estribo) permite pasar de la vibración en el
medio aéreo a una mecánica y después a un
medio líquido para que no perdamos
audición.

Implicación del oído medio en el aprendizaje


Oído interno:

• Convierte vibración mecánica a líquida: El estribo golpea la ventana oval que


comunica con la Cóclea.

• La cóclea se divide en tres compartimentos:


- Canal vestibular
- Canal timpánico
Membrana basilar
- Canal coclear (contiene el órgano de Coti)
Membrana tectorial
Celulas ciliares (cilios)

FUNCIONALIDAD AUDITIVA – Isabel Martínez Álvarez


Direccional
VISIÓN Se interrumpe
con el sueño

Reciprocidad
sensorial con
los demás AUDICIÓN
Multidirectional
Continua

sentidos:
Reciprocidad de ambos sentidos:
uno se vuelve más relevante
dependiendo de la situación
Reciprocidad
sensorial con Los sentidos de
Sin embargo, cuando
la visión o la audición
se ven afectados, el

los demás
olfato, tacto y gusto
resto de órganos
se consideran más
pueden volverse
primarios y menos
esenciales (el tacto en

sentidos:
desarrollados.
los ciegos, por
ejemplo)
Memoria Icónica -----------------------------------------------Discriminación
visual

Memoria Ecoica-------------------------------------------------Discriminación
auditiva

Memoria Háptica-----------------------------------------------Discriminación táctil


Memoria Icónica
•Perro
•Carro
•Trompeta
•Sombrilla
•Sandía
•Celular
•Bicicleta
•Impresora
•Zapato
•León
TORO – VALENCIA CERDO – NEW YORK PERRO – ALEMANIA

HIPOPOTAMO – ZOOLOGICO DE NUEVA ZELANDA

GATO – ECUADOR CONEJO – MADRID MICO – CONGO GALLINA – PERÚ

JIRAFA – KENIA OSO - ANTARTIDA

LEON – AFRICA
• ¿En qué ciudad estaba el toro?
• Madrid
• valencia

• Barcelona


• ¿En qué casillas había solo un animal?
• 1y5
• 3y5
• 2y5
• ¿Cuantos huevos tiene la gallina?
• 4
• 2
• 5

• ¿Qué animal estaba en el zoológico?
• león
• jirafa
• hipopótamo

• Que animal no estaba en la secuencia
• caballo
• cerdo
• conejo
Memoria Ecoica

Selecciona el dibujo que rima con el


primer dibujo.
Memoria Háptica
Gracias

También podría gustarte