Está en la página 1de 10

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa


Viceministerio de Educación para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Nacional Bolivariana
Ampliación Santa Elena de Uairén

La Pobreza y la
Marginalidad

Profesor: Alumnos:
Lcdo. Miguel Ángel Figueroa BR. Jairo Ortiz
BR. Chiquinquirá
Auyadermont
BR. Karelis Velázquez
La Pobreza
La pobreza es una condición socioeconómica en la que escasean los recursos, o
bien las herramientas necesarias para adquirirlos de manera regular. Quien la
padece no puede satisfacer sus necesidades básicas, físicas y mentales, que
garantizan una adecuada calidad de vida: alimentación, vivienda, asistencia
sanitaria, educación formal.
Causas: La pobreza
siempre ha existido, desde
las sociedades tempranas,
ya que es consecuencia del
reparto desigual de las
riquezas.
 Desigualdad
 Historia: Guerras,
conflictos, factores
politicos, etc.
 Social: desempleo,
educación, familia, etc.
 Culturales
Hay múltiples factores sociales, económicos e incluso psicológicos involucrados
en la pobreza, y también distintas formas de medirla y de comprenderla. Sin
embargo, en líneas generales, se traza la línea del inicio de la pobreza cuando se
padece la falta de medios fundamentales para la subsistencia

Tipos de pobreza
La principal distinción a la
hora de hablar de pobreza se
da entre pobreza crítica y
pobreza extrema, dependiendo
de la cantidad de privaciones
vitales que la persona padece
 Pobreza crítica. La
padecen los ciudadanos
que se ven imposibilitados
para cumplir con la canasta
básica de consumo.
 Pobreza extrema: Ni
siquiera pueden consumir
una cantidad básica de
calorías diarias
Consecuencias de la Pobreza
 Malnutrición
 Enfermedades
 Pandemias
 Bajo desarrollo humano
 Criminalidad y drogas
 Resentimiento social
Pobreza en el Siglo XXI
Las causas de la pobreza en el mundo son muchas y muy diversas. A pesar de los
avances de los últimos años por contribuir a su reducción, el número de personas
que sufren pobreza extrema en el mundo continúa siendo muy alto. Más de 1.300
millones de personas viven en situación de pobreza en el mundo y la mitad de ellas
son menores de 18 años.
A partir de la crisis de inflación y
escasez, Venezuela registró un
aumento considerable en la
población en estado de pobreza
extrema desde 2014, pasando del
25,2% en ese año a 75,2% en 2018.
Las Principales Causas de Pobreza en el
Mundo
En la actualidad muchas de las causas de la pobreza son las históricamente
heredadas, agravadas además por el paso del tiempo. Si las observamos nos daremos
cuenta de que todas ellas tienen un rasgo en común y es que generan desigualdad:

 Los conflictos bélicos y la


violencia.
 Los efectos del cambio
climático.
 La carencia de asistencia
médica adecuada.
 La falta de acceso a educación.
 La falta de acceso a agua
potable y saneamiento.
 Las deficiencias nutricionales
en la alimentación.
 El desempleo.
 La exploración laboral.
 Conflictos políticos
La Marginalidad
Marginal es aquel o aquello perteneciente o relativo al margen (extremidad u orilla
de una cosa). Lo marginal está al borde, es decir, no forma parte de lo central o de
lo más importante.
Marginales dicho de un sujeto o de un grupo social, marginal es quien vive o actúa
fuera de las normas sociales, ya sea por propia voluntad o por cuestiones de fuerza
mayor.
La Revolución Industrial y sus
Consecuencias.
Se conoce como Revolución Industrial a una época de transformaciones profundas
y radicales en lo económico, social y tecnológico que comenzó en la Europa del
siglo XVIII, específicamente en el Reino de la Gran Bretaña, y que se extendió a lo
largo y ancho de Europa y de los Estados Unidos, finalizando a mediados del siglo
XIX y comienzos del XX.
La revolución industrial trajo un cambio en los aspectos social, económico y
político de la humanidad debido a la producción a gran escala mediante el uso de
maquinaria. Las consecuencias de la Revolución Industrial fueron tremendas e
irreversibles en la historia de la humanidad. Entre ellas podemos enumerar las
siguientes
 Cambio radical del modelo de vida
 Nuevos transportes
 Surgimiento de las ideologías de
izquierda
 Mejor desempeño laboral
 Búsqueda de mejores oportunidades
 La Probreza:
♥️Gracias por su atención ♥️

También podría gustarte